Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte un mejor servicio. Al navegar, consideramos que aceptas su uso. Más información

Aceptar
NMD##historico_Música##
  • FECHA 16/07/2021
    El reconocido guitarrista mexicano Christopher Avilez ofrece un concierto de presentación de su proyecto “Al pie del volcán”, una grabación de música inédita para guitarra del compositor peruano del siglo XIX Pedro Ximénez Abril y Tirado (1784-1856). La obra de este importante músico fue descubierta hace 20 años tras permanecer oculta durante siglo y medio.

    De acuerdo con las medidas de seguridad vigentes, para asistir a este concierto hay que rellenar y enviar este formulario de solicitud de entrada.
  • FECHA 04/06/2021
    En este concierto en Casa Amèrica Catalunya, el músico, productor musical e ingeniero de sonido Juan Rodríguez Berbín convoca a Seward, su proyecto personal formado por músicos de Venezuela, Argentina y España procedentes de géneros tan diversos como el jazz, el folklore, el rock experimental y la electrónica. En esta ocasión tocarán canciones de su repertorio tradicional, revisitándolo y vistiéndolas con un aire latinoamericano, e improvisaciones en torno a voces, músicas, textos y paisajes sonoros de la región, contando además con la participación de la poeta y perfomer venezolana Blanca Haddad.

    De acuerdo con las medidas de seguridad establecidas, para asistir a esta actividad es imprescindible rellenar y enviar este formulario de solicitud de entrada
  • FECHA 07/05/2021
    Un grupo de músicos guiado por el neurólogo Eloy Mansilla y el compositor Sebastián Vidal presentan el concierto audiovisual Neuroplasticidad e Improvisación musical, propuesta que nace de la voluntad de experimentar nuevos caminos audiovisuales ligados a la ciencia. En los últimos tiempos, la música se ha adentrado aún más en espacios donde la tecnología y la ciencia tienen un papel más relevante, no sólo a nivel de forma sino también de fondo, ofreciendo nuevas posibilidades de expresión musical y sensorial.

    Compra de entradas en la página web del CosmoCaixa

    (50% de descuento en el precio de la entrada utilizando el código CASAMERICA)
  • FECHA 22/12/2020
    El músico colombiano Juan Pablo Balcazar y el músico, clown y performer argentino Mila von Chobiak mantienen una conversación en directo sobre el concierto El otro cuarteto para el fin de los tiempos, de Juan Pablo Balcazar. Este concierto, grabado en video en el auditorio de Casa Amèrica Catalunya, se proyectará a continuación. Una acción musical para despedir un año, 2020, que nos deja más preguntas que respuestas y más dudas que certezas.

    Podréis seguir la conversación de presentación y el concierto grabado de El otro cuarteto para el fin de los tiempos en Youtube i Facebook Live de Casa Amèrica Catalunya.
  • FECHA 18/06/2020
    ‘Sones y canciones para reverdercer’ es título de la charla musical que mantendrá la artista mexicana Laura Rebolloso con Pedro Struklej, gestor cultural de Casa Amèrica Catalunya e ilustrador. Podremos conocer las músicas tradicionales y contemporáneas de Veracruz, como el son jarocho en el ámbito rural y urbano, y cuáles han sido los senderos de la leona, un instrumento en el que Laura Rebolloso se ha especializado. El encuentro virtual tendrá lugar el próximo jueves 18 de junio a las 21h CEST en directo a través del perfil de Instagram de nuestra institución.
  • FECHA

  • FECHA

  • FECHA 09/03/2020
    Los músicos argentinos Marcelo Moguilevsky y Sebastián Espósito presentan en Barcelona ‘Cliché’, disco con canciones llenas de libertad e improvisación. Un delicado equilibrio entre temas instrumentales y cantados, con un sonido que permite apreciar todos los colores de las maderas que suenan.
  • FECHA 21/02/2020
    El arte de los temples es el nombre de este concierto del músico, docente e investigador Rolando Carrasco Segovia con el que explora la gran diversidad de sonoridades de la guitarra peruana. Los instrumentos de cuerda, antes de la guitarra que conocemos hoy en día, tenían diferentes afinaciones o temples y de alguna manera la guitarra peruana ha mantenido esta riqueza nutriéndola de todo el fondo cultural andino.
  • FECHA 21/01/2020
    En el marco de su gira europea por Roma, Barcelona y Viena, el director artístico ecuatoriano Javier Andrade presenta el concierto de canto El rasgo lírico-escénico de Luis Salgado, homenaje a este compositor ecuatoriano, uno de los principales creadores musicales latinoamericanos del siglo XX. Concierto a cargo de la soprano Carolina Varela y el tenor David Esteban con el acompañamiento al pìano de Lucio del Vescovo.