NMD##historico_Música##
-
FECHA 10/10/2025Ceumar, cantante, guitarrista y compositora brasileña, llega a nuestro auditorio en el marco de su gira europea para ofrecer un concierto en solitario. Su obra se nutre del folclore de su región natal y dialoga con géneros como el pop, el jazz y la samba, construyendo un estilo único que oscila entre lo popular y lo contemporáneo.
-
FECHA 27/09/2025Aprovechando la visita de Son de Madera a Barcelona por las Fiestas de la Mercè, se celebra en el Casal de barri de Can Carol una fiesta en torno al son jarocho. Se proyectará el cortometraje Fandango en Chinameca, de Isaac Kerlow, y se abrirá un debate con varios músicos sobre esta música tradicional del estado mexicano de Veracruz y la espiritualidad. El fandango es mucho más que un baile o un concierto: es una fiesta colectiva que solo existe con la participación de músicos, bailadores, versadores, cocineros y público. Son de Madera conducirá el fandango al que otros músicos podrán sumarse tocando, cantando o bailando.
Esta actividad inaugurará la cuarta temporada del ciclo Trànsits, las músicas del espíritu, organizado por L’Auditori – Museu de la Música de Barcelona y la Oficina de Asuntos Religiosos del Ayuntamiento de Barcelona. -
FECHA 26/09/2025Casa Amèrica Catalunya participa en las Fiestas de La Mercè con el concierto de Son de Madera, músicos provenientes del estado mexicano de Veracruz, cuna del son jarocho, con una propuesta que renueva la tradición a partir del juego y de la experimentación.
-
FECHA 25/09/2025Casa Amèrica Catalunya y Las Fiestas de La Mercè rinden homenaje a Marta Valdés (La Habana, 1934 – La Habana, 2024), una de las grandes compositoras cubanas, con la proyección de un frgamento del documental Soberana del tiempo, deRaúl Nogués y Juan Carlos Travieso Fajardo. Marta Valdés (La Habana, 1934 – La Habana, 2024) fue reconocida como una de las figuras fundamentales del filin, un movimiento musical cubano surgido en los años 40 y 50 que fusionó el bolero con influencias del jazz y la canción romántica.
-
FECHA 03/07/2025El dúo de Ana Malta y Oscar Aldama presentan su concierto de piano y voz Rente América (América cercana) en el Museu de la Música de la mano de Casa Amèrica Catalunya.
-
FECHA 21/05/2025Dentro de la programación del Festival Barnasants, la cantora argentina Nadia Larcher resuena con el repertorio de Atahualpa Yupanqui sumando su caudal expresivo y sutil. Nacida en la provincia de Catamarca, en el norte argentino, desde los diez años Larcher recorre pueblos cantando y aprendiendo a cantar. Hoy es cantora y docente, tañedora de tinyas, investigadora de las músicas más antiguas de su región, guitarrera y compositora.
-
FECHA 17/05/2025Llega a Barcelona dentro de su gira europea, el Dúo Seda, que es el encuentro entre Daniel Godfrid al piano y Sebastián Espósito en la guitarra de 8 cuerdas. Para estos dos músicos argentinos el tango y el folklore son dos partes de un territorio sin fronteras. Estos dos artistas se formaron y encontraron en el tango contemporáneo, pero crecieron escuchando chacareras, zambas, gatos, chamamé, carnavalitos.
-
FECHA 16/05/2025Lo más destacado del tango contemporáneo de Buenos Aires llega al Auditori Sant Martí con Juan Pablo Navarro Quintet, versión concentrada de la incesante búsqueda realizada en formato septeto.
-
FECHA 15/05/2025A 50 años de su muerte, en 2025 se celebra el Año Conxita Badia (Barcelona, 1897-1975), una de las sopranos más destacadas del siglo XX. El nombre de Conxita Badia es un nombre ligado a América Latina y muy especialmente a Argentina donde vivió en el exilio durante siete años y se convirtió en una cantante importante sobre todo en los años 40, con conciertos en el Teatro Colón y en los más grandes escenarios, con giras en Uruguay y Brasil.
-
FECHA 24/04/2025Este grupo barcelonés de reciente formación, integrado por siete músicas de trayectorias diversas, centra su atención en el repertorio de música latinoamericana actual.