HISTÓRICO DE LITERATURA
-
FECHA 08/05/2025Casa Amèrica Catalunya, el Consulado General de Perú en Barcelona y Biblioteques de Barcelona rinden homenaje al escritor Mario Vargas Llosa (1936-2025), premio Nobel de Literatura en 2010 y autor de obras fundamentales como Conversación en La Catedral, La ciudad y los perros o La fiesta del Chivo. El periodista Xavi Ayén, la profesora universitaria Dunia Gras y el escritor Santiago Roncagliolo conversarán en torno a la obra narrativa de este gigante de la letras, sus vínculos con Barcelona, su pertenencia al boom de la literatura latinoamericana y su legado literario. El actor Martin Brasseso leerá fragmentos de diversas novelas de Mario Vargas Llosa.
-
FECHA 06/05/2025Con una amplia trayectoria literaria, Rosabetty Muñoz (Ancud, 1960), Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda 2024, establece un diálogo permanente con la sociedad desde la escritura y la docencia. Indaga en las tradiciones, en el lenguaje y la voz de su provincia Chiloé, en el tabú del incesto y los embarazos adolescentes, en la crisis ambiental, en el exilio y en las injusticias que padecen las mujeres. De visita en Barcelona con motivo de la publicación de su libro Ratada/En nombre de Ninguna/Ligia (Ediciones Sin Fin, 2025), la poeta ofrecerá el recital Hay un país remoto en el fondo de todos los días y sobre su obra conversará con la periodista, editora y también poeta Victoria Paz Ramírez.
-
FECHA 22/04/2025La compañía turinesa Assemblea Teatro pone en escena Las rosas de Atacama, cuento del escritor chileno Luis Sepúlveda (1949 – 2020) incluido en el libro Historias marginales (Tusquets Editores, 2000). La obra narra el coraje y la dignidad de mujeres y hombres comunes, la poesía que late en las decisiones de vida más simples y lo extraordinario de la vida misma. En el quinto aniversario del fallecimiento de Luís Sepúlveda, asisten su esposa, la poeta Carmen Yáñez, y el fotógrafo argentino Daniel Mordzinski, “el fotógrafo de los escritores”, buen amigo del autor chileno.
-
FECHA 11/04/2025¿Qué pensaría Roberto Bolaño sobre las lecturas ininterrumpidas en voz alta? ¿Reventarían los infrarrealistas una lectura continuada? ¿Asistirían los detectives salvajes a la lectura colectiva y sin pausa de una famosa novela de un escritor latinoamericano?
-
FECHA 08/04/2025La tercera sesión del ciclo Territorios. Literatura más allá de los mapas, cuya primera temporada está dedicada a la Palabra amazónica, reúne a los artistas amazónicos Márcia Wayna Kambeba y Hugo Jamioy Juagibioy. El poeta, traductor y editor de Kriller 71, Aníbal Cristobo, dialogará con ambos poetas sobre su creación literaria, la dimensión mágica de la palabra y tradiciones simbólicas ancestrales. En el encuentro también podremos escuchar la poesía de ambos escritores en su lengua originaria (omágua/kambeba y camëntsá) y ser partícipes de una puesta en escena performática creada entre ambos artistas a partir de la palabra escrita, la oralidad, la música, el tejido y el canto.
-
FECHA 04/04/2025En este 2025 celebramos los 20 años de la editorial mexicana Almadía y su forma apasionada y placentera de mirar, pensar y vivir la vida a través de la literatura. Dos décadas que se cimentan en miles de páginas escritas y en un vínculo profundo con grandes autoras y autores de Iberoamérica. Para festejar este aniversario en Barcelona, presentamos Niñapájaroglaciar de la autora colombiana Mariana Matija, quien estará conversando con la escritora y blogger Déborah Marín.
-
FECHA 02/04/2025Casa Amèrica Catalunya se suma a la IX edición del festival de poesía NUDO, un encuentro poético anual en Barcelona que celebra los vínculos insospechados entre los seres y las cosas, entre las ideas y la formas y que en este 2025 celebra la luz. Bajo el título El cielo para mí, reunimos en esta ocasión a la poeta y cantante Flor Braier y al poeta, escritor y actor Esteban Feune de Colombi.
-
FECHA 27/03/2025Guillermo Saccomanno regresa a Barcelona para conversar con sus lectores y presentar Arderá el viento, la obra con la que ganó el pasado 23 de enero el Premio Alfaguara de novela 2025 y en la que el reconocido escritor argentino nos sitúa ante un entramado de complicidad entre la política, el narco, la policía y el periodismo, en medio del cual las personas corrientes sobreviven a su propia existencia. El autor dialogará con la periodista Pepa Fernández.
-
FECHA 22/03/2025En el marco de las jornadas Crónica Barcelona, Casa Amèrica Catalunya vuelve a programar la ruta El rastro de Gabo en Barcelona, un recorrido por el barrio de Sarriá unido a las historias que hay detrás de las obras que Gabriel García Márquez concibió y escribió en la capital catalana, a la estrecha relación que lo unía a su agente literaria y a la intimidad y cotidianidad de sus días más barceloneses.
-
FECHA 13/03/2025En el libro de cuentos Venecos (Páginas de Espuma, 2025) el escritor venezolano Rodrigo Blanco Calderón proponen un descenso y un laberinto por viajes, encuentros y desencuentros en orillas que se llegan a convertir en un diálogo fracturado. El autor estará acompañado por el escritor peruano Santiago Roncagliolo.