Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte un mejor servicio. Al navegar, consideramos que aceptas su uso. Más información

Aceptar
HISTÓRICO DE NOTÍCIAS
  • FECHA 19/02/2010
    Casa Amèrica Catalunya dedica hoy al cine chileno sus actividades abiertas al público con la proyección, por este orden, de las películas “Play” (Chile, Argentina, Francia. 2005. 105’) y “Turistas” (Chile, 2009, 105’), ambas de la realitzadora Alicia Scherson. “Play” es una fábula urbana que busca, a través de historias de desamor, las claves que permiten a sus protagonistas respirar sobre una ciudad, Santiago de Chile, que se niega a sí misma y se esconde en universos pequeños. “Turistas”, por su parte, aborda las dudas de Carla, de 37 años y posiblemente embarazada, mientras viaja de vacaciones con su marido y una moto de agua enganchada al coche. Alicia Scherson (en la imagen) presentará los dos films. Una vez proyectadas las películas, la realizadora mantendrá un coloquio con el público.
  • FECHA 17/02/2010
    El nicaragüense Carlos Mejía Godoy y la mexicana Inés Ochoa presentaron en rueda de prensa celebrada en Casa Amèrica Catalunya los conciertos que ofrecerán en la 15ª edición de BarnaSants. Dos de los mejores representantes de la canción latinoamericana, pertenecientes a distintas generaciones, consagrado y de larga trayectoria Godoy, prometedora y ya con lugar entre los grandes la joven Ochoa, unieron voces ante los periodistas para pronunciarse sobre aspectos que fueron más allá de lo puramente musical.
  • FECHA 16/02/2010
    Hoy miércoles 24 de febrero Casa Amèrica Catalunya albergará en su sede una mesa redonda para debatir cuál puede ser el papel solidario que debe representar Catalunya en el futuro de Haití, tras el devastador terremoto sufrido por la isla antillana el pasado 12 de enero y que, según cálculos oficiales, ha causado más de 200.000 víctimas mortales. En la reflexión tomarán parte Marc-Antoine Archer, cónsul de Haití en Barcelona y testigo presencial del seísmo en Puerto Príncipe; David Minoves, director general de Cooperación para el Desarrollo y Acción Humanitaria de la Generalitat de Catalunya; Manel Vila, comisionado de Cooperación Internacional, Solidaridad y Paz del Ayuntamiento de Barcelona y el periodista Eduard Sanjuán, director del programa de TV3 30 Minuts, desplazado hasta Haití para cubrir la tragedia. Antoni Traveria, director general de Casa Amèrica Catalunya, también moderará y participará en la velada. (En la imagen, el Cónsul de Haití en primer plano. Al fondo, Antoni Traveria)
  • FECHA 16/02/2010
    El jueves, 18 de febrero, a las 20 horas, el auditorio de Casa Amèrica Catalunya albergará “Versos en sed”, un recorrido poético creado como fusión entre la obra en verso de diversos autores latinoamericanos y los mensajes transmitidos por el fotógrafo mexicano Javier Hinojosa en la exposición “E.S.T.A.C.I.O.N.E.S.”. Esta muestra de Hinojosa, que figura ya entre las de mayor éxito entre las presentadas por nuestra institución a lo largo de su historia reciente, permanecerá abierta al público hasta el próximo 19 de abril. En ella se recoge lo mejor del trabajo de Javier Hinojosa, quien, durante 30 años, ha trabajado por todas las áreas naturales protegidas de la América Latina.
  • FECHA 12/02/2010
    Los periódicos españoles se habían volcado entrevistando al escritor mexicano Élmer Mendoza en las horas previas al acto. Le han preguntado todo y más sobre el fenómeno del ‘narco’ en Latinoamérica con una curiosidad sin límites, la misma que demostró el público asistente a la conferencia inaugural del ciclo organizado por Casa Amèrica Catalunya. Lleno en la sala, expectación ante el conocimiento enciclopédico de Mendoza y expectativas más que cubiertas: Nada anecdótico, ni casual, ni relativo. No lo releguemos a las páginas de sucesos en la sección de internacional. Élmer Mendoza, ‘armado’ con el apoyo de un poderoso audiovisual, demostró como el ‘narco’ se ha establecido con formidable solidez en la vida de algunos países, no sólo en los ya referenciales México o Colombia. Y lo ves en todas partes. En todo.
