HISTÓRICO INSTITUCIONAL
-
FECHA 20/12/2022El final del año es tiempo de listas: las canciones más escuchadas, la cronología de viajes, los lugares más visitados, la lista de invitados, la lista de los buenos propósitos...
Queremos compartir con vosotros nuestra lista de libros, tanto de ficción como de no ficción, más prestados en la Biblioteca durante este año. Lideran este ranking dos autoras: la argentina Selva Almada y la uruguaya Cristina Peri Rossi. -
FECHA 12/12/2022Michelle Bachelet, presidenta de Chile (2006-2010; 2014-2018) y Alta Comisionada para los Derechos Humanos de Naciones Unidas (2018-2022) entre otros altos cargos desempeñados, ha sido distinguida con la XX edición del premio Joan Alsina de Derechos Humanos que concede la Fundación Casa Amèrica Catalunya. El galardón desea reconocer la larga y prolífica trayectoria de Michelle Bachelet por la concordia y el diálogo y en defensa de los derechos humanos.
El acto público de entrega de esta distinción, instituida en memoria del sacerdote catalán Joan Alsina, asesinado por la dictadura de Pinochet en Chile en 1973, se llevará a cabo el jueves 15 de diciembre en el auditorio de Casa Amèrica Catalunya en Barcelona. En el mismo intervendrá Michelle Bachelet por videoconferencia. La galardonada ofrecerá la conferencia El desafío de los derechos medioambientales como derecho humano universal. -
FECHA 10/11/2022La Fundación Caserta ha donado para el fondo de la Biblioteca una colección divulgativa sobre los oficios ancestrales de los pueblos originarios. Cada volumen contiene el testimonio personal de los propios cultores y cultoras lickamantay y quechua.
Francisca Cortés Solari, presidenta de la Fundación, y Daniela Díaz Mourgues, historiadora y periodista, son las responsables del proyecto que tiene como objetivo dejar constancia, a la vez que honrar la historia y la memoria de los pueblos originarios.
La investigación se inició en 2017, recogiendo de primera mano la voz y la experiencia de cada cultor y cultora para la elaboración de los textos. -
FECHA 25/10/2022Esta semana hemos recibido la distinguida y animada visita de 35 alumnos de primero de bachillerato del Lycée Français de Barcelona.
-
FECHA 20/10/2022La senadora colombiana María José Pizarro ha inaugurado en nuestra sede la nueva ubicación de la instalación La escopetarra. Un símbolo de paz. La escopetarra es un antiguo fusil de asalto utilizado en la guerra de Colombia reconvertido en guitarra eléctrica por iniciativa del músico y activista colombiano Carlos López y el luthier Alberto Paredes. El instrumento que luce en las paredes de Casa Amèrica Catalunya es un símbolo de paz que desde el mundo del arte proyecta el mensaje de que cualquier cambio por la convivencia y el respeto es posible.
Imagen: María José Pizarro junto a Marta Nin, directora de Casa Amèrica Catalunya, durante la inauguración de la instalación. -
FECHA 13/10/2022El cónsul general de Colombia en Barcelona, Germán Federico Grisales Jiménez, ha visitado Casa Amèrica Catalunya donde tras reunirse con la directora de la entidad, Marta Nin, ha manifestado su interés en acentuar, si cabe, las relaciones entre su consulado y la institución.
Este vínculo, forjado durante años, se materializa en fructíferas colaboraciones. Es el caso, por ejemplo, del reciente concurso de cartas El coronel sí tiene quien le escriba, iniciativa de Casa Amèrica Catalunya que ha formado parte de los actos impulsados por la Embajada de Colombia en España en conmemoración del 40 aniversario de la entrega del Premio Nobel de Literatura al escritor Gabriel García Márquez. -
FECHA 06/10/2022Dentro de la conmemoración del 40 aniversario del Premio Nobel de Literatura al escritor Gabriel García Márquez, Casa Amèrica Catalunya reveló la cartas ganadoras de la segunda edición del concurso 'El coronel sí tiene quien le escriba’. Convocado a finales de julio con muy buena recepción por parte de la ciudadanía, la iniciativa se sumaba a las diferentes acciones que forman parte del programa de la Feria Internacional del Libro Liber 2022, con Colombia como país invitado.
-
FECHA 30/09/2022Los ensayos de Alejandra Costamagna y Lina Meruane, las cartas de Felisberto Hernández y las novelas de Leonardo Padura o Claudia Ulloa Donoso son solo algunas de las incorporaciones de otoño a nuestro fondo.
-
FECHA 20/09/2022El 23 de septiembre se ha abierto el plazo de admisión de ejemplares para el Concurso Narrativas a Escena 2023 del Festival KMAmèrica que organizan Casa Amèrica Catalunya y Bibliotecas de Barcelona. El premio del concurso consiste en la adaptación al teatro de una novela de autores nacidos en América Latina o el Caribe, escrita en castellano o en cualquier otra lengua hablada en la región y que haya sido traducida al castellano.
La obra ganadora se estrenará en la segunda edición del Festival KM Amèrica que se celebrará durante el mes de junio del año 2023. La fecha límite para presentar las novelas a concurso es el 28 de octubre.
Consultar Bases del Concurso Narrativas a Escena 2023