Las inéditas protestas callejeras en Cuba contra el gobierno y la feroz represión de las mismas, con un muerto y al menos unas 250 personas detenidas o desaparecidas, arrebata la primera posición de la actualidad en América a las noticias relacionadas con la pandemia, cuya evolución en el continente sigue siendo desalentadora por diversas circunstancias. Haití, Guatemala, Argentina, Nicaragua, El Salvador, Chile, Colombia, México... son otros de los destinos de este número 62 de Visión América.
Nombres propios: Germán Castro Caycedo, Carlos Manuel Álvarez, Claudia Romero, Bernardo Caal, Frida Kahlo, Susana Mendizábal, Celia Medrano, Helen Mack.
Las ilustraciones de esta semana, obra de diversos caricaturistas, han sido publicadas en la etiqueta de Twitter #CaricaturaContralaCorrupción a partir de la iniciativa lanzada por el dibujante de Colombia Diego Caricaturista "para reflexionar sobre el mal que la corrupción causa a nuestro hermoso país".
HISTÓRICO DE NOTÍCIAS
-
FECHA 16/07/2021
-
FECHA 15/07/2021El escritor mantiene una conversación con su alter ego Pedro Juan sobre la vida y la literatura donde repasa su trayectoria literaria y vital.
Pedro Juan Gutiérrez, poeta, periodista, pintor, entre otros oficios, con más de 40 publicaciones a sus espaldas, el Prometeo sexual desatado, como le llamaba Roberto Bolaño, explora sus vivencias con su característico estilo crudo, fuerte y directo del downtown de la Habana.
Diálogo con mi sombra : sobre el oficio de escritor / Pedro Juan Gutiérrez. Anagrama, 2021
-
FECHA 14/07/2021La ecóloga guatemalteca y experta en la contaminación de lagos Claudia Romero ha reivindicado los aportes a la ciencia de los saberes ancestrales en el transcurso de un diálogo con el doctor en Biología Ramon Folch sobre la recuperación de ecosistemas acuáticos como mares, ríos y lagos y la sostenibilidad de los sistemas de abastecimiento de aguas a la población. La cuarta sesión del ciclo Científicas por el Medio Ambiente que organiza Casa Amèrica Catalunya con la colaboración de Diplocat se ha desarrollado por vez primera en formato híbrido, con presencia física en nuestro auditorio de los dos protagonistas de la actividad y retransmisión vía on line.
Ver video íntegro de la sesión Científicas por el Medio Ambiente: El Agua, con Claudia Romero y Ramon Folch -
FECHA 09/07/2021La nueva ola de contagios por Covid-19 capitaneada por la poderosa variante Delta desconcierta al mundo que empieza a temer por un descenso de la eficacia de las vacunas y observa cómo el ansiado final de la pandemia sufre un inesperado retroceso. Otros temas de actualidad en América son el asesinato del presidente de Haití por un comando formado mayoritariamente por exmilitares colombianos; la sentencia condemnatoria contra el autor intelectual del asesinato de la activista hondureña Berta Cáceres; la incesante ola represiva en Nicaragua y el penúltimo ataque del gobierno del Salvador contra el digital El Faro, Premio Antoni Traveria a la Libertad de Expresión 2021.
Nombres propios: Daniel Lizárraga, Simón Pedro Pérez, Ana Lorena Delgadillo, Rosario Rodríguez Romaní, Sebastián Francisco Pérez.
Ilustración central de Allan McDonald (Honduras). -
FECHA 08/07/2021Carlos Dada, director y fundador del diario digital salvadoreño El Faro, y Pere Rusiñol, periodista director del mensual digital Alternativas Económicas, han mantenido una vibrante conversación sobre la situación actual del periodismo en Centroamérica con motivo de la concesión a El Faro del 14ª Premio Antoni Traveria a la Libertad de Expresión.
Presentado por Marta Nin, directora de Casa Amèrica Catalunya, en este diálogo Dada ha denunciado el último episodio del acoso y ataque que sufre el diario por parte del gobierno de Nayib Bukele: la expulsión del país del editor del medio, el mexicano Daniel Lizárraga, porque “no ha podido demostrar que es periodista”. Especializado en investigar temas de corrupción, Lizárraga ha trabajado en los rotativos Reforma, El Universal y Proceso y también en Aristegui Noticias, de la informadora Carmen Aristegui, Premio Antoni Traveria en 2017.
