Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte un mejor servicio. Al navegar, consideramos que aceptas su uso. Más información

Aceptar
HISTÓRICO INSTITUCIONAL
  • FECHA 12/06/2008
    Más de un centenar de estudiantes de todo el mundo, que, becados por la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (AECID) completan sus estudios en universidades catalanas, han despedido el curso 2007-08 en un acto celebrado en Casa Amèrica Catalunya.  En su intervención, el director de la entidad, Antoni Traveria, ha subrayado como tarea esencial de estos estudiantes “devolver a sus países de origen los conocimientos adquiridos”. “La cultura es desarrollo y progreso”, ha añadido antes de ceder la palabra a Helena Martínez, directora de Relaciones Internacionales de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), que ha disertado sobre el proceso de Bolonia y la internacionalización. La actuación del grupo de música rural y tradicional mexicana “Tlalli” ha cerrado una intensa velada a la que se ha incorporado, durante unos minutos, el vicepresidente de la Generalitat de Catalunya, Josep Lluís Carod-Rovira, de visita institucional en la entidad.
  • FECHA 14/05/2008
    La Fundación Centro de Información y Documentación Internacionales de Barcelona (CIDOB) es una de las instituciones de mayor prestigio de Catalunya en el complejo campo de las relaciones internacionales y el desarrollo. Por ello, que la revista de la entidad haya dedicado un monográfico a Ecuador ha sido acogido con especial satisfacción por los representantes del país suramericano como ha quedado patente en el acto de presentación de la publicación celebrado en Casa Amèrica Catalunya. “Son un compendio de artículos excelentes” ha subrayado la Cónsul de Ecuador en Barcelona, María Elena Porras. Junto a ella, Josep Ribera, director del CIDOB, ha apuntado que con este monográfico han pretendido “dar a conocer el país en un momento de esperanza, admiración e interrogación” mientras Antoni Traveria, director de Casa Amèrica Catalunya, ha recordado que con más de 450.000 residentes, la ecuatoriana es la comunidad más numerosa de América Latina en España.
  • FECHA 10/04/2008
    La Fundación Casa Amèrica Catalunya ha sido galardonada por la Cámara de Comercio del Perú en España (CCPE) por “su destacada cooperación por la integración del colectivo latinoamericano en España”. El director general de la entidad, Antoni Traveria, ha recogido la distinción en el marco del acto de entrega de los premios, que en su ya quinta edición, concede la CCPE, presidida por Orlando Cabada. Junto a Casa Amèrica Catalunya, la primera institución premiada por este organismo, han sido galardonados los emprendedores peruanos residentes en España Jenny Segarra, Julio León Gómez, Robin Rojas y Roberto de la Torre (en la imagen junto a Antoni Traveria, que está situado a la derecha de la instantánea). En este acto, celebrado en el Palau Robert de Barcelona, también han intervenido, entre otros, Lluís Gasull, subdirector de política industrial de la Generalitat de Catalunya; Eusebi Cima, vicepresidente de Fomento del Trabajo, la patronal catalana; y Elisabeth González, cónsul adjunta del Perú en Barcelona.
  • FECHA 02/04/2008
    Casa Amèrica Catalunya ha acogido la presentación del proyecto de gestión del conocimiento en torno al diseño, materializado en la página web interactiva: www.disenoiberoamericano.com. El acto ha estado a cargo de su director, el diseñador colombiano Henry Naranjo, quien luego dio paso a una mesa redonda conformada por especialistas del diseño de amplia trayectoria académica y profesional. Entre ellos los diseñadores argentinos Norberto Chaves y Ricardo Rousselot y el diseñador catalán Joan Costa. Todos ellos con experiencia en España, Iberoamérica y otros países del mundo.
  • FECHA 28/03/2008
    El presidente colombiano Álvaro Uribe ha emitido un decreto mediante el cual acepta la excarcelación de presos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FARC) a cambio de la liberación de los 40 rehenes que el grupo rebelde mantiene secuestrados, entre los que se encuentra la ex candidata presidencial franco-colombiana, Ingrid Betancourt. El decreto lo ha difundido el Alto Comisionado para la Paz, Luis Carlos Restrepo, quien ha mencionado que "los insurgentes pueden estar imputados o condenados incluso por crímenes que no sean susceptibles de amnistía o indulto".
