NMD##historico_Cinema##
-
FECHA 13/09/2020En el marco de la celebración de la 12ª edición del Día de Brasil, la cita anual con la cultura y artistas brasileños en Barcelona, LATcinema participa en su programación cinematográfica con la proyección del documental Chão, de Camila Freitas, el domingo 13 de septiembre en Cinemes Girona. El estreno en Catalunya de la película narra la vida de un grupo de trabajadores sin tierra en el estado brasileño de Goiás, quienes desde 2015 han ocupado parte de tierras improductivas y exigido una reforma agraria.
-
FECHA 27/06/2020La pandemia nos ha obligado a posponer el estreno en sala de cine de Presentes, el documental de los murcianos Abel Guillén y Javi Cerezuela sobre la resistencia al terrorismo de Estado en Uruguay. No obstante, podremos asistir a su estreno on line el próximo 27 de junio. El precio de la entrada virtual es de 5€ y se podrá visionar la película durante 48 horas.
-
FECHA 22/05/2020Esperar, soñar, luchar, viajar... Todos estos ingredientes encontraremos en la cuarta entrega de LATcinema a domicilio, nuestra ventana quincenal a Latinoamérica a través del cine. Este pedido, además, y acompañando la vindicación de la Mostra Internacional de Films de Dones con quien solemos colaborar, está formada por mujeres directoras que aportan su visión personal en estas historias rodadas en Paraguay, Nicaragua y Ecuador.
-
FECHA 25/04/2020La magia del cine nos permite, ahora más que nunca, abrir una ventana a un mundo lleno de historias con las que podemos aprender, distraernos, viajar y, sobre todo, conocer. Desde LATcinema os propondremos quincenalmente una selección de películas de contenido latinoamericano que directores / as y productoras ponen en abierto a disposición del público para ayudarnos a sobrellevar este periodo de confinamiento.
-
FECHA 24/04/2020La segunda entrega de LATcinema a domicilio lleva como entrante Plato paceño (Carlos Piñeiro, 2013), intimista cortometraje boliviano en el que una familia se reúne para ‘despedir’ a Don Corcino preparándole su plato favorito. Siguiendo con atención la situación política en El Salvador, os proponemos el documental de Marcela Zamora Los ofendidos (2016). La cinta explora la relación entre memoria e impunidad, partiendo de la historia de su padre, Rubén Zamora, líder político de la insurgencia salvadoreña durante la guerra y exiliado político. Por último, un documental mexicano con título ideal para una de las semanas más literarias del año: Intimidades de Shakespeare y Víctor Hugo (Yulene Olaizola, 2009), exploración sobre las historias que se dan, y se esconden, en la intimidad de la casa de huéspedes de la abuela de la directora.
-
FECHA 06/03/2020LATcinema vuelve a colaborar con Americana Film Fest con el documental mexicano Midnight family, de Luke Lorentzen, una historia trepidante sobre la situación de las ambulancias en Ciudad de México. En la capital mexicana faltan ambulancias, por ello la familia Ochoa tiene una particular. Su negocio consiste en llegar a los accidentes antes que nadie y ofrecer sus servicios a los heridos.
-
FECHA 21/02/2020¿Puede un concurso de belleza luchar contra la discriminación por orientación sexual o identidad de género? ¿Y a ayudar a ganar confianza a sus participantes? El documental Miss Amazonas visibiliza una parte de la población joven gay y trans de Iquitos, Perú, al seguir a la vida de las candidatas. Ellas revelan las motivaciones que las llevan a participar en el certamen de belleza trans más duradero de Latinoamérica.
-
FECHA 07/02/2020Una joven pareja, Citlalli y Joshi, dialogan abiertamente sobre su identidad indígena hoy, así como a su papel como futuros padres. Alternando puntos de vista diferentes, en ocasiones claramente divergentes, Huahua refleja las preocupaciones y esperanzas de las nuevas generaciones en busca de un futuro mejor en un mundo cada vez más complejo.