Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte un mejor servicio. Al navegar, consideramos que aceptas su uso. Más información

Aceptar
HISTÓRICO DE CINE
  • FECHA 12/12/2021
    LATcinema cierra el año colaborando con Reteena, el Festival Audiovisual Joven de Barcelona, con la película de clausura: la argentina Camila saldrá esta noche (2021), dirigida por Inés María Barrionuevo. Presentada en la Sección Oficial 69º Festival de San Sebastián, la película muestra un retrato generacional que permite compartir las dudas de esta joven adolescente: el feminismo, la construcción de la identidad, la familia y los derechos sexuales, entre otros temas. La sesión de clausura será el domingo 12 de diciembre, a las 20.30h en Cinemes Girona.
  • FECHA 10/12/2021
    LATcinema nos lleva a compartir las navidades con una familia brasileña con Tres veranos, de Sandra Kogut. “El Parásitos a la brasileña”, según la revista Fotogramas, es una comedia divertida y refrescante pero con carga social, protagonizada por la popular actriz Regina Casé, nominada a los últimos Premios Platino de Cine Iberoamericano 2021. La podremos ver el viernes 10 de diciembre, a las 20h, en Cinemes Girona. Conexión en directo con Sandra Kogut una vez finalizada la sesión.
  • FECHA 26/11/2021
    Tres días después del diálogo alrededor de la reedición del libro Tengo miedo torero (Las Afueras 2020), LATcinema ofrecerá la película homónima dirigida por Rodrigo Sepúlveda. Esta película está basada en la única obra de ficción del mítico Lemebel, gran referente de la literatura homosexual y contestataria y uno de los escritores de su país con mayor proyección internacional. La cita será el viernes 26 de noviembre a las 20h en Cinemes Girona. Una vez finalizada la proyección, conectaremos en directo con el director, Rodrigo Sepúlveda, para saber más detalles. ¡Nos os la perdais!
  • FECHA 16/11/2021
    CANDIDATA DE CHILE AL GOYA A LA MEJOR PELÍCULA IBEROAMERICANA

    Después de Nostalgia de la Luz y El Botón de Nácar, LATcinema trae a Barcelona el último capítulo de la trilogía que Patricio Guzmán empezó hace diez años: la confrontación del hombre, el cosmos, la naturaleza y la Memoria. La cordillera de los sueños es “un viaje introspectivo” que podremos explorar el próximo martes 16 de noviembre en Cinemes Girona. Presentará la película Álvaro Silva Wuth, sonidista de Patricio Guzmán en La cordillera de los sueños, El botón de Nácar, Salvador Allende. Su trabajo ha sido fundamental en esta película, en la que los sonidos y los silencios de la cordillera hablan como un personaje más.
  • FECHA 22/10/2021
    En el marco de la exposición América XXI, de los artistas guerrerenses Baltazar García Melo y Olga Manzano, LATcinema nos propone un documental sobre uno de los artistas más influyentes de México, Francisco Toledo (Ciudad de México 1940- Oaxaca 2019). El informe Toledo, dirigido por Albino Álvarez, parte de la serie de quince grabados que Francisco Toledo realiza en torno del relato de Franz Kafka. Un informe para una academia constituye el eje narrativo de este documental que busca el rostro del artista oaxaqueño. Documental nominado a los Premios Ariel 2009, en la categoría de Mejor Banda Sonora.

    Nos podremos acercar a la figura del maestro oaxaqueño el viernes 22 de octubre, a las 20h en Cinemes Girona.


  • FECHA 08/10/2021
    El 30 de julio fue decretado como el Día Mundial contra la Trata de Personas, con la intención de concienciar a las personas y sobre todo a los gobiernos, acerca de la grave problemática que ha acarreado la expansión de este delito a nivel mundial. Desde el cine, nos acercaremos a este tema con By the name of Tania, dirigida por Mary Jiménez (Perúd) y Bénedicte Liénard (Bélgica). Basada en testimonios reales, esta película a medio camino entre documental y ficción cuenta la historia de Tania, una adolescente obligada a prostituirse en las regiones mineras de oro de Perú. Os esperamos el viernes o de octubre, a las 20:00h, en Cinemes Girona.

  • FECHA 23/09/2021
    La Habana es la ciudad invitada de las Fiestas de La Mercè 2021. En este contexto, colaboramos con UTOPÍA HABANA, encuentro cultural multidisciplinar organizado por Utopía 126 y Haba Gallery. En concreto, proponemos un ciclo de cine del 23 al 26 de septiembre en su espacio, con nueve películas que mostrarán un recorrido representativo de la cinematografía cubana. Cada película constará de una presentación.

    Entrada gratuita con reserva.
  • FECHA 17/09/2021
    Barcelona celebrar un año más el Día de Brasil, la cita anual con la cultura y los artistas brasileños en Barcelona. En su 14ª edición, LATcinema vuelve a colaborar en su programación cinematográfica con la proyección del documental Alvorada, dirigido por Anna Muylaert y Lô Politi. Las directoras siguen la vida cotidiana de la primera y única mujer que gobernó Brasil en esta cinta que podremos ver el viernes 17 de septiembre en Cinemes Girona.


  • FECHA 15/09/2021
    LATcinema colabora con el área de Músicas de Espai Avinyó con la proyección del documental Yo no me llamo Rubén Blades en una sesión de cine al aire libre con diálogo posterior. ¿Cómo se entrecruzan los recorridos vitales y migratorios con los caminos de la creación musical? ¿Qué papel debe tomar el mensaje en relación con la riqueza y diversidad sonora de las músicas caribeñas? ¿Cómo se siente, se baila y se vive el género musical de la salsa en los barrios de la ciudad?

    ¡ATENCIÓN! Esta actividad tendrá lugar en el Centro Cultural Albareda (C/ de la Albareda, 22. Barcelona) el miércoles 15 de septiembre, a las 20h con entrada gartuita. Para asistir es necesario reservar plaza escribiendo a espaiavinyo@bcn.cat o a partir del lunes 13 a las 10h online.
  • FECHA 03/09/2021
    La primera película después de la pausa del verano nos evocará el espíritu de viaje, la sensación de espera que muchos, en un momento u otro, hemos experimentado como viajeros: El viaje espacial, de Carlos Araya es un original documental que recorre diversos rincones de Chile a través de la observación de terminales de transporte y las conversaciones de sus pasajeros. Porque a todos se nos ha hecho más leve la espera escuchando las conversaciones de los otros pasajeros y charlando con ellos también. Nos vamos de viaje el viernes 3 de septiembre, a las 20.00h en Cinemes Girona.