En 2007, Casa Amèrica Catalunya otorgó el Premio Antoni Traveria a la Libertad de Expresión al diario argentino Página/12 en reconocimiento a su trayectoria de rigor periodístico y en defensa de los Derechos Humanos. Hoy, este rotativo es fuente de información veraz y de análisis riguroso en el abordaje de cuestiones de actualidad, como la pandemia del coronavirus.
Así, en su prestigiosa sección de Opinión se ha publicado el artículo Coronavirus: todo sólido se desvanece en el aire, del sociólogo y profesor universitario portugués Boaventura de Sousa Santos. Una completa e interesante reflexión sobre diferentes aristas de una crisis global que ahora irrumpe en el continente americano.
IMAGEN: La unión hace la fuerza. Personal del Centro de Urgencias de Atención Primaria (CUAP) de Castelldefels. Barcelona.
HISTÓRICO DE NOTÍCIAS
-
FECHA 17/03/2020
‘Coronavirus: medidas extraordinarias”, por María Cristina Rosas, profesora e investigadora mexicana
Por su interés, reproducimos el artículo Coronavirus: medidas extraordinarias, de María Cristina Rosas, profesora e investigadora en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autònoma de México (UNAM). Rosas reflexiona sobre la conveniencia de que México y el conjunto del continente americano adopten una estrategia bien definida ante la pandemia y alerta sobre las conductas relajadas de algunos líderes de la región.
María Cristina Rosas, también doctora en Relaciones Internacionales y Estudios Latinoamericanos, visitó Casa Amèrica Catalunya el pasado mes de octubre con motivo de la publicación de su libro Los Simpson: sátira, cultura popular y poder suave. Ninguna serie de TV debería durar 30 años… ¿o sí? El acto de presentación abierto al público de este volumen en nuestra sede se canceló al coincidir con una convocatoria de huelga general.
-
FECHA 10/03/2020El gobierno de la Generalitat de Catalunya ha acordado la concesión de las Cruces de Sant Jordi 2020, que este año distinguen la trayectoria de 30 personalidades y 15 entidades con un marcado acento social y cultural. Entre ellas, la de la artista catalano-chilena Roser Bru, candidatura apoyada por Casa Amèrica Catalunya.
-
FECHA 09/03/2020En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, Casa Amèrica Catalunya ha sido sede de un encuentro de mujeres políticas de origen migrante organizado por la Federación de Asociaciones de Colombianos en Catalunya (Fedascat). Las participantes han compartido y debatido sus miradas sobre la situación de la mujer migrante.
-
FECHA 09/03/2020“De la erosión democrática a la explosión de las revueltas sociales” ha sido la sesión inicial del ciclo ‘Pulsiones de Latinoamérica’ impulsado por el Instituto Catalán Internacional para la Paz (ICIP) y Casa Amèrica Catalunya. En el acto han participado Carlos Malamud, investigador principal del Real Instituto Elcano, y Erika M. Rodríguez Pinzón, doctora por la Universidad Autónoma de Madrid y socióloga por la Universidad Nacional de Colombia.
-
FECHA 04/03/2020El sábado 28 de marzo, a partir de las 11 de la mañana, y en el marco de las actividades conmemorativas del 44 aniversario del golpe cívico-militar en Argentina, se inaugurará en El Masnou, Barcelona, un Memorial en homenaje a las víctimas de la dictadura argentina. Esta instalación recoje la demanda de la Comisión de Solidaridad con Familiares de Desaparecidos en Argentina (COSOFAM) y en particular de su presidenta y vecina del Masnou, Carlota Ayub de Quesada, histórica militante de Abuelas de Plaza de Mayo, colectivo que junto a Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora lleva décadas de lucha por mantener viva la memoria de las víctimas que ocasionó el régimen de terror instalado en Argentina entre 1976 y 1983.
-
FECHA 03/03/2020En el marco de la publicación del libro Panfleto. Erótica y feminismo, actividad organizada por Literatura Random House y AECID: Centro Cultural México,y producida por Casa Amèrica Catalunya, la escritora argentina María Moreno abarcó todo el contexto de la reciente oleada feminista bajo su personalísimo sello de humor y rigor. Para ver esta sesión completa en el Canal Casa Amèrica Catalunya, clicad aquí.
-
FECHA 27/02/2020Miquel Dewever-Plana es un fotógrafo y antropólogo de largo recorrido con importantes premios como el Word Press Photo o el Joan Alsina de Derechos Humanos por un gran trabajo sobre el genocidio del pueblo maya en Guatemala. En la muestra "Entre dos aguas", expuesta en Casa Amèrica Catalunya hasta mayo, destapa las dramáticas consecuencias de la adaptación a la modernidad de los amerindios de la Guayana Francesa.
-
FECHA 21/02/2020En medio del festival de fotografía FineArt, que se celebra en Igualada (Barcelona) del 21 de febrero al 15 de marzo, la fotógrafa cubana, Leysis Quesada, visitó Casa Amèrica Catalunya para hablar de sus proyectos y trayectoria, y sobre Cuba y la fotografía.