La cónsul de México en Barcelona, María Teresa Rosas Jasso, ha visitado Casa Amèrica Catalunya, donde se ha reunido con la directora de la entidad Marta Nin. Ambas se han felicitado por las fluidas relaciones entre las dos instituciones y han abordado próximas colaboraciones con actividades vinculadas a grandes nombres de la prolífica cultura mexicana. Joaquín Catalá Guerrero, cónsul de Promoción, y Anna Goycoolea, encargada de asuntos culturales, han acompañado a María Teresa Rosas.
(En la imagen, de izquierda a derecha, Joaquín Catalá, Marta Nin, María Teresa Rosas y Anna Goycoolea)
HISTÓRICO INSTITUCIONAL
-
FECHA 16/03/2021La Generalitat de Catalunya pasa a ocupar la presidencia de la Fundación Casa Amèrica Catalunya según el acuerdo adoptado en la última reunión del Patronato de la entidad celebrada telemáticamente. Elisabet Nebreda, secretaria de Acción Exterior en funciones del Gobierno catalán, es la nueva presidenta de la institución. Felip Roca, director de Relaciones Internacionales del Ayuntamiento de Barcelona y vocal del Patronato, asume las funciones de secretario.
-
FECHA 04/03/2021Coincidiendo con la presentación del libro Activistas por la vida de Gervasio Sánchez, el consejero de Acción Exterior, Relaciones Institucionales y Transparencia de la Generalitat de Catalunya, Bernat Solé, ha visitado nuestra institución. Acompañado por el director de Cooperación al Desarrollo y miembro del Patronato de Casa Amèrica Catalunya, Manel Vila, el consejero Solé ha sido obsequiado por Marta Nin, directora de la entidad, con varios libros sobre la historia de la institución y sobre exposiciones como Ausencias, fotografías de Gustavo Germano sobre los desaparecidos en Argentina que, impulsada por Casa Amèrica Catalunya, ha dado la vuelta al mundo.
Imagen: De izquierda a derecha, Marta Nin, Manel Vila y Bernat Solé observan el documento de 1937 por el que los cónsules en Barcelona de los países latinoamericanos declaraban el archivo de la Casa de América de Barcelona patrimonio iberoamericano y se hacían cargo del mismo para evitar que se convirtiera en botín de guerra. -
FECHA 26/02/2021Disponible en nuestro canal de Youtube el video del acto inaugural on line de Amanecer en El Alto. Miradas a la obra de Freddy Mamani, exposición abierta al público en Casa Amèrica Catalunya a partir del 2 de marzo en horario ininterrumpido de 11 a 20 horas de martes a viernes laborables.
Con intervenciones desde Bolivia del arquitecto Freddy Mamani, la fotógrafa Wara Vargas y el director del Centro Cultural de España en La Paz, Juan Sánchez, y desde Barcelona, de la directora de Casa Amèrica Catalunya, Marta Nin, y de la Cónsul General del Estado Plurinacional de Bolivia en Barcelona, Maya Nemtala Castro.
Ver video Inauguración de Amanecer en El Alto. Miradas a la obra de Freddy Mamani. -
FECHA 10/02/2021Este año celebramos el 110 aniversario de Casa Amèrica Catalunya, un aniversario que debe servir para reforzar los vínculos que, más allá de los estrictamente institucionales, unen las dos orillas del océano, y que han tenido importantes representantes en los ámbitos sociales, culturales y económicos. Sin ir más lejos, este año se inaugurará en el barrio de Sant Martí de Provençals de Barcelona la Biblioteca Gabriel García Márquez, quien vivió en nuestra capital entre 1967 y 1975.
-
FECHA 12/01/2021Este 2021 Casa Amèrica Catalunya celebra sus 110 años de vida. Para conmemorar esta efeméride el logotipo corporativo incorpora el número 110 así como el término americanismo, en alusión a la razón de ser de la entidad más longeva en su ámbito en el continente europeo. Un aniversario especial que también se refleja en los contenidos de la programación prevista para los próximos meses.
-
FECHA 03/12/2020La plataforma de comunicación indígena brasileña Mídia India es la galardonada con la XIX edición del Premio Joan Alsina de Derechos Humanos que concede la Fundación Casa Amèrica Catalunya. Creada en 2017, Midia India, la voz de los pueblos, ya es un referente del compromiso de las nuevas generaciones de indígenas brasileños con la defensa de los derechos humanos y el futuro de sus comunidades.
A causa de las restricciones impuestas por la pandemia del Covid-19, el acto de entrega del Premio Joan Alsina de Derechos Humanos de este año se realizará en formato telemático en una fecha a concretar próxima al 15 de diciembre. En esta conexión on line participará desde la Amazonía el fundador de la plataforma Midia India, el periodista y comunicador Erisvan Bone de Sousa Silva. Desde Barcelona intervendrán Glòria Casaldàliga, presidenta de la Asociación Araguaia con el Obispo Casaldàliga, entidad distinguida en 2015 con el Premio Joan Alsina, y Marta Nin, directora de Casa Amèrica Catalunya. En esta actividad se proyectará un video realizado por Midia India sobre el trabajo que lleva a cabo esta plataforma de difusión de las causas de los pueblos originarios de Brasil. -
FECHA 17/11/2020Fernando Martínez López, secretario de Estado de Memoria Democrática del Gobierno de España; Pilar Díaz, diputada adjunta a la Presidencia y delegada de Relaciones Internacionales de la Diputación de Barcelona, han reivindicado en la inauguración de las Jornadas La Memoria de los Otros las políticas públicas de Memoria como mecanismo para lograr una ciudadanía “abierta, inclusiva y plural”.
Vere sesión inaugural de La Memoria de los Otros -
FECHA 08/10/2020Sergi Barrera, jefe de la Oficina de Enlace del Parlamento Europeo en Barcelona, y Marta Nin, directora de la Fundación Casa Amèrica Catalunya, han firmado un acuerdo de colaboración entre ambas entidades. El objetivo del entendimiento es dar visibilidad a la agenda latinoamericana de la institución europea entre la ciudadanía, entidades y representaciones diplomáticas de América Latina y el Caribe presentes en Catalunya además de reforzar la labor de divulgación americanista y de relación con personalidades de esta área geográfica.