HISTÓRICO DE NOTÍCIAS
-
FECHA 10/06/2010La sesión inagural de las Jornadas EroticAmèrica de Casa Amèrica Catalunya acogió una performance de la escritora cubana Wendy Guerra basada en un conjuro para seducir amantes con influencias de la santería. Las imágenes de esta interpretación se pueden visionar en http://www.youtube.com/watch?v=gSf1KUZvTk4. Las jornadas EroticAmèrica finalizan este jueves con Wendy Guerra e Iván de la Nuez hablando sobre los lenguajes de la sexualidad en Cuba y la mesa redonda “Los críticos también lloran” (Homenaje a Bolaño) con Margarita Posada, Leo Felipe Campos, José Tomás Angola y Jorge Carrión.
-
FECHA 09/06/2010Juan Luis Mejía Arango, ex-ministro de Cultura de Colombia y en la actualidad rector de la prestigiosa Universidad EAFIT, ha presentado en Casa Amèrica Catalunya la Cátedra Medellín – Barcelona, una iniciativa de la Fundación Kreanta que se inserta en una nueva visión de la cooperación al desarrollo basada en el liderazgo de las ciudades, en la transferencia del conocimiento y en el protagonismo de la sociedad civil. El Consejo Directivo de la Càtedra Medellín – Barcelona està copresidido por los ex-alcaldes de Medellín y Barcelona, Sergio Fajardo y Pasqual Maragall respectivamente y del mismo forman parte el propio Juan Luis Mejía; el historiador y gestor cultural Ferran Mascarell; l’arquitecta Beth Galí; el director de la Cátedra UNESCO de Políticas Culturales y Cooperación Alfons Martinell; y los comunicadores sociales y periodistas Gabriel Jaime Arango, y Jorge Melguizo. Este jueves 10 de septiembre se celebrará en el Museo Marítimo de Barcelona la presentación oficial de esta iniciativa.
-
FECHA 09/06/2010La primera sesión de las jornadas EroticAmèrica, dedicadas al erotismo a la literatura, el cine y la cultura iberoamericana, ha subido la temperatura del auditorio de Casa América Catalunya con una sesión sobre los mitos sexuales latinoamericanos. La escritora cubana Wendy Guerra ha iniciado el ciclo con la performance de un conjuro para seducir amantes influido por las ceremonias de la santeria. Las intervenciones de Marcelo Carneiro da Cunha, Leo Felipe Campos, José Tomàs Angola y Mireia Sallarés han completado la sesión. Previamente, se ha presentado un número especial de la revista ‘Lacabeza' dedicada a las jornadas y con textos de algunos de los participantes.
-
FECHA 09/06/2010El Instituto Cervantes de Argel inauguró en su sede la exposición “Cuba Mía”, organizada por Casa Amèrica Catalunya, basada en la selección de imágenes que el fotógrafo Rodrigo Moya realizó sobre la utopía revolucionaria de la Cuba de 1964. A la première asistieron el director del Cervantes en Argel, Francisco Corral, los embajadores de Cuba y México en Argelia y Marta Nin, directora de Cultura y Exposiciones de Casa Amèrica Catalunya.
-
FECHA 08/06/2010Estela Barnes de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, y Carlota Ayub de Quesada, presidenta de la Comisión de Solidaridad con Familiares de Desaparecidos en Barcelona, volvieron a la que es “su casa”, según propia definición. Casa Amèrica Catalunya organizó con ellas una charla sobre “Cultura y Derechos Humanos” en la que las voces de estos símbolos argentinos se centraron en aspectos concretos de su lucha histórica y también de la más pura actualidad, como la situación del juez Baltasar Garzón.
-
FECHA 07/06/2010Casa Amèrica Catalunya y el Instituto Cervantes continúan adelante con su primera colaboración institucional gracias a la exposición “Cuba Mía”, la selección de imágenes que el fotógrafo Rodrigo Moya realizó sobre la utopía revolucionaria de la Cuba de 1964, presentada con gran éxito en nuestra sede de Barcelona entre el 9 de enero y el 27 de marzo del pasado año. Tras una presentación en el Instituto Cervantes de Milán entre febrero y abril de este año, a partir de este miércoles la exposición podrá verse en la sede que el Cervantes tiene en Argel (9, Rue Khelifa Boukhalfa), donde permanecerá hasta el 20 de julio antes de seguir camino hacia Dublín y Nueva Delhi. “Cuba Mía” es una exposición fotográfica organizada por nuestra Fundación.
-
FECHA 03/06/2010Con la tercera entrega del ciclo, Casa Amèrica Catalunya puso el punto final a ‘El arma entre las sienes', dedicado a la lectura de poetas latinoamericanas contemporáneas. Esta vez, el recital estuvo a cargo de la cantautora Lídia Pujol y de la escritora Ángela Becerra. El público que llenaba de nuevo nuestro auditorio pudo disfrutar esta vez de una selección de la obra de Idea Vilariño, Blanca Wiethucher, Irene Grus y Maria Auxiliadora Álvarez, recreadas en la voz de las dos invitadas.
-
FECHA 26/05/2010La Plataforma Cultural "Canto a la Vida"* y el Colectivo Maloka, con la colaboración de l’Associació Catalana per la Pau (ACP), Solidara, el centro cultural La Farinera del Clot, Barcelona Solidaria y el Instituto de Cultura unen fuerzas alunen fuerzas de nuevo para organizar la tercera edición de la maratón artística “Por Colombia, un canto a la vida”. Este evento se llevará a cabo el viernes, 28, y sábado, 29 de mayo en el centro cívico La Farinera del Clot, con la inauguración previa de la exposición, el 20 de mayo, titulada "La Memoria histórica y víctimas de crímenes de estado", tema central de la maratón de este año.
-
FECHA 26/05/2010Hoy miércoles 26 de mayo, a las 19:30 horas, Casa Amèrica Catalunya ofrecerá la segunda entrega del ciclo poético “El arma entre las sienes”, iniciado la pasada semana con la voz de las actrices catalanas Mercedes Sampietro y Txe Arana, que reivindica la calidad de la poesía contemporánea escrita por mujeres en América Latina. Si en la jornada de estreno el auditorio de nuestra Fundación escuchó los versos más selectos de Cristina Peri Rossi, Ana María Rodas, Carmen Ollé y María Mercedes Carranza, este segundo acto, titulado Realidad y lenguajes proliferantes, se centrará en el trabajo de Coral Bracho y Olga Gervitz (México), Olga Orozco (Argentina) y Elvira Hernández (Chile). (En la imagen, Sandra Rehder, una de las protagonistas de la velada de hoy)
-
FECHA 25/05/2010El próximo sábado, 29 de mayo, Vilafranca del Penedès organizará un gran festival musical de solidaridad con Chile, surgido a través de su vínculo ‘casteller’. El acto se celebrará en el Auditori de la capital de l’Alt Penedès a partir de las 18:30 de la tarde y en él participarán el prestigioso guitarrista chileno, residente en Catalunya, Eulogio Dávalos, el Grupo Folklórico Pablo Neruda, la Coral l’Amistat de La Ràpita, l’Escola de Música de Vilafranca, Essència de Gospel, K FE’M Gospel y L’Espinguet.Joan Manuel Serrat ha enviado un mensaje de apoyo al evento.