Conducido por el escritor mexicano Eduardo Ruiz Sosa, y en el marco de las próximas jornadas La memoria de los otros, esta semana da comienzo nuestro primer club de lectura on line La ficción de la memoria.
Eduardo Ruiz Sosa ha publicado los libros de cuentos La voluntad de marcharse (2008), con el que obtuvo el Premio Nacional de Literatura Inés Arredondo, y Cuántos de los tuyos han muerto (Candaya, 2019); la elogiada novela Anatomía de la memoria (Candaya, 2014), por la que obtuvo la I Beca de Creación Literaria Han Nefkens (que le permitió cursar el Máster en Creación Literaria en la Universidad Pompeu Fabra) y por la que fue incluido en la antología México 20 (20 autores mexicanos menores de 40 años más destacados del ámbito de la ficción y la no ficción, según un jurado compuesto por Guadalupe Nettel, Cristina Rivera Garza y Juan Villoro), y el libro de crónicas Primera silva de sombra (2018).
Cuántos de los tuyos han muerto, Candaya 2019 (Relatos)
Anatomía de la memoria, Candaya 2014 (Novela)
HISTÓRICO INSTITUCIONAL
-
FECHA 08/10/2020
-
FECHA 28/09/2020El nuevo director de Relaciones Culturales y Científicas de la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (AECID), Guzmán Palacios Fernández, ha sido nombrado presidente del Patronato de Casa Amèrica Catalunya. Palacios, en una de sus primeras acciones al frente de su cargo, ha visitado hoy la sede de la entidad en Barcelona. La directora Marta Nin le ha explicado las actividades que impulsa el equipo de trabajo de la institución como la muestra Entre dos aguas, instalada en la Sala de Exposiciones, o el fondo bibliográfico que alberga la Fundación.
-
FECHA 27/09/2020Gonzalo Celorio, director de la Academia mexicana de la lengua desde 2019, publica el último volúmen de su saga familiar, titulada irónicamente ‘Una familia ejemplar’.
Los apóstatas / Gonzalo Celorio. Tusquets, 2020
Eudardo i Miguel, dos de los hermanos de Celorio, son el eje de esta entrega. Unas vidas repletas de secretos e historias que el autor va descrubriendo a medida que trabaja en la creación del relato.
¡Pídelo ya en Biblioteca@americat.barcelona y recógelo cuando quieras!
-
FECHA 18/09/2020Policarpa, Ocasión, Salvación de señoritas, Fauna de las eras, Colateral Beauty y Azares del cuerpo son los relatos que estructuran la primera novela de María Ospina.
Seis mujeres habitado seis cuerpos: Una mujer que vive con miles de picaduras de pulga, los sentimientos de una colegiala hacia otra mujer, una montadora de muñecas que une poco a poco cada pieza, también una ex-guerrillera que debe trabajar en un supermercado, una escritora novel y una esteticista femenina. Unas mujeres que luchan y se transforman para conquistar un espacio, unos personajes que se alejan de los estereotipos, el sexismo y la misoginia.
Azares del cuerpo/ María Ospina Pizano. Las Afueras, 2020
Pídelo ya en biblioteca@americat.barcelona y recógelo cuando quieras.
-
FECHA 18/09/2020Esta semana os queremos acercar al mundo afrocolombiano, una historia alrededor de los veteranos macheteros, maestros de un antiguo arte marcial. En esta novela, Juan Cárdenas se ha basado en cuentos populares, mezclando historia oral y personajes fantásticos en un entorno mágico, que nos acabará revelando un enquistado conflicto social y luchas políticas totalmente vigentes en la actualidad.
Elástico de sombra / Juan Cárdenas. Sexto Piso, 2020
Juan Cárdenas es autor de las novelas Zumbido (2010), Los estratos (2013), Ornamento (2015), Tú y yo, una novelita rusa (2016) y El diablo de las provincias (2017). También ha publicado los libros de relatos Carreras delictivas (2008) y Volver a comer del árbol de la ciencia (2018). En 2017 el Hay Festival, lo reconoció entre los mejores narradores latinoamericanos incluyéndolo en la lista Bogotá 39.
Consultad la lista completa de novedades del catálogo siguiendo este enlace
-
FECHA 10/09/2020La nueva novela de Rodrigo Hasbún nos sumerge en el tiempo silenciado de la adolescencia. Los años invisibles es una indagación dolorosa y bella sobre el pasado, sobre cómo lo recordamos, y sobre el lugar inexpugnable que tiene en el ahora.
Los años invisibles / Rodrigo Hasbún. Literatura Random House, 2020
Hasbún fue seleccionado por la revista británica Granta entre los 22 mejores escritores en español. Esta nueva obra constituye su tercera novela.
El libro forma parte del proyecto de referencia Mapa de las lenguas: un mapa sin fronteras de las editoriales Alfaguara y Random House. -
FECHA 03/09/2020Esta primera semana de septiembre os presentamos el último libro de Leonardo Padura, descrito por él mismo como una novela muy visceral que tiene que ver con la vida.
Una historia que arranca en la década de los 90 y que pasea por la historia reciente de Cuba hasta la visita de Obama en el 2016, de la mano de un grupo de amigos que ha sobrevivido a un destino de exilio y dispersión.
Como polvo en el viento / Leonardo Padura. Tusquets, 2020
Os recordamos que para solicitar libros en préstamo es indispensable pedir cita previa biblioteca@americat.barcelona
-
FECHA 31/07/2020Aunque que la Biblioteca permanece cerrada en agosto, disponen de material digital al que se puede acceder en cualquier momento. Destacamos la nueva incorporación de una selección de filmografía boliviana que podrán ver directamente desde su dispositivo. La colección estará accesible durante este año 2020.
-
FECHA 23/07/2020¿Preparando la maleta? ¡Un buen par de libros no os pueden faltar!
Para ayudar en la selección de vuestras próximas lecturas os proponemos echar un vistazo al ‘Mapa de las lenguas 2020’.
El Mapa de las lenguas es un proyecto literario compartido entre las editoriales Alfaguara y Literatura Random House, que se inició en 2015 y que ya cuenta con 124 títulos publicados. El proyecto invita a la lectura y al descubrimiento de autores de calidad de diferentes países que comparten una misma lengua.