Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte un mejor servicio. Al navegar, consideramos que aceptas su uso. Más información

Aceptar
HISTÓRICO DE NOTÍCIAS
  • FECHA 13/06/2012
    Con motivo del Bicentenario de la Independencia y del Centenario de la Revolución de México, la secretaría de Relaciones Exteriores ha editado la colección Historia de las relacionas internacionales de México, 1821-2010. En esta ocasión, Casa Amèrica Catalunya ha acogido la presentación de Europa, volumen 5 de la colección, con Norma Ang, cónsul encargada del Consulado General de México en Barcelona; en videoconferencia Mercedes de Vega, Directora General del Acervo Histórico de la Cancillería y coordinadora de la colección; Antonia Pi-Suñer, coautora del libro y especialista en la historia de las relaciones diplomáticas entre México y España en el siglo XIX, y José Antonio Piqueras, catedrático de la Universidad Jaume I, especialista en el siglo XIX y las relaciones internacionales de Latinoamérica en aquella época.
  • FECHA 12/06/2012
    La cónsul encargada del Consulado General de México en Barcelona, Norma Ang, y el gestor cultural de Casa Amèrica Catalunya, Francesc Montserrat, han presentado el ciclo de actividades Carlos Fuentes in memoriam, que ha arrancado este lunes 11 de junio con la proyección del documental Identidad y genio.
  • FECHA 11/06/2012
    El escritor e intelectual de referencia mexicano Gonzalo Celorio presentará, el próximo lunes 18 de junio en Casa Amèrica Catalunya, la segunda sesión del ciclo Carlos Fuentes in memoriam en la que también se proyectará la película Gringo Viejo, basada en la novela homónima del autor mexicano.
  • FECHA 08/06/2012
    Los arqueólogos peruanos e investigadores del Instituto de los Andes Hugo Navarro Santander y Pedro Ibérico Portocarrero han pronunciado en Casa Amèrica Catalunya la conferencia Chan Chan Patrimonio Cultural de la Humanidad: evidencias e interpretaciones, sobre la importancia del conjunto arqueológico que constituye la ciudadela prehispánica de adobe más grande del mundo. Ha presentado el acto el cónsul general de Perú en Barcelona, Pedro Matallana, junto a Jaume Morera, responsable de arqueología del Centre Muntanyenc i de Recerques d’Olesa de Montserrat.
  • FECHA 08/06/2012
    Casa Amèrica Catalunya celebra los próximos 11, 18 y 19 de junio tres actos dedicados al escritor mexicano Carlos Fuentes, fallecido el pasado 15 de mayo en Ciudad de México. Carlos Fuentes apadrinó la constitución de Casa Amèrica Catalunya como Fundación en el año 2006.
  • FECHA 06/06/2012
    Casa Amèrica Catalunya ha presentado el libro conmemorativo Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances, 20 años (FCE, 2011), una compilación de los discursos pronunciados por los 20 galardonados desde que se creó el prestigioso reconocimiento literario. Han participado en el acto el crítico literario Juan Antonio Masoliver y el poeta José María Micó, moderados por la coordinadora del Premio, Dulce María Zúñiga.
  • FECHA 05/06/2012
    La coordinadora ejecutiva de la Secretaría de Seguimiento para la Paz del Uruguay, Graciela Jorge, ha ofrecido en Casa Amèrica Catalunya la conferencia Las huellas del Plan Cóndor en América Latina, el caso Uruguay. La han acompañado en su intervención Pedro Zaragüeta, de la Casa del Uruguay, y Antoni Traveria, director general de Casa Amèrica Catalunya.
  • FECHA 30/05/2012
    Tras 20 años de ejercicio como magistrada, Araceli Manjón-Cabeza ha publicado La Solución (Ed. Random House Mondadori), libro que ya se ha convertido en un referente en el debate sobre la legalización de las drogas. “No he cambiado de bando. Simplemente, me he cuestionado argumentos y he madurado”, ha señalado Manjón-Cabeza, quien fue directora de Gabinete del Plan Nacional sobre Drogas español. Junto a la autora, han intervenido en la presentación del libro en Casa Amèrica Catalunya Marta Nin, directora de Cultura de la entidad, y Marina Geli, exconsejera de Sanidad de la Generalitat de Catalunya.
  • FECHA 25/05/2012
    Reivindicación del arte para conmover sobre los cambios vertiginosos en Brasil, y también para explicarlos desde la libertad creativa. Claudia Jaguaribe, Dimitri Lee, Cássio Vasconcellos, y Roberta Carvalho, autores de Brasil Terra Prometida; Iatã Cannabrava, comisario de la muestra, y el escritor Paulo Lins, han cerrado filas: “La cultura salvó al Brasil”, ha subrayado Lins. Antoni Traveria, director general de Casa Amèrica Catalunya, ha inaugurado esta exposición fotográfica que se podrá visitar hasta finales de octubre.
  • FECHA 24/05/2012
    Casa América Cataluña celebró ayer la sesión Los retos del crecimiento sostenible, en el marco de las Jornadas Brasil, un futuro en presente, que trató el necesario equilibrio entre crecimiento económico y respeto medioambiental.