Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte un mejor servicio. Al navegar, consideramos que aceptas su uso. Más información

Aceptar
HISTÓRICO DE NOTÍCIAS
  • FECHA 28/09/2009
    Los próximos martes 29 y miércoles 30 de septiembre, en la Fundación Casa Amèrica Catalunya (c/ Còrsega, 299. Entresuelo. Barcelona), tendrá lugar el primer encuentro de escritores colombianos en Catalunya. En las dos sesiones intervendrán los escritores y poetas Juan Gabriel Vásquez, Ángela Becerra, Ricardo Cano Gaviria, Luis Noriega, Anabel Torres, Arturo Bolaños Martínez, Juan Pablo Roa, Antonio María Flórez y Zamir Bechara, todos ellos residentes o muy vinculados a la ciudad de Barcelona. Son los que continúan con una tradición, la de los escritores colombianos que hacen de Catalunya su espacio de trabajo y edición de su obra, que pasa por nombres tan destacados como José María Vargas Vila o Gabriel García Márquez. (En la imagen, el escritor Juan Gabriel Vásquez, 'apadrinando' KM 13.774, el sello editorial de Casa Amèrica Catalunya)
  • FECHA 24/09/2009
    Un centenar de jóvenes, muchos de procedencia latinoamericana, participan en Barcelona a partir de este jueves 24 de septiembre en el Campamento de la Paz, uno de los legados del Fórum Universal de las Culturas Barcelona 2004 que organiza cada año la Fundación Fórum. El Campamento de la Paz contempla diez días de actividades, con debates, talleres, juegos,presentaciones relacionadas con los Objetivos del Milenio y en el encuentro se trabajan conceptos como el desarrollo sostenible, la igualdad, el respeto, la democracia participativa y la cooperación. (En la imagen, un grupo de jóvenes mexicanos que participaron en la edición 2005 del Campamento de la Paz)
  • FECHA 23/09/2009
    Casa Amèrica Catalunya ha sido escenario de un sentido homenaje a Blanca Varela, la poeta peruana fallecida el 12 de marzo de 2009. La poeta y escritora colombiana Anabel Torres ha dibujado el perfil vital de Varela, en una intervención intercalada con fragmentos de poemas y citas de entrevistas. A continuación, la bailarina Claudia Cardona, el fotógrafo Juan David Roldán y el saxofonista Hans Betancourth han ofrecido una puesta en escena multidisciplinar acompañada por la lectura de textos de Varela como “Canto villano”, “Ternera acosada por tábanos” o “Vals del ángelus”, entre otros. “Blanca Varela escribía una poesía ferozmente replegada. Más allá de buscar comunicarse con los lectores, no cesa de intentar desenredar su madeja personal, inexorable, de soledad y oscuridad”, ha afirmado Torres.
  • FECHA 22/09/2009
    Cuando menos se esperaba, el depuesto presidente de Honduras Manuel Zelaya ha logrado su propósito de regresar al país, de donde fue expulsado el pasado 28 de junio tras un golpe de estado. En una travesía de dos días, y proviniente de Nicaragua, Zelaya se ha refugiado en la Embajada de Brasil en la capital, Tegucigalpa. Desde su nueva ubicación, el mandatario ha agradecido el apoyo del presidente brasileño Lula da Silva y ha prometido trabajar por la “restauración de la democracia desde el diálogo”. “Nadie me volverá a sacar de Honduras”, ha subrayado Zelaya para insistir en su consigna  de “patria, restitución o muerte”. La reacción del gobierno de facto hondureño de Roberto Micheletti ha sido contundente: se ha decretado el toque de queda y se han cerrado los cuatro aeropuertos internacionales del país.
  • FECHA 16/09/2009
    El 11 de septiembre de 2009, en el trancurso de la celebración de la Diada Nacional de Catalunya, se ha celebrado en el Palau de la Generalitat el solemne acto de entrega de las Medallas de Oro, la màxima distinción otorgada por el Gobierno catalán, que este año han sido concedidas al Cuerpo de Bomberos y al pueblo de México. Reproducimos a continuación el texto íntegro del discurso pronunciado en este acto por el historiador mexicano, hijo de exiliados catalanes, José María Murià. La intervención ha sido traducida en su totalidad al castellano para la edición en español de esta página electrónica, mientras que para la versión catalana se ha mantenido el formato original del discurso, donde Murià ha utilizado indistintamente los idiomas catalán y castellano. (En la imagen, Mauricio Hernández Ávila, representante del presidente de México, recibe de José Montilla, presidente de la Generalitat, la Medalla d’Oro al pueblo mexicano) Clicar a continuación apara acceder al discurso.
