Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte un mejor servicio. Al navegar, consideramos que aceptas su uso. Más información

Aceptar
HISTÓRICO INSTITUCIONAL
  • FECHA 29/05/2020
    Entre los materiales accesibles en línea, la Biblioteca dispone también de numerosas revistas de temática diversa, cultura general, arte, literatura, ciencias sociales y aplicadas, salud, economía o historia.

    La colección está formada por material actual y por publicaciones de mediados del siglo XX, con interés científico o anecdótico, de alcance geográfico internacional, mayoritariamente en idioma castellano.

    No todas las revistas están catalogadas en nuestro catálogo local, puede consultar todo el índice de títulos en la plataforma digital.

    Os presentamos una pequeña selección para dar a conocer el fondo.

    Recordamos que si no disponen del carnet de Amigo de Casa Amèrica Catalunya, facilitando el DNI pueden solicitar un acceso temporal para acceder libremente a los recursos en línea de la biblioteca en: biblioteca@americat.barcelona.
  • FECHA 21/05/2020
    La Biblioteca os recomienda la lectura del poemario de Araceli Toledo Olivar, Murmullos de salamandras, incluido en la colección Pippa Passes de la revista-editorial Buenos Aires Poetry.

    Murmullos de Salamandra / Araceli Toledo Olivar. Buenos Aires Poetry, 2019
  • FECHA 14/05/2020
    Tercera y última entrega de la selección de novela histórica en línea. Esta selección se sitúa temporalmente desde los inicios del siglo XX hasta llegar a nuestros días.

    Narraciones que tocan temáticas diversas como, la revolución cubana, la lucha obrera mexicana, la memoria histórica, la migración, la lucha actual de los pueblos originarios y la huella de personajes como Salvador Allende, Juan Perón, José María Vargas Vila o Pablo Escobar.

    Si no dispone del carné de Amic de Casa Amèrica, facilitando el DNI, puede solicitar un acceso temporal para acceder libremente a todos los recursos en línea de la biblioteca en: biblioteca@americat.barcelona.
  • FECHA 07/05/2020
    Segunda entrega de novela historia en línea. Esta selección se sitúa temporalmente desde los inicios del siglo XIX hasta principios de siglo XX.

    Como en la entrega anterior, se recopilan relatos que se ambientan en diferentes lugares de América Latina, y personajes destacados o curiosos, que dejaron una huella notable en el transcurso de la historia.

    Os recordamos que si no disponéis del carné de Amigo de Casa Amèrica, facilitando el DNI, podéis solicitar un acceso temporal para acceder libremente a todos los recursos en línea de la biblioteca en: biblioteca@americat.barcelona.
  • FECHA 30/04/2020
    Continuando con las propuestas accesibles en línea, la Biblioteca os presenta una selección de novelas históricas, relatos ambientados en diferentes lugares y épocas de América Latina, que explican acontecimientos históricos concretos, ya sea a partir del recorrido vital de una saga familiar o de una biografía.

    La selección se ha estructurado en tres partes, organizando los títulos principalmente de forma cronológica. En esta primera entrega se han recogido sagas familiares, relatos ambientados o hechos históricos hasta el siglo XVIII.

    Aprovechamos para recordar que si no dispone del carné de ‘Amic de Casa Amèrica’, facilitando su DNI, puede solicitar un acceso temporal para acceder libremente a todos los recursos en línea de la biblioteca en: biblioteca@americat.barcelona
  • FECHA 23/04/2020
    María Negroni es la maestra de ceremonia encargada de iniciar esta antología de cuentos con una introducción sobre la novela gótica, los imaginarios, el espacio fantasmagórico, la soledad y el miedo que diferencia este género: Frankenstein: el sabor de los climas helados.

    ‘Ese frío es transparente, hace de los cuerpos estatuas, musicaliza
    la pena y compone partituras de color. No otra cosa
    ocurre en el acto de escribir. Hablo de la escritura como vocación
    de la ausencia. Hablo de ese tapiz del miedo y el desamparo
    donde alguien traza unos círculos, despliega su pequeño
    canto interior, como trazos que dibujarían, acaso, un talismán.’

