Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte un mejor servicio. Al navegar, consideramos que aceptas su uso. Más información

Aceptar

Teatro: ‘Las rosas de Atacama’

La compañía turinesa Assemblea Teatro pone en escena Las rosas de Atacama, cuento del escritor chileno Luis Sepúlveda (1949 – 2020) incluido en el libro Historias marginales (Tusquets Editores, 2000). La obra narra el coraje y la dignidad de mujeres y hombres comunes, la poesía que late en las decisiones de vida más simples y lo extraordinario de la vida misma. En el quinto aniversario del fallecimiento de Luís Sepúlveda, asisten su esposa, la poeta Carmen Yáñez, y el fotógrafo argentino Daniel Mordzinski, “el fotógrafo de los escritores”, buen amigo del autor chileno.

Los personajes de la obra son héroes del día a día que combaten con dignidad y se divierten con espíritu noble en su lucha por la supervivencia. Se convierten en símbolos de la batalla cotidiana que cada uno debe librar viva donde viva. Para Luis Sepúlveda, es posible la belleza aun en condiciones extremas. Ningún ser humano es menor que los tiranos que deciden el destino de las personas con impunidad y de forma cruel.

En escena, historias únicas que se cuentan saboreando el recuerdo como un homenaje imprescindible para todas las personas, muchas de ellas anónimas, que perdieron la vida a causa de la dictadura. No es un recuerdo triste y lastimero sino un recuerdo lleno de fuerza, orgullo y esperanza.

La metáfora con las rosas que excepcionalmente nacen en el desierto para vivir durante unas horas al año y morir abrasadas por el sol nos recuerda que, a menudo, la vida no es otra cosa que una estoica manera de resistencia... y que narrar también es resistir.

Dirección y puesta en escena: Renzo Sicco
Interpretación: Mattia Mariani, Silvia Nati y Daniele Li Bassi
Voces grabadas: Lola González Manzano y Pedro Casablanc
Luces i escenografía: Paolo Sicco

Espectáculo en castellano
Duración: 90’

Colabora:

Día / Hora:
22/04/2025, 19:00 H
Lugar:
Casa Amèrica Catalunya | Entrada libre. Aforo limitado