HISTÓRICO DE LITERATURA
-
FECHA 26/02/2019Mario Campaña, considerado uno de los poetas y ensayistas latinoamericanos más destacados de su generación y un intelectual que se ha distinguido por su crítica a las democracias actuales, presenta su ‘Poesía Reunida 1988-2018’ (Ediciones Festina Lente). Acompañan al autor el poeta y novelista, Sergio Gaspar, y el editor y traductor de poesía, Juan Antonio Montiel.
-
FECHA 20/02/2019La escritora Alejandra Costamagna presenta El sistema del tacto, obra con la que fue finalista del Premio Herralde de Novela 2018. Una historia sobre el desarraigo y la pertenencia, sobre la búsqueda de la identidad y su inevitable disolución, sobre Chile y Argentina, sobre la familia y las ausencias. La autora dialogará con el escritor Juan Pablo Villalobos y la profesora Dunia Gras.
-
FECHA 06/02/2019María Negroni, una de las voces más destacadas de la poesía y el ensayo literario en Argentina, ofrece el recital poético La posesión de la orfandad, en el que leerá partes de sus libros recientes y algunos textos inéditos. Presentará la sesión y dialogará con la escritora Edgardo Dobry, poeta, crítico literario y profesor de la Universidad de Barcelona.
-
FECHA 24/01/2019Samanta Schweblin presenta su novela 'Kentukis', una historia deslumbrante que desvela el lado más inquietante de las nuevas tecnologías y deja al descubierto la soledad y falta de contacto real entre los seres humanos, a pesar de la supuesta híper comunicación a la que viven expuestos. Acompaña a la autora Dunia Gras, acadèmica de la UB.
-
FECHA 21/01/2019Primera sesión del ciclo de actividades para conmemorar el 5º aniversario de la muerte del escritor Gabriel García Márquez. La periodista y Cónsul General de Colombia en Barcelona, Pilar Calderón, dialogará con el reportero Xavi Ayén, último en entrevistar a Gabo y quien contará detalles hasta ahora inéditos de la vida del Nobel.
-
FECHA 13/12/2018Otro modo de ser. Festival de poetas, invita a conocer la diversidad de mujeres poetas que conviven en Barcelona y fomentar el diálogo en torno a la difusión de la poesía. Impulsado por Lubi Prates, Tania Pleitez, Meri Torras y Begoña Ugalde, reunirá a una veintena de poetas, además de editores, libreros y críticos literarios.
-
FECHA 11/12/2018El escritor colombiano Yezid Arteta Dávila presenta Sudakas & Eurakas (Ediciones Ícono, 2018), una antología de relatos que recrean la trashumancia de latinoamericanos y europeos. El autor dialogará con la escritora Núria Amat. Crédito foto: MF Martí Zaragoza
-
FECHA 22/11/2018El escritor y periodista argentino Reynaldo Sietecase presenta su novela No pidas nada, un thriller que conjuga dos tramas paralelas: el pasado reciente y más doloroso del Cono Sur, y las relaciones entre el poder, el periodismo y la justicia. Dialogará con el autor Matías Néspolo, escritor y periodista cultural. Presenta Gerardo Pisarello, primer teniente de Alcaldía de Barcelona. Crédito foto: Alejandra López
-
FECHA 13/11/2018Con motivo de la reedición en España de Operación Masacre, hito fundacional del periodismo narrativo latinoamericano, Nora Catelli, Rodrigo Fresán y Plàcid García-Planas conversan sobre esta obra del argentino Rodolfo Walsh y con prólogo de la periodista Leila Guerriero.
-
FECHA 07/11/2018Alberto Salcedo Ramos, uno de los periodistas más reconocidos en Colombia, conversa con el profesor universitario de Periodismo Cultural, Quim Noguero, sobre la crónica latinoamericana, entendida como el género grande del periodismo narrativo.