    Carne de mi carne: antología de cuento de la colección Mantis, es una de las propuestas de #yomequedoencasa, regalo de Plural Editores, que os animamos a leer. [Enllace al pdf]
  • FECHA 23/04/2020
    Tras 60 años encerrados en la gaveta, los poemas de la autora brasileña Neni Salvini salieron a la luz revelando su talento y sensibilidad. Rozando los 95 años, Salvini fue cumplimentada en nuestro auditorio abarrotado de admiradores y afecto hacia su figura.

    En el acto, organizado con la editorial Animal Sospechoso, participaron la hija de la poeta y traductora de los poemas, Carla Tabora, y las poetas María Lorente, Neus Aguado, Julia Bel y Vivian Lemes.

    Ver video 'Del mar que no tiene mañana': homenaje a la poeta brasileña Neni Salvini.
  • FECHA 16/04/2020
    Periodista y escritor, incansable cazador de historias, enamorado del fútbol y fan de Messi, nosotros, con emoción, lo recordamos tal y como él manifestó: como un casamericano más.

    Para Galeano la función de escritor consiste en ayudar a mirar a los demás. Consideraba que la literatura tiene una función social, en sus palabras:

    'Es imposible imaginar una literatura que no cumpla una función social. A veces la cumple, y es jodido, en un sentido adormecedor, a veces es una literatura del fatalismo, de la resignación, que te invita a aceptar la realidad en lugar de cambiarla, pero a veces es una literatura reveladora de las mil y una caras escondidas de una realidad que es siempre más deslumbrante de lo que uno suponía. Por otro lado me parece que lo de la literatura social es una redundancia porque toda literatura es social. Muchas veces una buena novela de amor es más reveladora y ayuda más a la gente a saber quién es, de dónde viene y a dónde puede llegar, que una mala novela de huelgas. No comparto el criterio de una literatura política que además, en general, es aburridísima'.

    De su basta producción literaria, unos 46 títulos, algunos traducidos a más de 20 idiomas, como es el caso de 'Las venas abiertas de América Latina' y 'Memoria del fuego', ponemos al alcance de forma electrónica 18 obras, para facilitar de esta manera la mejor manera de recordar a uno de los más destacados escritores de la literatura, leyendo sus textos.

    Si no disponéis del carné ‘Amic de Casa Amèrica’, facilitando vuestro número de DNI (o pasaporte) podéis solicitar un acceso temporal para acceder libremente a todos los recursos en línea de la biblioteca en: biblioteca@americat.barcelona
  • FECHA 08/04/2020
    ¡Aprovecha estos días para refrescar tu portugués!

    La biblioteca pone a tu disposición una selección de documentales brasileños que podrás ver directamente desde tu dispositivo. La colección estará accesible durante este año 2020.

    Os recordamos que para acceder a los recursos en línea, debéis registraros en el catálogo de la biblioteca, con tu DNI y número del carnet de Amigo de Casa Amèrica Catalunya. Después, sólo debes buscar los registros que os proponemos y pulsar la etiqueta 'Acceso en línea'.

    Si no dispones del carnet de Amigo de Casa Amèrica Catalunya, no te preocupes: facilitando tu número de DNI (o pasaporte) puedes solicitar un acceso temporal para acceder libremente a todos los recursos en línea de la biblioteca en el correo electrónico biblioteca@americat.barcelona
  • FECHA 02/04/2020
    El pasado 9 de diciembre, la activista afrocolombiana Francia Márquez recibió el XVIII Premio Joan Alsina de Derechos Humanos que concede Casa Amèrica Catalunya. La galardonada abogó por los derechos de las comunidades negras e indígenas, la defensa del medio ambiente y el fin de los assinatos de líderes sociales de Colombia en un acto cálido y reivindicativo que os invitamos a rememorar.

    Ver Entrega del XVIII Premio Joan Alsina de Derechos Humanos a Francia Márquez

    En los últimos días, la lideresa social también ha hecho un llamamiento específico a los pueblos negros, indígenas y campesinos de Colombia a ser solidarios y tomar las medidas de seguridad pertinentes para evitar contagiarse con el coronavirus y expandir la pandemia.

    Ver Un llamado a cuidarnos, por Francia Márquez