Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte un mejor servicio. Al navegar, consideramos que aceptas su uso. Más información

Aceptar
NMD##historico_Literatura i Escena##
  • FECHA 29/06/2020
    La poetisa y novelista nicaragüense Gioconda Belli nos recita su último poema, escrito el pasado martes, 16 de junio. En el transcurso de su participación en el espacio Diálogos desde Casa que difundiremos de manera íntegra la próxima semana reflexiona sobre la situación de su país a raíz de la actual crisis sanitaria y reconoce su “obsesión” por Nicaragua. Precisamente a partir de esta obsesión (“Todas las noches un país se me mete en la cama”, proclama en uno de sus versos), Gioconda Belli ha escrito La poesía y la pandemia.

    Ver Gioconda Belli recita La poesía y la pandemia
  • FECHA 11/06/2020
    Casa Amèrica Catalunya se suma a la Gira Virtual Candaya. Una iniciativa que ensaya nuevas formas para que los lectores descubran y vayan al encuentro de los libros que fueron golpeados y quedaron varados por la pandemia. Presentaciones virtuales que siempre reúnen a dos escritores de Candaya y una librería para conversar en torno a los libros que se quieren rescatar. En esta ocasión la cita es con Sanguínea, novela de la escritora ecuatoriana Gabriela Ponce, quien dialogará con la también escritora ecuatoriana Mónica Ojeda.
  • FECHA 01/06/2020
    Maximiliano Rodríguez Vecino es escritor nacido en Uruguay y trabaja como sanitario en un hospital de Barcelona. Le pedimos una entrevista y nos responde con una historia, para contarnos su vivencia actual a raíz del coronavirus. Hurgando en su bichito interior emerge su condición de aquí y de allá, como lo son sus palabras en lunfardo rioplatense, la jerga nacida a orillas del Río de la Plata por el quilombo o lío de lenguas que provocó el aluvión migratorio de los siglos XIX y XX. Autor de novela negra, ganó la Beca de escritura Montserrat Roig del Ayuntamiento de Barcelona y ha publicado El último combatiente (Serial Ediciones, 2018).
  • FECHA 31/05/2020
    La novena entrega de la serie Bibliotecas Abiertas tiene un invitado muy especial, alekos, en minúscula, como prefiere este ilustrador sieteoficios. La biblioteca de Alexis Forero Valderrama da buena cuenta de este polifacético e ingenioso creativo sin tiempo. Libros de arte, de herramientas, poesía, de viajes, de periodismo… mezclados a lo ancho y largo de las estanterías con una rica colección de enigmáticos y artesanales objetos.
  • FECHA 09/05/2020
    Segunda sesión del Club de Lectura Internacional Barcelona – Medellín, una estrategia de fomento de la lectura que nació en 2011 con el propósito de promover, principalmente, la obra de escritores catalanes y colombianos, pero también de otros autores de la literatura universal. Una iniciativa que además posibilita el intercambio cultural entre ciudades a partir de las conversaciones entre los lectores. Desde Barcelona el Club cuenta con la conducción del escritor Eduardo Ruiz Sosa.
  • FECHA 01/05/2020
    Escena299, la programació teatral de Casa Amèrica Catalunya, utilitza per primer cop les possibilitats que ofereixen les tecnologies per continuar acostant-se al públic que, de manera constant, segueix cadascuna de les obres que representem en el nostre auditori. En aquesta experiència nova, el text escollit sembla prou oportú perquè fa referència al que també podrien haver estat uns altres inicis, els del teatre.
  • FECHA 25/04/2020
    Quinta entrega de Bibliotecas abiertas. Un paseo por las estanterías de los escritores, propuesta que nos permite visitar de manera virtual algunas bibliotecas personales y sumergirnos en un ejercicio fascinante para ver lo que leen los autores del presente. Esta vez hacemos escala en la biblioteca del escritor mexicano Jordi Soler.
  • FECHA

  • FECHA 23/03/2020
    Regresa la programación de teatro de Casa Amèrica Catalunya con una lectura dramatizada basada en la correspondencia de la actriz catalana Margarida Xirgu. La puesta en escena cuenta con la actriz y escritora Àngels Bassas y la violoncelista Esther Vila. Representación organizada dentro del marco de la conmemoración del Año Margarida Xirgu.
  • FECHA 20/03/2020
    Este sábado 21 de marzo es el Día Mundial de la Poesía. Os invitamos a celebrarlo compartiendo en nuestras redes en Facebook e Instagram vuestros versos preferidos de autores y autoras latinoamericanos. Entra en el perfil Casa Amèrica Catalunya de Facebook y en la cuenta @americatalunya en Instagram y participa indicando el título y autor o autora de la poesía.

    ¡Hagamos que esta primavera broten versos!

    #DiaMundialdelaPoesia #Versemonos