Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte un mejor servicio. Al navegar, consideramos que aceptas su uso. Más información

Aceptar
HISTÓRICO INSTITUCIONAL
  • FECHA 20/03/2023
    En un acto celebrado en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos de Santiago de Chile y en el marco de la última etapa de su viaje institucional por América Latina, Pere Aragonés, presidente de la Generalitat de Catalunya, acompañado por Miquel Royo, secretario de Acción Exterior y actual presidente de Casa Amèrica Catalunya, ha entregado a la expresidenta de Chile Michelle Bachelet el XX Premio Joan Alsina de Derechos Humanos que le fue otorgado el pasado 15 de diciembre en Barcelona por nuestra institución.

    El galardón, que tiene el apoyo de la Diputación de Barcelona, reconoce la larga y prolífica trayectoria de Michelle Bachelet por la concordia y el diálogo y en defensa de los Derechos Humanos.
  • FECHA 18/03/2023
    Carlos Payán Velver, maestro de periodistas y referente de la cultura mexicana, ha fallecido a la edad de 94 años. La noticia ha ocasionado la reacción inmediata de destacadas personalidades de México como el propio presidente del país, Andrés Manuel López Obrador. En 2015, Payán Velver recibió el Premio Antoni Traveria a la Libertad de Expresión en Iberoamérica que concede Casa Amèrica Catalunya en reconocimiento a su trayectoria profesional y vital.

    Payán fundó en 1984 el prestigioso rotativo La Jornada, emblema del periodismo independiente en América Latina, y defendió de forma constante los derechos humanos y la inclusión social de los actores más vulnerables de la sociedad mexicana, como las comunidades indígenas.
  • FECHA 28/02/2023
    El activista cultural, promotor y programador musical Pere Camps i Campos ha sido distinguido con el Premio KM 13.774 que concede la Fundación Casa Amèrica Catalunya. Con este galardón, la centenaria entidad catalana quiere reconocer la constante y entusiasta labor de Pere Camps en la difusión y promoción las músicas de raíz y canciones de autor de América Latina y de Catalunya como herramienta cultural que contribuye de forma relevante al reforzamiento de los vínculos a ambos lados del Atlántico.

    El Premio KM 13.774 se entregará a Pere Camps durante el concierto de la cantautora colombiana Marta Gómez del próximo 31 de marzo en el Teatre Joventut de L'Hospitalet de Llobregat, en el marco del Festival BarnaSants.
  • FECHA 28/02/2023
    En la selección de este mes hemos escogido cuatro lecturas intensas para quedarse en casa aislados del frío. Obras de no ficción que nos sumergirán en hechos históricos de América y de España, de la mano de Carrie Gibson, Manuel Aznar y José Ramón López; en la relación del Norte con el Sur de América con Jorge Majfud, y también, ponernos al día en activismo artístico con el colectivo Red Conceptualismos del Sur.
  • FECHA 24/02/2023
    En su estancia en Casa Amèrica Catalunya, y antes de encontrarse en nuestro auditorio con miembros de la comunidad uruguaya en Barcelona, la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, ha mantenido una reunión con Marta Nin, directora de la entidad, quien le ha explicado la trayectoria y la labor que desarrolla la institución desde 1911, año de su creación.
  • FECHA 16/02/2023
    En un acto celebrado en el consulado general de Brasil en Barcelona, Marta Nin, directora general de Casa Amèrica Catalunya, ha recibido del Embajador Clemente Baena Soares la condecoración de la Orden de Rio Branco, la distinción de mayor relevancia de la diplomacia brasileña. Marta Nin ha sido galardonada por la promoción de la cultura brasileña desde Casa Amèrica Catalunya, manteniendo y fomentando una relación amistosa y fecunda con el consulado y el Centro Cultural de Brasil en Barcelona/Instituto Guimarães Rosa.
  • FECHA 14/02/2023
    Junto a otras 96 instituciones de la ciudad de Barcelona, Casa Amèrica Catalunya participó el pasado miércoles 8 de febrero en el acto de entrega de las distinciones a entidades centenarias celebrado en el Saló de Cent del Ayuntamiento de Barcelona. El galardón, aprobado por el pleno del consistorio en marzo de 2022 e incorporado al Reglamento de Honores y Distinciones, reconoce a las entidades con 100 o más años de historia con una trayectoria acreditada vinculada a la ciudad.
  • FECHA 31/01/2023
    Os presentamos algunas novedades de la Biblioteca que queremos destacar por su singularidad: un cómic de humor francés a la mexicana, En Pie los muertos, de Frantz Duchazeau; la primera novela de un poeta consagrado, Efímera, de Bruno Montané Krebs; la biografía de un juez kichwa, Apuko, de Juan Ignacio Robles y Alfredo Toaquiza; una aproximación a la literatura a partir de la historia de los mapas, Leyendas de los mapas, de Pedro García Martín; y para cerrar la selección, el poemario infrarrealista, Ala prístina de Mara Larrosa.
  • FECHA 19/01/2023
    Casa Amèrica Catalunya y DIPLOCAT publican, en formato digital e impreso, los contenidos del ciclo de siete debates Científicas por medio ambiente, en el que a lo largo de 2021 participaron 14 expertos y expertas de América Latina y Catalunya para hablar de la pandemia, el clima, el fondo marino, el agua, el bosque, la biodiversidad y los retos para un futuro sostenible en América Latina. Estos temas dieron nombre a 7 excelentes charlas sobre el cambio climático, sus consecuencias y oportunidades.

  • FECHA 16/01/2023
    Empezamos las recomendaciones del año con el último libro de Alejandro Gaviria, escrito poco tiempo antes de ser nombrado Ministro de Educación del actual gobierno colombiano. El autor hace una reflexión sobre el presente a partir de los hechos y la época vividos por Stefan Zweig, humanista austríaco cuya obra fue prohibida por el régimen nazi, y destaca la importancia del humanismo en tiempos convulsos.