NMD##historico_Música##
-
FECHA 27/03/2012En el marco del Festival Barnasants, actuación en Casa Amèrica Catalunya de Gerardo Alfonso, con guitarra, poesía y canción en un constante cuestionamiento. Gerardo Alfonso, nacido en La Habana en 1958, se inició como trovador en los años ochenta. Sus temas incorporan elementos de la música latinoamericana, sobre todo la brasileña y caribeña, pero también pueden pasar por el rock, el reggae o incluso el rap.
-
FECHA 24/02/2012Cerramos las jornadas con la performance mi íntimo espacio público (work in progress), por el artista Javier Andrade. También participan Claudia Maldonado (Argentina), Sofía Castro (Uruguay), Yory Jacob (México)y Vanesa Regalado (Ecuador). El artista multidisciplinar Javier Andrade ha superado los límites formales de la lírica, su ámbito de procedencia, para acercarse a expresiones como la perfomance o el videoarte.
-
FECHA 15/02/2012En el mes de febrero arranca el Festival de las Buenas Historias, apadrinado por Nelsa Curbelo, directora de la organización Ser Paz de Ecuador. El certamen empieza con la presentación del proyecto Toda bala es perdida, sobre el papel de la música en el proceso de paz en Colombia.
-
FECHA 05/02/2012El cantautor venezolano José Alejandro Delgado presenta su tercer disco, A pedal y bomba (2010), con un estilo desenfadado y directo que combina el merengue de Venezuela, el son, el calypso, la malagueña o el jazz.
-
FECHA 02/02/2012Un año más, Casa Amèrica Catalunya colabora con el Festival Barnasants, dedicado a la canción de autor. La compositora e intérprete uruguaya Rosana Taddei presenta su proyecto Minimalmambo, con el batería Gustavo Etchineque.
-
FECHA 26/01/2012Debido a la cancelación del recital De Mario a Benedetti por enfermedad de uno de los intérpretes, en sustitución del espectáculo proyectaremos el documental Palabras verdaderas, de Ricardo Casas.
-
FECHA 19/01/2012El dúo integrado por la cantante Tatiana Parra y el pianista Andrés Beeuwsaert presenta su trabajo Aquí (Borandá, 2010), que incluye composiciones propias y de autores como Hugo Fattoruso, Eduardo Mateo y Carlos Aguirre.
-
FECHA 21/12/2011El músico de Guinea Bissau MÛ, y la bailarina colombiana Carolina García musicalizan y danzan un cuento de la tradicióm popular africana.
-
FECHA 20/12/2011A pesar de su importancia cuantitativa, los latinoamericanos afrodescendientes sufren niveles desproporcionados de pobreza, exclusión social y discriminación. Para abordar la situación actual de este colectivo contaremos con diferentes intervenciones.