HISTÓRICO DE LITERATURA
-
FECHA 08/02/2020En el marco del festival BCNegra 2020, la mesa redonda Reina Barriada tendrá como protagonistas personajes femeninos fuertes y luchadores con los cuales las escritoras denuncian la violencia de género con un lenguaje profundamente poético. Intervienen las autoras Mónica Ojeda de Ecuador, Dolores Reyes de Argentina y Bonnie Jo Campbell de Estados Unidos. Modera el periodista cultural Ramon Vendrell.
-
FECHA 07/02/2020En el marco del festival BCNegra 2020, la mesa redonda Cuentos de Urgell abordará los límites y semejanzas entre la narración negra y el género gótico, fantástico o de terror cuando se cuelan en la vida cotidiana. Inrtervienen las escritoras argentinas Mariana Enríquez (último Premio Herralde de Novela) y Valeria Correa y la catalana Cristina Fernández Cubas. Modera la profesora Teresa López-Pellisa.
-
FECHA 03/02/2020En el marco del festival BCNegra 2020, la mesa redonda Doble Paralelo vascula en torno a protagonistas de tramas detectivescas que son dobles, sustitutos o individuos intercambiables. Intervendrán los escritores latinoamericanos Santiago Gamboa de Colombia y Juan Sasturain y Nicolás Ferraro de Argentina. Modera el periodista cultural David Morán.
-
FECHA 20/01/2020La editorial Mecánica Giratoria presenta Su sombra como un mapa, libro del escritor y pintor ecuatoriano Kleber Ajila Vacacela fallecido a principios de 2016. Esta edición póstuma reúne tres poemarios del autor junto a algunos textos inéditos compartidos por su familia. Intervienen la editora Lucía Moscoso Rivera y la poeta Bernardita Maldonado.
-
FECHA 16/12/2019Con motivo del quinto centenario de la fundación de La Habana, la programación teatral de Casa Amèrica Catalunya presenta Santa Cecilia, obra en homenaje a la capital cubana del prestigioso escritor Abilio Estévez (Marianao, 1954), autor polifacético que ha sido premiado como novelista, cuentista, poeta y dramaturgo.
-
FECHA 14/12/2019Con motivo del 30 aniversario de la muerte del editor y escritor Carlos Barral, Casa Amèrica Catalunya y el Museu Casa Barral programan la ruta del Boom de la literatura latinoamericana en Barcelona. Un recorrido que invita a conocer escenarios, personajes y conceptos de uno de los mayores movimientos literarios del siglo XX y que tuvo al mítico Carlos Barral como uno de sus principales artífices. La ruta está conducida por la historiadora Alma Reza.
-
FECHA 13/12/2019Diálogo entre los editores Malcolm Otero Barral y Francisco Llorca dentro de las actividades organizadas por el Museo Casa Barral de Calafell y Casa Amèrica Catalunya con motivo del 30 aniversario de la muerte del mítico editor y poeta Carlos Barral. Otero Barral y Llorca conversarán sobre los vínculos editoriales entre América Latina y Catalunya, desde una perspectiva histórica y hasta nuestros días con el legado de Barral como eje vertebrador.
-
FECHA 03/12/2019El escritor guatemalteco Eduardo Halfon presenta El boxeador polaco (Libros del Asteroide, 2019), novela publicada por vez primera en 2008 y traducida a una decena de idiomas que se ha convertido en un referente indiscutible de la literatura latinoamericana reciente. Seducidos por algo que está más allá de la razón, sus personajes buscan la belleza y lo efímero mientras un narrador indaga las huellas de su personaje más enigmático: él mismo. Conversará con el autor la escritora y periodista Llucia Ramis.
-
FECHA 26/11/2019Casa Amèrica Catalunya y la editorial Animal Sospechoso rinden homenaje a la poeta brasileña Neni Salvini, nacida en 1924, cuyos textos inéditos permanecieron durante casi seis décadas guardados en el silencio de la gaveta de su escritorio. En el acto contaremos con la presencia de la autora e intervendrán el poeta, editor y librero Juan Pablo Roa, las poetas María Lorente, Neus Aguado, Vivian Lemes y Júlia Bel, y las artistas Carla Tabora y Livia Ruiz Rosas.
-
FECHA 18/11/2019Cuarta sesión del ciclo Correspondencias, espacio que propone recuperar epistolarios de escritores y escritoras de América Latina. En esta ocasión los académicos Anna Caballé y Fernando Valls dialogarán en torno a las cartas enviadas por el cineasta Néstor Almendros al escritor cubano Guillermo Cabrera Infante. En la lectura de las misivas intervendrán los actores Eloi Benet y Orestes Pérez.