“Nos han amenazado, incluso han enviado drones a mi casa para espiarnos. La Secretaría de Prensa del gobierno se ha convertido en un centro de troleo y difamación en contra nuestra. No tenemos miedo pero estamos preocupados. Seguiremos haciendo periodismo. Los acosos del Estado no nos van a impedir seguir con nuestro trabajo porque tenemos un compromiso con nuestros lectores de toda Centroamérica”, ha subrayado el informador salvadoreño.
Ver video completo de la sesión El Faro y la Libertad de Expresión en Centroamérica. Diálogo entre los periodistas Pere Rusiñol y Carlos Dada.
-
FECHA 01/07/2021El último libro de Cristina Rivera Garza da voz al testimonio de su hermana fallecida en 1990 víctima de la violencia machista.
Treinta años más tarde, la autora abre las cajas del pasado, un pasado con una hermana brillante, Liliana, estudiante de arquitectura que deseaba hacer un doctorado y viajar a Londres, nunca pudo ser, su vida como muchas otras, quedó truncada por la violencia machista.
Una novela personal y sobrecogedora que reclama también justicia.
El invencible verano de Liliana / Cristina Rivera Garza. Literatura Random House, 2021 -
FECHA 29/06/2021La expansión de la variante Delta del Covid-19 sitúa de nuevo a la pandemia en el epicentro de la actualidad en América y Europa. La capacidad de contagio y potencial peligrosidad para la salud de esta mutación del virus conducen a sugerir la obligatoriedad de la vacunación para avanzar en la denominada inmunidad de rebaño y derrotar a este coronavirus que azota a la humanidad desde hace año y medio. Otros temas relevantes de este Visión América son la impresionante ola de calor en el oeste de Canadá y EEUU, el recorte de derechos en Nicaragua y la ausencia de medicamentos contra el cáncer en México.
Nombres propios: Elmer Huerta, Yasna Mussa, Adrián Schiavini, Magela Baudoin, Sergio Cabrera
Ilustraciones cortesía del dibujante colombiano Ignacio Villamil, MiL. Actualmente caricaturista del diario El Tiempo, el semanario Boyacá 7 Días y el periódico El Nuevo Oriente, también podéis seguir su trabajo a través de su cuenta personal en Twitter. -
FECHA 29/06/2021El periódico digital salvadoreño El Faro ha sido distinguido con el XIV Premio Antoni Traveria a la Libertad de Expresión en Iberoamérica que concede la Fundación Casa Amèrica Catalunya. Fundado en 1998, El Faro atesora una acreditada trayectoria de periodismo independiente y combativo, que ahora pasa por su momento más difícil a causa del acoso del gobierno del presidente del país, Nayib Bukele. El próximo miércoles 7 de julio, Carlos Dada, fundador y director de El Faro, conversará con el periodista catalán Pere Rusiñol sobre este premio y sobre la precaria situación de la Libertad de Expresión en El Salvador y el conjunto de países centroamericanos.
-
FECHA 23/06/2021Se agrava la represión del Gobierno de Daniel Ortega en Nicaragua y crece la alarma internacional ante la oleada de detenciones, allanamientos e intimidaciones hacia todos aquellos que, de una manera u otra, supongan una amenaza para su objetivo de lograr una victoria aplastante en las elecciones presidenciales previstas para Noviembre. Es el tema destacado de este Visión América express que también recoge informaciones sobre la última masacre de los narcos en México y la clarividencia de las mujeres mayas de Guatemala para afrontar la pandemia del Covid-19, entre otros asuntos de interés en América.
-Nombres propios: Horacio González, Miguel Mora, Rosalina Tuyuc, Carlos F. Chamorro, Laura Chinchilla.
-Ilustración central con dibujos de Alecus (El Salvador) y Lafito (Nicaragua). -
FECHA 23/06/2021En una Argentina de pesadilla, el país se quedó sin carne y pasa hambre. En medio del caos, el Ejército recluta a los varones mayores de edad. Ramón Paz, que a la crisis del país suma un divorcio feroz, es uno de ellos. Aislados a orillas del Paraná, solos, asalvajados, los reclutados tienen la misión de pescar surubíes para alimentar a la población. Mientras practican todo tipo de violencias y aberraciones, un pez de proporciones gigantescas merodea las aguas y se convierte en el trofeo más codiciado.
El gran surubí / Pedro Mairal; dibujos de Pedro Strukelj. Emecé, 2021
"Cada capítulo, diez sonetos. Cada soneto, catorce versos de rima consonante. Cada verso, once puñaladas en el estómago. ALUCINANTE." Hernán Casciari