Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte un mejor servicio. Al navegar, consideramos que aceptas su uso. Más información

Aceptar

Soberana del tiempo. Homenaje a Marta Valdés
Proyección de documental y coloquio (La Mercè)

Casa Amèrica Catalunya y Las Fiestas de La Mercè rinden homenaje a Marta Valdés (La Habana, 1934 – La Habana, 2024), una de las grandes compositoras cubanas, con la proyección del documental Soberana del tiempo, del periodista Raúl Nogués y el realizador Juan Carlos Travieso Fajardo. Marta Valdés (La Habana, 1934 – La Habana, 2024) fue reconocida como una de las figuras fundamentales del filin, un movimiento musical cubano surgido en los años 40 y 50 que fusionó el bolero con influencias del jazz y la canción romántica.

A continuación se abrirá una charla con la participación de los músicos Gema Corredera, Martirio, Leonardo García y Raúl Rodríguez y de la musicóloga, y sobrina de Marta Valdés, Lena Duchesne. La moderación irá a cargo de Darsi Fernández, abogada especializada en derecho de la cultura, gestora y productora cultural, además de amiga personal de Marta Valdés.


Documental: La soberana del tiempo
La figura de la compositora Marta Valdés y su obra son vistas desde su universo inmediato: su hogar, y a través de las voces que desde la cercanía y la admiración componen su quehacer, sus búsquedas y hallazgos en el basto mundo sonoro de Cuba.
Nogués y Travieso reúnen en este documental valiosos testimonios del panorama artístico cubano, como Pablo Milanés. Silvio Rodríguez, Ivette Cepeda y Roberto Fernández Retamar, entre otros. Sus voces contribuyen a arropar para la memoria el legado de la autora de Palabras, una de las canciones más emblemáticas de su repertorio.


Segunda parte: El legado de Marta Valdés
Una vez finalizada la proyección de La soberana del tiempo, se abrirá un espacio de conversación alrededor de la obra, legado e influencias que ha dejado tras de si Marta Valdés. Se reunirán en Cinemes Girona de Barcelona músicos, familiares y amigos de la artista, un día antes del concierto homenaje que se ofrecerá en el Teatre Grec, Al corazón de Marta Valdés.

Lena Rodríguez Duchesne. Pianista (ENA-Cuba) Lic. y Máster en Musicología por la Universidad Complutense de Madrid. Líneas de investigación: músicas trasnacionales, identidad hispanoamericana y música vocal en los siglos XIX y XX.

Gema Corredera. Cantante y musicóloga. Una de las intérpretes históricas de la música de Marta Valdés, con quien compartió escena durante varios años en Cuba y a quien debe el encuentro musical con Pavel Urquiza. Gema lanzó en 2015 el álbum Feeling Marta, con 14 canciones de la compositora cubana, a quien la unió, además, una amistad entrañable.

Martirio. Cantante y performer, ha sido un referente de la interpretación de la copla, el jazz, el flamenco, el blues, el bolero y, sobre todo, de la mezcla de dos o más de estos géneros. Con casi una veintena de discos en su haber, ha obtenido el Premio Nacional de Músicas Actuales en 2016. Intérprete y amiga personal de Marta Valdés.

Raúl Rodríguez Quiñones. Músico, historiador y antropólogo. Con su grupo Son de la Frontera, introdujo el tres cubano en el peculiar estilo flamenco de Morón de la Frontera. Es un apasionado de las musicas mestizas, de los viajes culturales de ida y vuelta y, en ellos, descubrió la inmensa valía de la obra y la amistad de Marta Valdés.

Leonardo García. Cantautor cubano, es dueño de una poesía muy particular que llamó enseguida la atención de la compositora Marta Valdés, quien lo ensalzó continuamente y colaboró con su promoción. De la afinidad estética nació una cercanía casi filial que duró hasta el fallecimiento de ella en 2024.

Darsi Fernández. Abogada especializada en derechos de la cultura, gestora y productora cultural. Delegada de la SGAE en Cuba. Dirigió el Comité de Expertos que redactó el Anteproyecto de Ley de Derecho de Autor y Derechos Conexos para la Asamblea Nacional. Colabora con revistas especializadas en arte y cultura. Amiga cercana de Marta Valdés.

Día / Hora:
25/09/2025, 19:00 H
Lugar:
Cinemes Girona (C. Girona 175, Barcelona) | Entrada lliure