Casa Amèrica Catalunya estrena nuevo ciclo. El 7 de febrero inauguramos Territorios. Literatura más allá de los mapas, un espacio literario que nos acerca a distintos paisajes de la geografía latinoamericana: las Amazonias, los Andes, la Patagonia, la triple frontera, el Caribe, los ríos, los desiertos, la pampa, las islas, el Pacífico. Una serie de encuentros literarios para transitar por textos escritos desde y sobre esos hábitats y donde confluyen distintos géneros y formatos escénicos para aproximarnos a la palabra escrita, pero también a la cantada y a la performada.

Territorios: Literatura más allá de los mapas
Coincidiendo con las exposiciones Cartografía Indígena. Descolonizando mente y espacio, en Casa Amèrica Catalunya, y Amazonias. El futuro ancestral, en el CCCB, dedicamos la primera temporada de Territorios: Literatura más allá de los mapas a las regiones amazónicas.
El arranque del ciclo propone tres sesiones y cuenta con la participación del escritor Santiago Roncagliolo (Perú), los periodistas Joseph Zárate (Perú) y Leonardo Faccio (Argentina), el cantautor tucano Emilio Guarnizo (Colombia), la poeta, actriz y performer omágua/kambeba Márcia Wayna Kambeba (Brasil) y el poeta camëntsá Hugo Jamioy Juagibioy (Colombia). En esta primera entrega se abordarán diarios de campo de diferentes cronistas, primeras versiones literarias sobre el Amazonas, apuntes personales sobre esta zona latinoamericana, así como la producción literaria de poetas Amazónicos que se mueven entre la oralidad y la escritura.
“Yo busco la simiente de la vida,
la palabra
de la vida es la que busco”.
Yenny Muruy Andoque
Palabra Amazónica, primera temporada
Viernes 7 de febrero. 19:00 h.
Amazonas, relatos entrelazados. Conversatorio con Joseph Zárate, Santiago Roncagliolo y Leonardo Faccio.
Jueves 6 de marzo. 19:00 h.
Historias y cantos del río. Concierto y diálogo con Emilio Guarnizo.
Martes 8 de abril. 19:00 h.
Lupuna*. La savia del verso. Diálogo y recital poético-performático con Márcia Wayna Kambeba y Hugo Jamioy Juagibioy.
*Lupuna: árbol sagrado de la selva con poderes curativos y sobrenaturales según los pobladores amazónicos.
Imagen central: A Lua (detalle). © Tarsila do Amaral (1886-1973). Pintora modernista brasileña. Autora de 272 pinturas, 6 murales y alrededor de 1300 dibujos.