HISTÓRICO DE LITERATURA
-
FECHA 22/04/2023Con motivo del alto interés que ha despertado la ruta dedicada al Boom de la literatura latinoamericana en Barcelona, volvemos a programar esta actividad. Un recorrido que invita a conocer escenarios, personajes y conceptos de uno de los mayores movimientos literarios del siglo XX y que tuvo a la mítica agente literaria Carmen Balcells y al editor Carlos Barral como sus principales artífices. La ruta está conducida por la historiadora mexicana Alma Reza.
-
FECHA 17/04/2023Primera sesión del ciclo Las primeras poetas americanas: razón y memoria donde evocaremos, a través de una puesta en escena, a esas mujeres que en las más extremas condiciones abrazaron la poesía y la cultura humanística como centro y razón de vida. La primera entrega estará centrada en las poetas Sor Leonor de Ovando y Francisca de Briviesca. Intervienen el poeta, ensayista e investigador literario Mario Campaña, la poeta y performer Ale Oseguera y los músicos José Daniel Salceda y Sofía Picaso.
-
FECHA 15/04/2023Como antesala a la fiesta de Sant Jordi volvemos a programar la ruta dedicada al Boom de la literatura latinoamericana en Barcelona. Un recorrido que invita a conocer escenarios, personajes y conceptos de uno de los mayores movimientos literarios del siglo XX y que tuvo a la mítica agente literaria Carmen Balcells y al editor Carlos Barral como sus principales artífices. La ruta está conducida por la historiadora mexicana Alma Reza.
-
FECHA 12/04/2023El escritor mexicano Edson Lechuga presenta su última novela, Anoche me soñé muerta (Piel de Zapa, 2023). Una historia que transcurre en los huesos de Diego Santamaría y que nos introduce en el perverso —pero maravilloso— espacio de Pahuatlán, donde el rito se sincretiza con la fe, el fervor y el lenguaje de las premoniciones.
Acompañan al autor la psicóloga y antropóloga Alejandra Araiza Díaz y el periodista Mardonio Carballo. -
FECHA 03/04/2023Novelas, artículos, biografías y cuentos han sido escritos bajo el nombre de otra persona. Son muchos los fantasmas literarios que transitan por los libros. Profesionales a quienes se les contrata para redactar en la sombra textos que después firman otros. Sobre el oficio del escritor fantasma, la escritora rosarina Lilian Neuman conversará con la autora porteña Tatiana Goransky.
-
FECHA 29/03/2023Casa Amèrica Catalunya se une a la celebración del 15 aniversario del Máster en Creación Literaria de la Universidad Pompeu Fabra-Barcelona School of Management (UPF-BSM).
El programa de actividades para conmemorar este acontecimiento comienza con un conversatorio donde tres jóvenes autores latinoamericanos y un joven editor dialogan sobre la importancia de Barcelona en las relaciones literarias entre ambas orillas del Atlántico y las ventajas y los ritos de vivir, crear y publicar en Colombia y México.
Intervienen Daniel Bravo Andrade, Imanol Martínez, Alicia Mares y Carlos Ospina.
Presenta el escritor Jorge Carrión. -
FECHA 07/03/2023Publicada por vez primera en 2007, Editorial Comba ofrece una nueva edición de la novela Geografía de la lengua, de la escritora chilena Andrea Jeftanovic. La relación a distancia entre Sara y Álex sirve a la autora para transformar la revisión de lo amoroso en un pretexto que hace confluir discursos emocionales, geopolíticos y biológicos a través de la lengua, órgano de la comunicación verbal y erótica.
-
FECHA 21/02/2023María Negroni, la poeta, traductora y escritora argentina, fundamental referente subversivo de la poesía en lengua española, leerá composiciones de su dilatada trayectoria. La acompañarán los poetas Edgardo Dobry, Laia López Manrique, Aurelio Major y Blanca Llum Vidal.
-
FECHA 13/02/2023El Librerío de la Plata cumple 10 años y desde Casa Amèrica Catalunya queremos festejar este aniversario de la primera librería especializada en literatura latinoamericana en la provincia de Barcelona. Y lo hacemos en complicidad con toda su comunidad: escritores, editores, periodistas y lectores. Con esta celebración reconocemos la trayectoria y trabajo de esta librería que, desde la ciudad de Sabadell donde está ubicada, ha sido casa, cruce de caminos, puente, generadora de sueños e ideas y agitadora cultural.
-
FECHA 20/12/2022El escritor y periodista argentino Laureano Debat, acompañado por la también escritora Fernanda García Lao, presenta su primera novela Casa de Nadie (Candaya, 2022). En esta obra Laureano Debat profundiza en las vidas de una madre y una hija que trabajan en Barcelona como prostitutas y recorre sus orígenes en Chile, la migración, la precariedad y el posterior derrumbe de una familia. Una historia de interiores, de la intimidad y de la antesala o el camerino de la prostitución. Un libro donde lo público y lo privado se tensionan constantemente.
También podéis seguir esta actividad a través de estos enlaces a Youtube y Facebook Live de Casa Amèrica Catalunya.