  • FECHA 15/09/2009
    El miércoles 16 de septiembre tendrá lugar en el Museo Marítimo de Barcelona la inauguración de la exposición ‘Vaya Valla. Gráfica Revolucionaria Cubana'. La muestra es un viaje, a través de sus vallas, por la Cuba revolucionaria, donde no hay anuncios publicitarios. Este ámbito es ocupado por mensajes políticos, sociales y culturales. Por vez primera, las vallas cubanas se exhiben fuera de su contexto –el espacio público– para reducir su tamaño y convivir en proximidad. ‘Vaya Valla. Gráfica Revolucionaria Cubana' recoje un centenar de imágenes seleccionadas del archivo documental de Alfons González, profesor de Ciencias de la Comunicación de la Universitat Autònoma de Barcelona y co-comisario de esta exposición producida por Casa Amèrica Catalunya en colaboración con la Diputación de Barcelona y el Museo Marítimo de Barcelona.
  • FECHA 14/09/2009
    Desde este lunes 14 de septiembre y hasta el próximo domingo día 27 del mismo puede visitarse, de forma gratuita, la muestra “Cuba Mía”, del fotógrafo mexicano Rodrigo Moya, en la sala de exposiciones Ondare (c/ María Díez de Haro, 11. Bilbao) de la Diputación Foral de Vizcaya.
  • FECHA 14/09/2009
    Después del paréntesis estival, la Fundación Casa Amèrica Catalunya reanuda este lunes 14 de septiembre sus actividades abiertas al público, las cuales, como es habitual, son de entrada libre y gratuita sólo limitada al aforo del auditorio. Así, y en el marco de la IV Semana de México en Barcelona que también arranca este lunes, Casa Amèrica Catalunya será escenario toda la semana –excepto el miércoles– de “Aquí es donde”, muestra de trabajos audiovisuales de artistas mexicanos independientes. Las proyecciones han sido seleccionadas por “Ojo Rojo”, asociación difusora de la cultura audiovisual mexicana. Verónica Baena, responsable de este colectivo, presentará las diversas sesiones (más información en la sección agenda de esta web). Por otra parte, la Semana de México en Barcelona comienza este lunes con una cata de tequilas y un concierto a cargo de Manuel Ángel Alonso y Juan Carlos Buchan –más información en www.semanademexico.com– (En la imagen, una de las sesiones celebradas recientemente en el auditorio de Casa Amèrica Catalunya)
  • FECHA 08/09/2009
    La IV Semana de México en Barcelona se celebrará entre el 12 y el 18 de septiembre en diversos espacios de la ciudad como Casa Amèrica Catalunya, el Pueblo Español o la Galería SATBA. La programación incluye video-documentales, conciertos musicales, conferencias, catas de tequila y cursos de gastronomía mexicana, ha informado en la presentación del certamen su directora, Alejandra Hernández. Todo ello coronado por el acto central de la Semana: la celebración de “El Grito”, a cargo del cónsul, Embajador Jaime García Amaral, un festejo que tendrá lugar en el Pueblo Español el martes 15 de septiembre a las 22:00 horas y que servirá para conmemorar el 199 aniversario de la independencia de México. Antoni Traveria, director general de Casa Amèrica Catalunya, ha remarcado, por su parte,  el “prestigio” de la “impresionante” presencia cultural de México en Catalunya. (En la imagen, de izquierda a derecha, A. Hernández, A. Traveria, J. García Amaral y el comisionado del Ayuntamiento de Barcelona, Daniel de Torres, durante la presentación. Información de todas las actividades de la Semana en www.semanademexico.com)
  • FECHA 04/09/2009
    Un grupo de 18 profesionales del Derecho peruanos se ha constituido en el Fórum Internacional de Abogados Peruanos en Barcelona. Se trata de una asociación “no lucrativa y de interés social que tiene vocación de servicio a todos los ciudadanos”, ha subrayado el presidente del colectivo, Víctor Armando Echegaray Pintado, un abogado de prestigio, con 37 años de ejercicio profesional ininterrumpido y que en 1995 fue candidato a la Presidencia del Perú. A través de la página web www.forumdeabogados.com, los miembros de la asociación responden, “en un plazo no superior a las 48 horas”, preguntas de índole jurídico que pueden llegar de cualquier parte del mundo. “Entre los meses de mayo y julio hemos recibido casi 8.000 consultas, algunas provinientes de países como Japón o Bulgaria”, ha explicado Echegaray Pintado. El acto de presentación pública del Fórum Internacional de Abogados Peruanos en Barcelona se ha celebrado en Casa Amèrica Catalunya presidido por el Cónsul del Perú en Barcelona, Embajador Miguel Palomino de la Gala. Al mismo también han asistido el Secretario de Inmigración de la Generalitat de Catalunya, Oriol Amorós, y el diputado del Parlament de Catalunya, de origen uruguayo, Roberto Lavandera. (En la imagen, Echegaray Pintado durante su intervención).