Nuestra mirada al transcurso de la vida en la comunidad iberoamericana se inicia en Brasil y la devastación del Amazonas, negada en Naciones Unidas por el presidente del país Jair Bolsonaro, y la evolución de la pandemia del Covid-19. Sugerimos también otros reportajes, entrevistas y artículos de interés americanista.
Nombres propios: Martín Caparrós, Rosana Oliveira, Álvaro Montenegro, Cecilia González, Lu Araújo, Mª Victoria Murillo, Javier Risco, Bill Gates, Ricardo Arriaza.
Ilustraciones publicadas en la etiqueta de Twitter #VocesPopulares (Guatemala).
HISTÓRICO DE NOTÍCIAS
-
FECHA 23/09/2020
-
FECHA 23/09/2020LATcinema y la Mostra Internacional de Films de Dones vuelven a cogerse de la mano para presentar tres óperas primas de tres jóvenes realizadoras de Argentina, Ecuador y Chile. La nueva edición de "Documentalistas latinoamericanas" nos acercará filmes de no-ficción que convocan cuestiones de radical vigencia como el papel de las historias personales en la recuperación de la memoria histórica, la experiencia intergeneracional en la transmisión de saberes, la cotidianidad de la despoblación o la denuncia de las violencias sistémicas que deben afrontar muchas mujeres que han sufrido violencia sexual. Podréis ver Caperucita Roja, Cuando ellos se fueron y Visión nocturna los viernes 16, 23 y 30 de octubre en Cinemes Girona.
-
FECHA 22/09/2020En un acto solemne y a puerta cerrada por imperativo de la pandemia del Covid-19, el presidente de la Generalitat de Catalunya, Quim Torra, ha entregado a la pintora catalana-chilena Roser Bru la Cruz de Sant Jordi, la máxima distinción que concede el Gobierno catalán. A petición de la premiada, que no ha podido desplazarse a Barcelona, ha recogido el galardón Marta Nin, directora de Casa Amèrica Catalunya, entidad que propuso la candidatura de la artista de 97 años de edad, exiliada en Chile desde el final de la Guerra Civil española.
-
FECHA 18/09/2020Nueva edición de nuestra mirada americanista a la actualidad que esta semana viene marcada por los casos de brutalidad policial en Colombia, que se suman a las continuas masacres de líderes sociales.
Nombres propios: Laila Abub Shihab, Alicia Stolkiner, Óscar Martínez, Clemencia Carabalí, Eduardo Rabasa, Zulma Sierra, Fernando Barillas, Paulo Romão.
Ilustraciones del dibujante leonés afincado en Barcelona José Antonio Fernández, Fer, fallecido esta semana a los 71 años de edad. Fer publicaba una viñeta diaria de actualidad en el diario en catalán El Punt Avui y fue director de las dos revistas satíricas más importantes de España, El Papus y El Jueves, donde sus tiras Historias Fermosas y Puti Club se hicieron célebres. -
FECHA 10/09/2020Nuevo número de Visión América con variadas informaciones de interés que incluyen las últimas cifras sobre el impacto del Covid-19 en el continente americano. Destacamos una excelente y merecida noticia: la concesión del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana al chileno Raúl Zurita, gran amigo de nuestra entidad.
Nombres propios: María Jimena Duzán, Alberto Barrera Tyszka, Kamilah Foreman, Gioconda Belli, Claudia López, Ángel Chamorro.
Ilustraciones cortesía del caricaturista colombiano Cristian Sánchez X-Tian, al que podéis seguir en sus perfiles en Instagram y Twitter. En la actualidad publica en los medios colombianos Publimetro y El Espectador, aquí con su personaje Anfabio. -
FECHA 08/09/2020Obligado por las circunstancias derivadas de la pandemia del Covid-19, el tradicional homenaje que la ciudad de Barcelona rinde cada 11 de septiembre al presidente chileno Salvador Allende será este año en formato virtual. Así pues, y por vez primera, la ofrenda floral en la plaza que lleva el nombre del político chileno se efectuará sin presencia de público. El acto se podrá seguir en directo a partir de las 10:30 horas a través del canal Youtube y el perfil de Instagram del Comité Ciudadano para el Homenaje a Salvador Allende.
-
FECHA 04/09/2020Visión América retoma su camino observando la evolución de la pandemia en los países iberoamericanos así como otros temas de actualidad, entre los que destaca una documentada información periodística que acreditaría la existencia de negociaciones secretas entre el Gobierno del Salvador y la Mara Salvatrucha, la más poderosa del país.
Nombres propios: Guillermo Arriaga, Zulma Calderón, Joseph Zárate, Elicura Chihuailaf, Francia Márquez, Miguel Pita, Rafael Rojas.
Ilustraciones cortesía del dibujante guatemalteco Ángel Martínez, Guatemalita, al que podéis seguir en su página en Facebook. -
FECHA 02/09/2020Escena299, la programación teatral de Casa Amèrica Catalunya, regresa a nuestro auditorio con Petróleo, una pieza creada a partir del libro de crónicas Guerras del Interior, del periodista peruano Joseph Zárate. Con dramaturgia de Albert Tola, dirección de Marcela Terra e interpretación de Isabelle Bres, Abril Hernández, Rodrigo García y Joaquín Daniel, esta lectura dramatizada se representará los días 21, 22 y 23 de septiembre, a las 19:30 horas.
Nota: Entradas agotadas -
FECHA 31/08/2020LATcinema regresa a las salas con con 'Mapas Musicais do Brasil', tres documentales que mostrarán la diversidad de territorios musicales que conviven en Brasil, más allá de la samba, la bossa nova y el Tropicalismo. El ciclo se celebrará el viernes 25 y el sábado 26 de septiembre en Cinemes Girona, y está organizado por Casa Amèrica Catalunya con la colaboración de la Cambra de Comerç Brasil-Catalunya.
-
FECHA 08/08/2020La Fundación Casa Amèrica Catalunya traslada sus condolencias por el fallecimiento, hoy en Brasil, del obispo Pere Casaldàliga a la edad de 92 años. Conocido como el obispo de los pobres, Casaldàliga fue una persona muy cercana a nuestra institución, que en 2015 le dedicó la exposición Pere Casaldàliga. De profesión la esperanza, con textos del mismo Casaldàliga e imágenes del fotógrafo Joan Guerrero. Dos años después, la muestra se pudo visitar en São Paulo.