HISTÓRICO DE LITERATURA
-
FECHA 31/05/2023Trilogía del 68 reúne tres obras teatrales de la dramaturga y antropóloga mexicana Tania Campos Thomas. A partir de diversos testimonios de los escritores Elena Garro, José Revueltas y Carlos Montemayor, la autora aborda los acontecimientos históricos de octubre de 1968 en México y cuenta la historia de su propia familia y del movimiento estudiantil.
-
FECHA 24/05/2023Con motivo de la publicación del singular e inclasificable libro Literatura infantil (Anagrama, 2023), la periodista y escritora Anna Pacheco dialoga con el escritor chileno Alejandro Zambra. La narrativa del diario, la carta y la ficción armonizan a lo largo del último libro de uno de los autores latinoamericanos más relevantes de las últimas décadas.
-
FECHA 22/05/2023Segunda sesión de Las primeras poetas americanas: razón y memoria, ciclo que evoca, a través de una puesta en escena, a aquellas mujeres que en las condiciones más extremas abrazaron la poesía y la cultura humanística como centro y razón de vida.
Esta segunda entrega se centra en las poetas del siglo XVII Catalina de Eslava y Clarinda. Intervienen el poeta, ensayista e investigador literario Mario Campaña, la poeta Miriam Reyes y los músicos Katherine Herrera (voz), Juan Sebastián Hurtado (guitarra) y William Humberto Posada (bandola).
-
FECHA 19/05/2023Con motivo del alto interés que ha despertado la ruta dedicada al Boom de la literatura latinoamericana en Barcelona, volvemos a programar esta actividad. Un recorrido que invita a conocer escenarios, personajes y conceptos de uno de los mayores movimientos literarios del siglo XX y que tuvo a la mítica agente literaria Carmen Balcells y al editor Carlos Barral como sus principales artífices. La ruta está conducida por la historiadora mexicana Alma Reza.
-
FECHA 18/05/2023A partir de su poemario Constelación de cáncer y otras expediciones, la poeta venezolana Beatriz Calcaño dialoga con la también poeta Lucía Moscoso sobre las múltiples dimensiones del fenómeno de las migraciones y el papel que en el mismo ocupa la poesía.
Viajes internos: otras formas de migrar es una sesión con micro abierto a diversas voces poéticas que se preguntan, reflexionan y narran distintos tipos de viaje. -
FECHA 12/05/2023Segundo pase de la lectura dramatizada de Flores arrancadas a la niebla, obra del dramaturgo argentino-ecuatoriano Arístides Vargas. Esta pieza, que forma parte de una trilogía que el autor dedica al exilio, nos habla del coraje, la fuerza y el desamparo.
Bajo la dirección de Alfredo Alonso, Flores arrancadas a la niebla cuenta con las interpretaciones de las actrices Abril Hernández e Isabelle Bres. -
FECHA 11/05/2023Primer pase de la lectura dramatizada de Flores arrancadas a la niebla, obra del dramaturgo argentino-ecuatoriano Arístides Vargas. Esta pieza, que forma parte de una trilogía que el autor dedica al exilio, nos habla del coraje, la fuerza y el desamparo.
Bajo la dirección de Alfredo Alonso, Flores arrancadas a la niebla cuenta con las interpretaciones de las actrices Abril Hernández e Isabelle Bres. -
FECHA 02/05/2023El escritor y poeta venezolano Rafael Cadenas protagoniza esta sesión en la que el autor de 93 años de edad recitará poemas de su autoría. En el mismo acto también se presentará Florecemos en un abismo, libro de poemas de Rafael Cadenas. Este volumen es una edición especial del Fondo de Cultura Económica en honor y reconocimiento a Rafael Cadenas tras recibir el Premio Cervantes de Literatura 2022, la más alta distinción de las letras en idioma español.
El escritor Rodrigo Blanco y el poeta y profesor de la Universidad de Barcelona, Edgardo Dobry, acompañarán al Premio Cervantes.
Presenta la sesión Marta Nin, directora de Casa Amèrica Catalunya.