Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte un mejor servicio. Al navegar, consideramos que aceptas su uso. Más información

Aceptar
HISTÓRICO DE LITERATURA
  • FECHA 09/09/2022
    Segunda sesión del Festival de Poesía Animal Sospechoso, un encuentro que durante cuatro días reúne a poetas, editores y libreros en torno a la poesía. Conferencias, recitales, performance y debates hacen parte de la programación de esta cita literaria organizada por la Librería Animal Sospechoso y que en su segunda edición tiene como lema "¿Cómo se hace el poema?"

    En la segunda jornada intervienen los poetas Nuno Júdice, Juan Pablo Roa y Misael Ruiz y las poetas Laura Giordani y Luz Helena Cordero.

    La sesión también se puede seguir a través de estos enlaces a YouTube y Facebook Live de Casa Amèrica Catalunya.
  • FECHA 08/09/2022
    Inauguración del Festival de Poesía Animal Sospechoso, un encuentro que prioriza el acercamiento de los países iberoamericanos en el cruce de caminos que representa Barcelona y que este año tiene por lema "¿Cómo se hace el poema?" En la primera jornada se rendirá homenaje al poeta portugués Nuno Júdice cuya participación dará inicio a los recitales y demás actividades del festival. En la inauguración también intervendrán las poetas Teresa Shaw, Yirama Castaño y el poeta Alberto Silva.

    La sesión también se puede seguir a través de estos enlaces a YouTube y Facebook Live de Casa Amèrica Catalunya.
  • FECHA 07/09/2022
    'HABLAMOS CON LEONARDO PADURA'. Acto en Biblioteca Esquerra de l’Eixample–Agustí Centelles.

    El escritor, periodista y guionista cubano Leonardo Padura conversa con Marta Nin, directora de Casa Amèrica Catalunya, sobre Personas decentes (Tusquets, 2022), la última entrega de la serie protagonizada por el detective Mario Conde. La novela gira alrededor del asesinato de un exdirigente del gobierno cubano en un momento de máxima efervescencia en la isla a causa de la visita de Barack Obama, presidente de Estados Unidos.
  • FECHA 06/09/2022
    Presentación del libro De la espiral y la Tangente. Ensayos sobre literatura I, del poeta, ensayista, narrador y editor Mario Campaña (Ecuador, 1959), recopilatorio de 16 ensayos literarios publicado en Quito en 2022 por la editorial Festina Lente. El escritor Mario Campaña y la editora Olga Martínez, del sello Candaya, protagonizan la presentación en el auditorio de Casa Amèrica Catalunya.

    Este acto también se podrá seguir a través de estos enlaces a Youtube y Facebook Live de Casa Amèrica Catalunya.
  • FECHA 14/07/2022
    La segunda entrega de la cuarta temporada del ciclo Correspondencias aborda las cartas que la escritora Elena Garro envió a la crítica literaria Gabriela Mora. Una correspondencia marcada por una amistad tensa y plena de altibajos que tuvo lugar durante un periodo de crisis en la vida de la autora mexicana. La sesión también incluirá un par de misivas del poeta Octavio Paz, marido de Elena Garro entre 1937 a 1959. Comentarán las cartas la profesora universitaria Anna Caballé y el poeta, editor y traductor Aurelio Major. Bajo la dirección escénica de Ruth Talavera, las actrices Alicia González Laá y Patrícia Mendoza y el actor William Arunategui darán voz a las misivas.

    Esta actividad también se podrá seguir on line a través de estos enlaces a YouTube y Facebook Live de Casa Amèrica Catalunya.
  • FECHA 13/07/2022
    La escritora y periodista colombiana Laura Restrepo, una de las autoras más reconocidas de Latinoamérica, presenta Canción de antiguos amantes (Alfaguara, 2022), obra de ficción basada en los viajes que hizo con Médicos Sin Fronteras por Yemen, Etiopía y la frontera somalí –la geografía mágica y feroz de lo que en alguna ocasión fue el reino de Saba. En este acto de presentación la acompaña el periodista Xavi Ayén, especializado en información del mundo del libro.

    La sesión también se puede seguir a través de estos enlaces a Youtube y Facebook Live de Casa Amèrica Catalunya.
  • FECHA 09/07/2022
    Debido a la alta demanda para participar, hemos programado la repetición de la ruta cultural El rastro de Gabo por Barcelona llevada a cabo en junio en el marco del KMAmèrica, Festival de Literatura Latinoamericana.

    El rastro de Gabo por Barcelona, ​​ruta guiada por la historiadora Alma Reza y el actor William Arunategui, transita por el barrio de Sarrià, la zona de la ciudad en la que más años vivió el Premio Nobel de Literatura colombiano Gabriel García Márquez.

    Inscripción previa escribieno a reserva@americat.barcelona o llamando al 932 380 661. No se confirmará la plaza hasta que no se haya realizado el pago.
  • FECHA 05/07/2022
    Hace 10 años In-Verso ediciones poesía publicó O las estaciones del argentino Antonio Tello. Un poemario que ha tenido un largo recorrido y del que se han hecho vídeos, canciones y performances. Con este recital del autor del libro, acompañado por los poetas Goya Gutiérrez, Neus Aguado y Josep Anton Soldevila, la editorial celebra la publicación de este título icónico en la trayectoria del escritor, así como los 10 años que el sello está cumpliendo en este 2022. Presenta el acto la editora Amalia Sanchís.

    La sesión también se puede seguir a través de estos enlaces a Youtube y Facebook Live de Casa Amèrica Catalunya.
  • FECHA 28/06/2022
    Décima edición del Banquete de Poesía Latinoamericana, una experiencia gastropoética singular que toma elementos propios del ámbito de la restauración para crear un encuentro, íntimo y colectivo a la vez, con el género poético. Este año tendrá como invitados especiales a la poeta nicaragüense Gioconda Belli y al poeta argentino Edgardo Dobry.

    Actividad gratuita con inscripción previa por correo electrónico a reserva@americat.barcelona o llamando al teléfono 932380661. (Máximo 2 personas por inscripción).
  • FECHA 19/06/2022
    En la tarde de su última jornada, KMAmèrica, Festival de Literatura Latinoamericana baja el telón en la sede de Casa Amèrica Catalunya con el segundo pase de la obra La débil mental, adaptación al teatro de la novela de la escritora argentina Ariana Harwicz.

    La representación de La débil mental tiene como protagonistas a Ariana Harwicz y Elena Fortuny, autora y directora de la obra respectivamente, y a las actrices Isabelle Bres y Flor Braier.

    El Festival KMAmèrica está comisariado por el escritor Eduardo Ruiz Sosa.