HISTÓRICO DE LITERATURA
-
FECHA 30/10/2025Los Escultores del Aire (Barcelona) y Danza Abend (Costa Rica) presentan una propuesta que reúne tres obras de repertorio de cada compañía y una más que interpretarán de manera conjunta. El espectáculo CONTINUUM celebra la complicidad que existe entre las dos agrupaciones después de haber compartido escenarios en Costa Rica y Nova York desde 2025. Aprovechando la trayectoria internacional de cada grupo se propicia el intercambio cultural y se garantiza la calidad y emoción de las obras que componen esta fusión dancística.
-
FECHA 28/10/2025El Colectivo Pierre Menard viaja desde Chile para presentar su más reciente creación Aprendan del Fuego, una obra que cruza arte contemporáneo, investigación documental y memoria histórica. La pieza revisita la vida y obra de Carlos Lehman, un personaje tan controvertido como enigmático: para algunos, un artista brillante; para otros, un infiltrado de la dictadura chilena. Un trabajo que indaga en las huellas reales tras un personaje literario de Roberto Bolaño.
-
FECHA 27/10/2025El ciclo Singulares e insulares pone el acento en una constelación de escritoras que desbordaron los límites de su época y cuyas obras son hoy una especie de territorios luminosos ganados al olvido. Autoras poseedoras de una mirada crítica frente a la sociedad, una profunda conciencia de la situación de la mujer y una retadora experimentación con el lenguaje. En la segunda sesión, dedicada a la autora uruguaya Armonía Somers, reunimos a Fernanda García Lao, Eduardo Ruiz Sosa y Elena Hevia en una conversación acompañada con lectura en voz alta de textos de la autora uruguaya por parte de la actriz Daniella Corbo.
-
FECHA 22/10/2025A partir de las recientes publicaciones de la poeta peruana Ximena López Bustamante y del cuentista colombiano Luis Noriega proponemos un debate que ahonde en su trabajo creativo y busque puntos de encuentro entre las geometrías del cuento y la poesía. Moderará el conversatorio la escritora argentina Verónica Nieto.
-
FECHA 17/10/2025La historia de El Carmel está signada por el sacrificio: el de la inmigración andaluza, murciana o extremeña, que forjó el barrio a principios de los cincuenta y salpicó de chabolas las faldas del Turó de la Rovira. El de la actual inmigración latinoamericana, que hoy le da a sus empinadas calles una personalidad y un color característicos. O el de la incansable lucha vecinal, que, entre otras mejoras, contribuyó a que después de tantos años hubiera por fin una estación de metro.
-
FECHA 16/10/2025El ciclo Singulares e insulares pone el acento en una constelación de escritoras que desbordaron los límites de su época y cuyas obras son hoy una especie de territorios luminosos ganados al olvido. Autoras poseedoras de una mirada crítica frente a la sociedad, una profunda conciencia de la situación de la mujer y una retadora experimentación con el lenguaje. Coincidiendo con el día de las escritoras, inauguramos este ciclo con una sesión dedicada a la autora colombiana Marvel Moreno. Una mesa redonda con la participación de Lucía Leandro Hernández, Fernanda Bustamante Escalona y Erika Antequera Guzmán acompañada con lectura de textos de la autora colombiana en la voz de la actriz Liliana Moreno Camargo.
-
FECHA 06/10/2025Con motivo de la publicación en este 2025 de Páramo herido de Fabio Neri (Chile), Sé morir de Elena Mesa (Colombia) y Mapas inútiles de Carlos Ferráez (México) el escritor Jorge Carrión dialoga con los autores de estas novelas. Tres jóvenes escritores procedentes de América Latina, afincados en Barcelona y que también tienen en común haber sido alumnos del Máster en Creación Literaria UPF-BSM. Conversarán sobre sus obras, el panorama editorial y la dimensión libresca de la ciudad.
El conversatorio también será la actividad que marque el inicio de la 18a edición del Máster en Creación Literaria UPF-BSM que a lo largo de los años ha formado a un buen número de escritores y escritoras que destacan en el panorama actual de la literatura latinoamericana.
-
FECHA 03/10/2025El 10 de diciembre de 1945 Gabriela Mistral recibió el premio más prestigioso de la literatura. Para homenajear las distintas dimensiones, poeta, indigenista, educadora, feminista, diplomática, de la creadora chilena, reunimos a la escritora y actriz Nona Fernández y a los músicos y actores Emilia Lazo y Pablo Cáceres Blázquez. Ochenta años después celebramos ese momento histórico para América Latina por tratarse del primer Nobel que recayó en Latinoamérica y por ser hasta ahora el único concedido en la región a una mujer.
Presentan el acto Marta Nin i Camps, directora de Casa Amèrica Catalunya, y Germán Berger, agregado cultural de Chile en España. -
FECHA 19/09/2025La segunda jornada de la V edición del Festival de Poesía Animal Sospechoso rinde homenaje póstumo al editor, poeta y ensayista colombiano Nicanor Vélez Ortiz (Medellín, 1959 - Barcelona, 2011) cuya labor editorial y de pensamiento poético ha dejado una honda huella en la cultura de Cataluña y en el de la poesía escrita en castellano. La mesa de homenaje contará con las intervenciones de Tamara Djermanovic Tanasijevic, Adan Kovacsics y Juan Pablo Roa y estará precedida por el recital Nocturnos y otros sueños a cargo del actor colombiano Germán Jaramillo.
-
FECHA 18/09/2025Con el lema Materia de palabras se celebra la quinta edición del Festival de Poesía Animal Sospechoso que tendrá lugar del 18 al 21 de septiembre en Casa Amèrica Catalunya y en Living La Sala. En este 2025 el festival rinde homenaje al poeta, ensayista y editor Nicanor Vélez Ortiz (Medellín, 1959 - Barcelona, 2011) y contará con la participación de una veintena de voces de distintas procedencias, poniendo el acento especialmente en la obra de poetas venezolanos.