  • FECHA 17/03/2008
    El pasado viernes por la noche, el jardín del Ateneu Barcelonès, contiguo a La Rambla de Barcelona,  fue escenario de la ceremonia de clausura de las jornadas “Chamanismos: centro de gravedad indígena”, oficiada por el ‘yachak’ kitukara Pilatuña Lincango, de la nación Kichua del Ecuador, y el ‘amawta akamani’ Fernando Ergueta, de la tradición aymara de los Andes bolivianos. Organizadas por Casa Amèrica Catalunya, las jornadas “Chamanismos: centro de gravedad indígena” han tenido lugar del 11 al 14 de marzo en la sede de la Fundación, con tal éxito de público que el auditorio ha quedado al completo en todas las sesiones de debate de las jornadas. Una docena de especialistas de reconocida trayectoria internacional de disciplinas tales como la antropología, la etnobotánica o la psicoterapia, así como chamanes indígenas y practicantes contemporáneos de estas técnicas ancestrales, se han reunido en Barcelona con el objetivo de acercar esta realidad cultural al público y compartir diferentes visiones sobre el papel del chamán en las comunidades indígenas o sobre las aplicaciones contemporáneas de los saberes y técnicas chamánicas.
  • FECHA 08/03/2008
    Tras una semana de crisis diplomática y tensión creciente entre Colombia, Ecuador y Venezuela, a raíz de un ataque del ejército colombiano contra un campamento de las FARC situado en territorio ecuatoriano, los presidentes de dichos países se han comprometido a “iniciar un diálogo amistoso para dar una solución política a la crisis” durante su encuentro en la República Dominicana, donde se celebra la XX Cumbre del Grupo de Río, según informa elpais.com. Daniel Ortega, presidente de Nicaragua, quien recientemente había anunciado la ruptura diplomática con Colombia, se ha sumado al cambio de actitud protagonizado en Santo Domingo por el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, su homólogo colombiano, Álvaro Uribe (juntos, en una imagen de archivo), y el líder venezolano Hugo Chávez, que han hecho visible su nuevo posicionamiento con encajadas de manos e incluso abrazos cordiales. Paralelamente, otro líder de las FARC, “Iván Ríos”, ha sido abatido en el interior del país, mientras se espera la próxima liberación de rehenes anunciada por la guerrilla.
  • FECHA 06/03/2008
    El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) ha aprobado por unanimidad una resolución acordada entre  los gobiernos de Ecuador y Colombia que establece que este último violó la soberanía e integridad territorial ecuatorianas. Luego de catorce horas de negociaciones entre representantes de los países miembros de la OEA, los treinta y cuatro países integrantes de este organismo resolvieron condenar la actuación del ejército colombiano en Ecuador  por la que se dio muerte a una veintena de guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), entre los que se encontraba el portavoz y número dos de esta organización, Raúl Reyes. Paralelamente, en las últimas horas, las FARC han liberado a cuatro de los seis turistas secuestrados el pasado mes de enero.
  • FECHA 05/03/2008
    El presidente de Ecuador, Rafael Correa, ha afirmado que de haberse registrado muertes de ecuatorianos en la acción militar colombiana en territorio de este país que provocó la muerte del número 2 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Raúl Reyes, “ahora habría una guerra entre Colombia y Ecuador”. Por su parte, el presidente colombiano, Álvaro Uribe, denunciará a su homólogo venezolano, Hugo Chávez, ante la Corte Penal Internacional por presuntamente patrocinar y financiar a las FARC. Las reacciones a este anuncio de diversos representantes políticos de la región no se han hecho esperar.
  • FECHA 05/03/2008
    Tras una gira por Canadá y el Reino Unido, la extraordinaria voz de la argentina Cecilia Zabala recala en Barcelona, donde presentará su primer disco en solitario “Aguaribay” en el auditorio de la Fundación Casa Amèrica Catalunya. En su música se cruzan estilos tan diferentes como el folklore argentino, el jazz, el tango y la música brasileña, “con notable dominio de cada estilo”, según la crítica aparecida en el diario argentino “Clarín”. “Si su canto, diáfano y afinadísimo, subraya la poesía al mismo tiempo que cuida cada nota de la melodía, el diálogo que esa voz establece con la guitarra no podría ser mejor”, añaden. El concierto será hoy miércoles, 5 de marzo, a las 19:30 horas, en la sede de Casa Amèrica Catalunya (Córcega, 299. Barcelona).