Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte un mejor servicio. Al navegar, consideramos que aceptas su uso. Más información

Aceptar
HISTÓRICO DE NOTÍCIAS
  • FECHA 28/06/2019
    La Plataforma digital Drogas, políticas y violencias, impulsada por Casa Amèrica Catalunya con la colaboración de Open Society Foundations y Fundación VIST, ya se puede consultar en el enlace www.drogaspoliticasyviolencias.net
  • FECHA 17/06/2019
    REDIAL Red Europea de Documentación e investigación sobre América Latina Y CEISAL Consejo Europeo de Investigaciones sociales de América Latina renueban su portal web.

    En el marco del 30a aniversario de la Red, durante su encuentro y asamblea en Toulouse este año, REDIAL, ha presentado el nuevo portal web, dedicado a recoger las actividades de los centros integrantes tanto a nivel de actividades como de producción documental.
  • FECHA 13/06/2019
    La poetisa uruguaya Ida Vitale, Premio Cervantes 2018, ofreció en Casa Amèrica Catalunya un recital poético justo después de haber recibido el galardón en Alcalá de Henares hace unas semanas. La sesión fue organizada junto al Consulado General del Uruguay en Barcelona y la Casa del Uruguay en Barcelona. Clica aquí para ver la actividad completa.
  • FECHA 12/06/2019
    El Institut Pluridisciplinaire pour les Études sur les Amériques à Toulouse (IPEAT) y el Centre de Documentation sur l’Amérique Latine (CEDOCAL), de la Université Toulouse – Jean Jaurès, acogen el 30 aniversario del encuentro de Centros Europeos de Documentación sobre Amèrica Latina y el Caribe (REDIAL), en el que participa Casa Amèrica Catalunya.
  • FECHA 09/05/2019
    El abogado colombiano José Antequera Guzmán estuvo en Casa Amèrica Catalunya para dialogar con Maria Peix, responsable del Servicio de Cooperación Internacional del Área Metropolitana de Barcelona, en torno a la gestión de los procesos de paz y la memoria histórica en la sociedad contemporánea. Así nos lo cuenta.
  • FECHA 29/04/2019
    Cinquenta años después de la llegada del 'boom' a la ciudad condal, y en el marco de la semana 'El rastro de Gabo en Barcelona', los escritores Juan Pablo Villalobos (México), Rodrigo Fresán (Argentina), Laura Restrepo (Colombia) y Santiago Roncagliolo (Perú), moderados por Xavi Ayén, inauguraron la semana de actividades para recordar al Premio Nobel de literatura.
  • FECHA 17/04/2019
    La mesa redonda 'El poder de la narrativa caribe en la literatura y la música' y la 'Ruta Gabo en Barcelona' ponen el broche de oro a la semana de actividades para recordar a Gabriel García Márquez en el 5º aniversario de su muerte. Talleres, conferencias, música y la presentación del registro consular de Gabo de 1969 han contado con una gran participación de público y una excelente valoración.
  • FECHA 16/04/2019
    La octava edición del Club de Lectura Internacional Barcelona-Medellín celebra su segunda sesión de este año, con la novela 'El amor en los tiempos del cólera', de Gabriel García Márquez. Será el 27 de abril, a las 18.30 horas, en la Biblioteca Ignasi Iglésias-Can Fabra.
  • FECHA 05/04/2019
    Este jueves 4 de abril se ha presentado la semana de actividades 'El rastro de Gabo en Barcelona', homenaje al Premio Nobel de literatura colombiano que vivió en Barcelona de 1967 a 1975 y del cual concurren 5 años de su muerte. El acto ha tenido lugar en el Consulado General de Colombia en Barcelona, organizador de la semana junto a Casa Amèrica Catalunya y la Obra Social “la Caixa”, y se ha mostrado por primera vez al público el registro consular de Gabriel García Márquez del año 1969. El documento ha sido enmarcado en una instalación creada para la ocasión por el artista colombiano Yosman Botero.
  • FECHA 02/04/2019
    Consulta el programa con todas las actividades dedicadas a recordar al Premio Nobel de literatura Gabriel García Márquez.