HISTÓRICO DE NOTÍCIAS
-
FECHA 10/01/2008La entrega de diplomas a los 15 alumnos que han superado con éxito las clases ha puesto el broche de oro del Primer Curso de la Cámara de Comercio del Perú en España (CCPE) “Listos para Emprender” que durante 18 sesiones semanales ha venido impartiéndose en Casa Amèrica Catalunya. En la clausura del curso han intervenido Aurelia Ramírez, gerente de la CCPE; Rafael Olivares, director de Obras Sociales de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), y Antoni Traveria, director general de Casa Amèrica Catalunya, quien ha anunciado la próxima edición, en el sello Km 13.774, de un libro sobre la historia de la emigración peruana en Barcelona y Catalunya. Por su parte, Olivares ha subrayado el “prestigio” y “capacidad de convocatoria” de la CCPE. (En la imagen, Rafael Olivares entrega uno de los diplomas en presencia de Antoni Traveria y Aurelia Ramírez).
-
FECHA 10/01/2008“La Ira Teatro” es una compa
-
FECHA 10/01/2008“La Ira Teatro” es una compa
-
FECHA 10/01/2008“El temps d’aquí / El tiempo de aquí / Le temps d’ici” es el resultado de un proyecto artístico que nace de la colaboración entre la École Nationale Supérieure des Arts Décoratifs (ENSAD) de París, la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Barcelona (UB) y el departamento de Diseño Gráfico de la Universidad Blas Pascal de Córdoba (Argentina). Los estudiantes de último curso de estos tres centros de formación han trabajado el concepto de “el tiempo de aquí” a partir de diferentes referentes culturales y a través de diferentes disciplinas artísticas: la serigrafía (París), la litografía (Barcelona) y la impresión digital (Córdoba). La muestra resultante se inaugura hoy jueves 10 de enero, a las 20:00h, en Casa Amèrica Catalunya, con presencia de M.Mercè Casanovas, profesora de la Facultad de Bellas Artes de la UB y responsable del proyecto en Barcelona, y de Françoise Roy, profesora del ENSAD y responsable del proyecto en París. (En la imagen, obra de Alba Carrera, de la UB)
-
FECHA 08/01/2008“El temps d’aquí / El tiempo de aquí / Le temps d’ici” es el resultado de un proyecto artístico que nace de la colaboración entre la École Nationale Supérieure des Arts Décoratifs (ENSAD) de París, la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Barcelona (UB) y el departamento de Diseño Gráfico de la Universidad Blas Pascal de Córdoba (Argentina). Los estudiantes de último curso de estos tres centros de formación han trabajado el concepto de “el tiempo de aquí” a partir de diferentes referentes culturales y a través de diferentes disciplinas artísticas: la serigrafía (París), la litografía (Barcelona) y la impresión digital (Córdoba). La muestra resultante se inaugurará el jueves 10 de enero, a las 20:00h, en Casa Amèrica Catalunya, con presencia de M.Mercè Casanovas, profesora de la Facultad de Bellas Artes de la UB y responsable del proyecto en Barcelona, y de Françoise Roy, profesora del ENSAD y responsable del proyecto en París. (En la imagen, obra de Alba Carrera, de la UB)
-
FECHA 28/12/2007La Corte Suprema argentina ha ratificado la constitucionalidad del proceso de “pesificación” que se llevó a cabo en el país latinoamericano en 2002 y que estableció la conversión a pesos de los ahorros en dólares. La sentencia, sin embargo, obliga a los bancos a devolver la totalidad del capital, eso sí, en moneda argentina, a razón de 1,4 pesos por dólar depositado, más la aplicación de un índice que refleja la inflación minorista y una tasa de interés anual del 4%.
-
FECHA 28/12/2007Que el pinochetismo no desapareció con el final, en 1990, de la larga dictadura que sufrió el pueblo chileno es una realidad que quedó retratada durante los sucesos posteriores al pasado día 10 de diciembre, el último de Augusto Pinochet. Celebraciones y llantos se mezclaron entonces en la capital, polarizada como nunca entre favorables y detractores del ex dictador fallecido. 60.000 personas le dieron un último adiós en un funeral militar sin la presidenta Bachelet y con el nieto de Pinochet ensalzando el golpe que su abuelo lanzó en el 73 contra el presidente electo Salvador Allende. Quedan ahora en el aire numerosos procesos judiciales y la incógnita sobre si se oirán las súplicas de las víctimas, que piden la continuación de los procesos. (En la imagen, una seguidora de Pinochet da el último adiós al exdictador)
-
FECHA 20/12/2007Se ha presentado en Casa América Catalunya el libro “Exilis” (2007, Angle Editorial), de Enric Pujol y Felip Solé, basado en la serie homónima producida por el Departamento de Nuevos Formatos de Televisión de Catalunya. Se ha contado con la presencia de todas las partes implicadas en el proyecto: el editor Jordi Finestres; los autores del libro, el historiador Enric Pujol (en la imagen, en primer término) y Felip Solé, director y realizador de la serie; Toni Tortajada, de Televisió de Catalunya; y uno de los protagonistas del libro “Exilis”, Carles Perelló (en la imagen, en segundo plano), que ha explicado algunas anécdotas de su huida de la España franquista, el año 1939, y de su vida como refugiado catalán exiliado en México.
-
FECHA 20/12/2007Este jueves 20 de diciembre finaliza en Casa Amèrica Catalunya la estancia de “Ausencias”, la exposición fotográfica de Gustavo Germano sobre catorce casos de personas desaparecidas y asesinadas por el aparato represor de la dictadura militar argentina (1976-1983). A partir de mañana viernes, la muestra se exhibirá en Casa América Madrid, donde permanecerá hasta el 31 de enero próximo. Posteriormente, “Ausencias” iniciará una doble itinerancia que la llevará a países de América Latina como Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay, así como a diversas localidades catalanas y a la ciudad italiana de Turín.
-
FECHA 20/12/2007Este jueves 20 de diciembre finaliza en Casa Am