  • FECHA 11/02/2010
    El ciclo 'Narcocultura' de Casa Amèrica Catalunya arranca este jueves 11 de febrero con una conferencia de Élmer Mendoza. Reproducimos a continuación la entrevista efectuada a este escritor mexicano, referente de la literatura en castellano sobre el mundo de los narcotraficantes, por el periodista David Vilar y publicada en los portales digitales Tribuna Latina http://www.tribunalatina.com/es/viewer.php?IDN=23506 y Cultura i Oci http://www.culturaioci.com. (En la imagen, Élmer Mendoza al lado de una ‘narcolàmpara’ –el pie de la misma simula ser un fusil de asalto– que se expone en el corazón del Ensanche de Barcelona, delante de la sede de la Diputación)
  • FECHA 11/02/2010
    A lo largo de las últimas décadas, los tentáculos del narcotráfico han ido cubriendo sectores de los países implicados, más allá de los ejemplos ya estereotipados de Colombia o México. El fenómeno, primero subterráneo, ha emergido a la superficie hasta explotar y crear su propio género: La ‘narcocultura’ en variadas acepciones. Casa Amèrica Catalunya dedicará parte de sus actividades de febrero a analizar esta potente expresión estética que se manifiesta en la literatura, la música, el cine, la arquitectura, la televisión o el lenguaje y está incluido dentro del marco de BCNegra, iniciada con rotundo éxito hace unos días en Barcelona.
  • FECHA 10/02/2010
    Peculiares Obsesiones, la antológica dedicada a la obra del fotógrafo Wifredo García Domènech, permanecerá abierta en el Palau Moja de Barcelona hasta el 23 de marzo. Una selección de 68 creaciones del considerado padre de la fotografía antillana moderna, “catalán que supo captar las esencias del pueblo dominicano”, se esparcen por diversas salas del magnífico Palau bajo epígrafes tipo Retratos, Microhistorias, Exploraciones o Imaginarios, fruto de la colaboración mantenida entre el Centro Cultural León Jimenes y Casa Amèrica Catalunya.
  • FECHA 10/02/2010
    Más de dos décadas después de su fallecimiento, Wifredo García consiguió al fin exponer su maravillosa obra fotográfica en la Barcelona que le vio nacer. En un sentido acto de inauguración, seguido por numeroso público catalán y dominicano, el considerado “padre” de la fotografía moderna antillana vio inaugurada la antológica que el Palau Moja dedica a su vasta obra, bajo el título “Peculiares Obsesiones”, fruto de la magnífica colaboración mantenida entre el Centro Cultural León Jimenes de República Dominicana y Casa Amèrica Catalunya a lo largo de los últimos tiempos.
  • FECHA 09/02/2010
    Contraste en la inauguración del ‘regreso a casa’ del programa “La Huella catalana en el Caribe”, cuyo camino se iniciara el pasado año siguiendo los pasos del legado de la Catalunya caribeña por la República Dominicana, Puerto Rico y Cuba. En el transcurso de 2010, de la mano de Casa Amèrica Catalunya y el Centro Cultural León Jimenes de la República Dominicana, el Caribe catalán se presenta aquí, y vivió su primera sesión entre el contraste de la llovizna invernal exterior y el delicioso calor del ‘rom cremat’ (ron quemado) servido para goce del numeroso público asistente al acto inaugural. Un estreno protagonizado por el plato fuerte de este arranque: La exposición dedicada al fotógrafo catalán Wifredo García, auténtico referente cultural en la República Dominicana y, por extensión, en todo el Caribe, que falleció sin haber expuesto nunca en su tierra natal.