Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte un mejor servicio. Al navegar, consideramos que aceptas su uso. Más información

Aceptar
NMD##historico_Cinema##
  • FECHA 10/04/2025
    Tras el exitoso recorrido de A media voz, la directora cubana Patricia Pérez,
    codirige este documental junto a Liena Cid, quien comparte su día a día familiar durante 10 años. A falta de referentes, necesita documentar su maternidad y convertirla en una experiencia de vida significativa mientras se enfrenta al desafío del autismo de uno de sus hijos. Con la presencia de las directoras.
  • FECHA 23/03/2025

    Dirección: Yoel Morales | Comedia, Drama | 80 min | 2024 | República Dominicana


    Presentación a cargo de Yoel Morales, directpr

    Biónico es un romántico empedernido, y además adicto al crack, que debe tomar el control de su vida antes de que su prometida salga del centro de rehabilitación. Una visión cruda del amor en una ciudad caribeña hostil.
  • FECHA 23/03/2025

    Dirección: Joe Houlberg Silva | Documental | 77 min | 2024 | Ecuador, Bélgica, Catar | VOSE


    Presentación a cargo de Oscar X. Illingworth, editor

    Cada año, Don Feliciano recolecta cuvivíes, aves migratorias que, inexplicablemente, se suicidan en los Lagos Ozogoche en las montañas de los Andes ecuatorianos. El evento es un momento de celebración y fiesta para las comunidades aledañas. Don Feliciano, como uno de los mayores, transmite las tradiciones y la historia de la relación de los Ozogoche con los cuvivíes a su nieta, Sisa, y a los demás niños de las aldeas. Sin embargo, ante la disminución en la cosecha de estas aves, miembros de la familia han migrado a Estados Unidos; sus noticias llegan solo a través llamadas telefónicas y reels de TikTok. Debido a que la naturaleza ya no puede proporcionar tanto como antes, la comunidad ahora lucha con la decisión de irse.
  • FECHA 23/03/2025

    Dirección: Carlos Marqués-Marcet | Drama | 106 min | 2024 | España, Suiza, Italia


    Coloquio con Carlos Marqués-Marcet, director, y Alfredo Castro, actor

    Cuando Claudia decide que no quiere esperar a que la enfermedad estropee su cuerpo, su pareja, Flavio, que no se ha separado de ella en los últimos cuarenta años, pone en marcha su antiguo plan de poner fin a su vida juntos en Suiza gracias a la ayuda de una asociación de muerte voluntaria asistida. Mientras, su hija Violeta se convierte en la mediadora involuntaria entre sus padres y todo aquello que dejan atrás, a la vez que intenta encontrar su sitio en esta historia de amor incondicional.
  • FECHA 22/03/2025

    Dirección: Marcos Díaz Sosa | Drama | 80 min | 2024 | Cuba, Argentina, Francia


    Coloquio con Marcos Díaz Sosa, director

    Son finales de los 80 en Cuba. En una granja aislada, en un pequeño pueblo de Santa Clara, vive Vilma, una joven enfermera que sueña con un lugar mejor para criar a su futuro bebé junto a su marido discapacitado Iván. Pero ni sus habilidades como enfermera ni como tiradora la sacarán de su dura realidad. Cuando un fenómeno natural se la lleva volando, Vilma despierta en un lugar donde parece que sus sueños se harán realidad.
  • FECHA 22/03/2025

    Dirección: Juliana Rojas | Drama | 119 min | 2024 | Brasil | VOSE


    Coloquio con Juliana Rojas, directora

    Dos historias de migración entre la ciudad y el campo. En la primera parte, después de que la rotura de una presa de residuos inunde su pueblo natal, Joana, una trabajadora rural, se traslada a São Paulo para buscar a su hermana Tania, que vive con su nieto Jaime. Joana lucha por prosperar en la ciudad obrera. En la segunda parte, tras la muerte de su padre, del que estaba distanciada, Flavia se traslada a su granja con su esposa Mara. La naturaleza obliga a las dos mujeres a enfrentarse a frustraciones y a lidiar con viejos recuerdos y fantasmas.
  • FECHA 22/03/2025

    Dirección: Sebastián Peña Escobar | Documental | 2023 | 87 min | Paraguay, Uruguay, Francia




    Ulf, alemán de lengua ácida, es un reconocido especialista en mariposas nocturnas. Jota, paraguayo perspicaz, es considerado el mayor experto en aves del país. Llevan décadas estudiando los bosques de Paraguay, siendo testigos de la implacable deforestación y de los incendios provocados por el hombre. Sebastián es un cineasta fascinado con el Chaco, un ecosistema de bosques secos en peligro de extinción, considerada la mayor masa verde de Sudamérica después del Amazonas.
  • FECHA 22/03/2025

    Dirección: Marcela Saïd | Drama | 110 min | 2017 | Chile, Francia, Argentina, Portugal, Alemania


    Coloquio con Alfredo Castro y Antonia Zegers, protagonistas

    Mariana es una mujer de clase acomodada que ocupa sus días dirigiendo una galería de arte y aprendiendo a montar a caballo. Desplazada por su padre y su marido en los negocios familiares, Mariana comienza a sentirse atraída por su profesor de equitación Juan, un militar retirado investigado por su antigua conexión con la dictadura chilena. Pero esta nueva amistad la llevará a encontrarse con los abusos de aquellos años y con los muros invisibles que protegen a su familia. Mariana se verá forzada a tomar una decisión respecto a su relación con Juan al descubrir el estrecho vínculo entre este y su padre desde aquella época.
  • FECHA 22/03/2025

    Dirección: Théo Court | Drama | 100 min | 2019 | Chile



    En el preludio del siglo XX, Pedro llega a Tierra del Fuego para fotografiar el enlace de Mr. Porter, un poderoso latifundista, con Sara, una niña que se convierte en su obsesión. Tratando de capturar su belleza inocente, traiciona al poder que domina este territorio y que le despoja de sus privilegios, obligándolo a integrarse en una sociedad que convive con el genocidio de los nativos Selknam, del que acaba siendo partícipe y cómplice por medio de sus imágenes.
  • FECHA 21/03/2025

    Dirección: Astrid Rondero, Fernanda Valadez | Drama | 125 min | 2024 | México, Estados Unidos, Francia


    Coloquio con Karla Garrido, actriz, y con presencia online de las directoras

    Tras el asesinato de un pistolero de un cártel de un pequeño pueblo mexicano, Sujo, su querido hijo de cuatro años, queda huérfano y en peligro. Sujo escapa de la muerte por los pelos con la ayuda de su tía, que lo cría en el campo, en un lugar aislado y marcado por la pobreza, las penalidades y el peligro constante asociado a su identidad. Cuando entra en la adolescencia se despierta en él la rebeldía y, a modo de rito iniciático, se une al cártel local. Ya de joven, Sujo intenta rehacer su vida, lejos de la violencia de su pueblo natal. Sin embargo, cuando el legado de su padre le atrape, se enfrentará cara a cara con lo que parece ser su destino.