Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte un mejor servicio. Al navegar, consideramos que aceptas su uso. Más información

Aceptar

Alma del desierto | LATcinema Fest 2025

Dirección: Mónica Taboada-Tapia | Documental | 87 min | 2024 | Colombia, Brasil | VOSE


Coloquio con Mónica Taboada-Tapia, directora

En los áridos territorios de La Guajira, Georgina, una mujer wayúu transgénero en el tercer acto de su vida, sabe que su tiempo se agota y desea cambiar su existencia. Sin nada que perder, emprende el camino para reencontrarse con sus hermanos, quienes no hablan español y apenas sobreviven en los márgenes del opaco sistema burocrático colombiano. Entre heridas abiertas, recuerdos y distancias geográficas o emocionales insondables, Georgina y su pueblo saben que ya es suficiente. Alma del desierto surge como una historia de resiliencia llena de esperanza que retrata la estoica lucha individual y colectiva por obtener justicia.





Alma del desierto es un documental poderoso, emotivo y entrañable que celebra a una pionera de su comunidad. Es una película inspiradora y emotiva que tiene un inmenso peso sociocultural y demuestra ser una de las exploraciones más conmovedoras de la identidad queer en los últimos años”. Matthew Joseph Jenner (International Cinephile Society)

“Una road movie poética y centrada en el personaje de la indomable Georgina, una mujer transgénero de unos setenta años y miembro de la tribu indígena Wayúu. Un retrato excepcional y conmovedor sobre la identidad, la resitencia y la alegría”. Ruth Somalo (Doc New York)



81.º Festival Internacional de Cine de Venecia - Premio Queer
29.º Festival Internacional de Cine Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual y Queer de Madrid 2024 - Mención Especial en la sección Documental
2.º Festival Internacional de Cinema Documental de Roma 2024 - Mención Especial en la sección Internacional
45.º Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana 2024 - Premio Coral Arrecife y Premio Especial del Jurado en la sección Documental Internacional



Mónica Taboada-Tapia (Cartagena de Indias, 1978)
Directora, productora, guionista y editora colombiana. Estudió antropología y es licenciada en realización de cine y televisión. Sus proyectos cinematográficos se han presentado en mercados y laboratorios como TorinoFilmLab, Tribeca Film Institute Network, Docs Barcelona, ​​DocMontevideo Pitch, The NYT Op-Docs, Pulitzer Center y Tribeca Film Institute International Pitch. Dirigió los cortometrajes Fidel (2012), Two-Spirit (2021) y Red Flag (2023), todos seleccionados en festivales de cine como IDFA, Outfest, BFI Flare, New Filmmakers, FICCI y Palm Springs. Fue nominada a los Premios Macondo 2022 de la Academia Colombiana y a los Premios IDA 2022 de la Asociación Internacional de Documentales. Además, produjo el documental Causas elevadas (2021) y fue show runner de la serie The Pleasure of Escaping the World (2021). Es fundadora de la productora Guerrero Films y actualmente trabaja en el cortometraje The Cedar y en los largometrajes De la Villa / From the Hood y Reina del pueblo, con el apoyo de FDC o ANCINE. Alma del desierto (2024) es su debut en el largometraje, seleccionado para las Giornate degli Autori del Festival de Cine de Venecia.



Con la colaboración de Cinelatino.

Día / Hora:
20/03/2025, 18:00 H
Lugar:
Cinemes Girona (C/ Girona 175, Barcelona)