Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte un mejor servicio. Al navegar, consideramos que aceptas su uso. Más información

Aceptar
HISTÓRICO DE LITERATURA
  • FECHA 28/03/2019
    El escritor colombiano Luis Luna Maldonado presenta su novela Aquí solo regalan perejil (Alfaguara), obra ganadora del XX Premio Ñ Clarín de Novela 2017. Una novela de aventuras, exilio, “insilio” en medio de una trama llena de picaresca y humor. Lo acompaña el escritor Santiago Roncagliolo.
  • FECHA 18/03/2019
    Tania Pleitez Vela (El Salvador) y Bruno Montané (Chile) inauguran el ciclo de recitales poéticos 2019 de Casa Amèrica Catalunya. Una iniciativa que nos acercará a los entresijos de la obra de autores iberoamericanos, a diversas sensibilidades, reflexiones y preocupaciones y también a propuestas escénicas creadas para el ciclo e inspiradas en poemas o versos. Mario Campaña, poeta y ensayista, presentará la sesión y dialogará con los autores invitados.
  • FECHA 09/03/2019
    La ruta sobre el boom de la literatura latinoamericana invita a conocer los escenarios, personajes, anécdotas y conceptos de uno de los mayores movimientos literarios del siglo XX que en los años sesenta y setenta se instaló y triunfó en Barcelona.
  • FECHA 26/02/2019
    Mario Campaña, considerado uno de los poetas y ensayistas latinoamericanos más destacados de su generación y un intelectual que se ha distinguido por su crítica a las democracias actuales, presenta su ‘Poesía Reunida 1988-2018’ (Ediciones Festina Lente). Acompañan al autor el poeta y novelista, Sergio Gaspar, y el editor y traductor de poesía, Juan Antonio Montiel.
  • FECHA 20/02/2019
    La escritora Alejandra Costamagna presenta El sistema del tacto, obra con la que fue finalista del Premio Herralde de Novela 2018. Una historia sobre el desarraigo y la pertenencia, sobre la búsqueda de la identidad y su inevitable disolución, sobre Chile y Argentina, sobre la familia y las ausencias. La autora dialogará con el escritor Juan Pablo Villalobos y la profesora Dunia Gras.
  • FECHA 06/02/2019
    María Negroni, una de las voces más destacadas de la poesía y el ensayo literario en Argentina, ofrece el recital poético La posesión de la orfandad, en el que leerá partes de sus libros recientes y algunos textos inéditos. Presentará la sesión y dialogará con la escritora Edgardo Dobry, poeta, crítico literario y profesor de la Universidad de Barcelona.
  • FECHA 24/01/2019
    Samanta Schweblin presenta su novela 'Kentukis', una historia deslumbrante que desvela el lado más inquietante de las nuevas tecnologías y deja al descubierto la soledad y falta de contacto real entre los seres humanos, a pesar de la supuesta híper comunicación a la que viven expuestos. Acompaña a la autora Dunia Gras, acadèmica de la UB.
  • FECHA 21/01/2019
    Primera sesión del ciclo de actividades para conmemorar el 5º aniversario de la muerte del escritor Gabriel García Márquez. La periodista y Cónsul General de Colombia en Barcelona, Pilar Calderón, dialogará con el reportero Xavi Ayén, último en entrevistar a Gabo y quien contará detalles hasta ahora inéditos de la vida del Nobel.
  • FECHA 13/12/2018
    Otro modo de ser. Festival de poetas, invita a conocer la diversidad de mujeres poetas que conviven en Barcelona y fomentar el diálogo en torno a la difusión de la poesía. Impulsado por Lubi Prates, Tania Pleitez, Meri Torras y Begoña Ugalde, reunirá a una veintena de poetas, además de editores, libreros y críticos literarios.
  • FECHA 11/12/2018
    El escritor colombiano Yezid Arteta Dávila presenta Sudakas & Eurakas (Ediciones Ícono, 2018), una antología de relatos que recrean la trashumancia de latinoamericanos y europeos. El autor dialogará con la escritora Núria Amat. Crédito foto: MF Martí Zaragoza