NMD##historico_Cinema##
-
FECHA 18/12/2020LATcinema nos propone soñar para acabar el año con un documental nacido a partir de un proyecto fotográfico: Mapa de los sueños latinoamericanos, dirigida por Martín Weber. ¿Con qué sueñan los habitantes de América Latina? Esta pregunta inició más de veinte años de viajes y retratos emotivos del fotógrafo argentino en este proyecto que recoge los deseos de mexicanos, cubanos, guatemaltecos, argentinos y más territorios. Dos décadas después regresa para descubrir qué ha pasado con ellos. Os esperamos para compartirlos el viernes 18 de diciembre a las 20:00h en Cinemes Girona.
-
FECHA 27/11/2020La tercera y última proyección del programa organizado con la Mostra Internacional de Films de Dones nos habla de dos mujeres, abuela y nieta, comparten entre costuras sus impresiones sobre género. Afuera una nueva generación feminista toma las calles. La argentina Tatiana Mazú nos presenta su ópera prima Caperucita roja (2019) el viernes 27 de novembre a las 19:00h en Cinemes Girona, día en que mantendremos una conversación virtual con ella.
-
FECHA 22/11/2020El último documental que cierra la semana central de La Memoria de los Otros está dedicado a Raúl Zurita, poeta chileno, último premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2020: Zurita, verás no ver, de la directora chilena Alejandra Carmona. El documental explora en las acciones poéticas que Zurita ha realizado a lo largo de su vida.
Esta película estará disponible 24 horas desde el domingo 22 de noviembre a les 20.00h. Para verla, solicita el link y el acceso aquí. -
FECHA 21/11/2020En el marco de La Memoria de los Otros LATcinema estrena Presentes, documental de Abel Guillén y Javi Cerezuela. Esta película ha sido realizada a través de los testimonios reales que comparten sus memorias de lucha, represión y crítica al Terrorismo de Estado (1968-1985) y sus consecuencias actuales en Uruguay.
Esta película estará disponible 24 horas desde el sábado 21 de noviembre a les 20.00h. Para verla, solicita el link y el acceso aquí. -
FECHA 13/11/2020La memoria y después es la primera de las tres películas que se enmarcan en las jornadas La Memoria de los Otros. En este documental dirigido por Eduardo Feller, Sara Rus abre su álbum de fotos y comienza a contar anécdotas, sueños, memorias y canciones de su infancia, su experiencia como sobreviviente del Holocausto.
Esta película estará disponible 24 horas desde el viernes 13 de noviembre a les 20.00h. Para verla, solicita el link y el acceso aquí. -
FECHA 23/10/2020La segunda sesión de “Documentalistas latinoamericanas”, programa organizado con la Mostra Internacional de Films de Dones, presentará Visión nocturna (2019), de Carolina Moscoso Briceño. Ópera prima autobiográfica de la joven directora chilena que en esta cinta nos permite entrar a una experiencia extrema en su vida: un ensayo documental sobre la violación que la directora sufrió en 2009. Una obra valiente y experimental que podremos comentar con la propia directora de manera virtual el viernes 23 de octubre, a las 20:00h en Cinemes Girona.
-
FECHA 16/10/2020La Mostra Internacional de Films de Dones y LATcinema, la programación regular de cine de Casa Amèrica Catalunya, presentan este octubre las óperas primas de tres jóvenes directoras dentro de la sección “Documentalistas latinoamericanas 2020”. La primera cinta nos traslada a Plazuela, Ecuador, donde Verónica Haro documenta la historia del pueblo de sus abuelos, hoy habitado únicamente por mujeres ancianas y viudas. La directora del film explicará más detalles en una conversación virtual.
-
FECHA 26/09/2020El tercer y último documental del ciclo 'Mapas Musicas do Brasil', organizado con la colaboración de la Cambra de Comerç Barcelona-Catalunya, nos adentrará por diferentes lugares de la selva brasileña. Amazônia Groove (2018) es una búsqueda apasionada de su director, Bruno Murtinho, por los diferentes escenarios musicales de la región amazónica, concretamente de Belém do Pará y de Ilha de Marajó. Si deseáis adentraros, tomad nota: sábado 26 de septiembre, a las 21:30h, en Cinemes Girona. Presentación previa a cargo del programador y especialista en cine brasileño Albert Elduque.
-
FECHA 26/09/2020"Mapas Musicais do Brasil" tiene como objetivo mostrar diferentes estilos musicales brasileños más allá de los géneros consagrados como la samba y la bossa nova, así como a artistas de generaciones y territorios diferentes. En el segundo pase, el documental O Rap Pelo Rap 2 de Pedro Fávero nos acercará alos nombres que configuran una parte de la escena urbana del país. ¡Sus versos y opiniones os esperan!
-
FECHA 25/09/2020LATcinema vuelve a las salas de Cinemes Girona con un ciclo muy especial: iremos de viaje por Brasil y algunos de los diferentes estilos musicales que conviven con 'Mapas Musicais do Brasil'. El documental inaugural será O Milagre de Santa Luzia (2008) del director Sérgio Roizenblit. La película comienza en el nordeste brasileño, sigue hacia Pantanal y el estado de Rio Grande do Sul, para terminar en São Paulo, donde se reúnen músicos de todo el país con sus estilos y sus canciones. Os esperamos para iniciar este viaje el próximo viernes 25 de septiembre, a las 20:30h en Cinemes Girona. Presentación a cargo de Albert Elduque, programador y especilista en cine brasileño.