Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte un mejor servicio. Al navegar, consideramos que aceptas su uso. Más información

Aceptar
HISTÓRICO DE NOTÍCIAS
  • FECHA 28/05/2007
    Los cónsules de México y Perú en Barcelona, Jaime García Amaral y Augusto Thomberry, respectivamente, y la vicecónsul de Venezuela en la ciudad condal, Mireia de Francesco, han asistido a la inauguración, en Casa Amèrica Catalunya, del VII Encuentro Internacional sobre Prevención y Salud Laboral, jornadas en las que especialistas catalanes y latinoamericanos abordan, entre otras cuestiones, el preocupante fenómeno de los accidentes de trabajo. El arranque de este encuentro también ha contado con las intervenciones del director de Casa Amèrica Catalunya, Antoni Traveria; la vicepresidenta ejecutiva del Instituto Iberoamericano de Investigación en Salud Ocupacional, Medio Ambiente y Sociedad (InSOAS), Maria Àngels Carrión, y el director del Centro de Seguridad y Condiciones de Salud en el Trabajo, de la Generalitat de Catalunya, Jordi Martínez. Todas las alocuciones han subrayado la oportunidad de este encuentro que, a partir del martes 29 de mayo y durante toda la semana, se seguirá celebrando en la localidad barcelonesa de Vilanova i la Geltrú.
  • FECHA 25/05/2007
    Casa Amèrica Catalunya presenta hoy martes 5 de junio a las 19.00, por primera vez en el territorio español, el Festival de Cine Pobre, que se realizo entre el 16 y el 22 de abril en la ciudad de Gibara en Cuba. Desde hoy 5 de junio hasta el próximo viernes 8 de junio se proyectarán un total de 5 películas, todas ellas ganadoras de alguno de los premios del festival como los de mejor obra en la categoría de documentales, obras experimentales y videoarte.
  • FECHA 25/05/2007
    El Consulado de México en Barcelona presenta el próximo miércoles 30 de mayo a las 19:30 en el Museo de Cerámica de Barcelona del Palau Reial de Pedralbes, la exposición “Talaveras de la Puebla. Cerámica colonial mexicana. Siglos XVII y XXI”. La muestra recoge 96 piezas de cerámica que pretenden manifestar la fusión de la cultura nativa, la española y la oriental, a través de objetos entre los que podemos destacar vasos, platos e incluso llaves. Esta exposición está enmarcada dentro de un ciclo del Museo de Cerámica dedicado a mostrar, a través de la cerámica, el intercambio cultural y la influencia recíproca entre las diferentes tradiciones alfareras.
  • FECHA 25/05/2007
    “Que se genere un mito de Walsh es positivo pero no podemos aceptar que se empobrezca su figura con visiones tan acríticas como las que se han publicado hasta ahora”. Ésta es la finalidad que el periodista y docente argentino Eduardo Jozami se propuso al escribir la biografía político-literaria de Rodolfo Walsh, “Rodolfo Walsh. La palabra y la acción” (ed. Norma, 2007), que ha presentado en Casa Amèrica Catalunya. Jozami ha tratado de hacer un estudio de la vida de Walsh desde la distancia para “desacralizar” así su figura y dar a conocer de esta manera “el otro Walsh, el de las contradicciones”.
  • FECHA 24/05/2007
    Hoy jueves 24 de mayo, a las 20:00 horas, en Casa Amèrica Catalunya tendrá lugar la presentación del libro “Rodolfo Walsh, la palabra y la acción”, del periodista, militante y docente Eduardo Jozami, quien ha invertido cuatro años en su elaboración. El libro es una biografía político-literaria de Rodolfo Walsh, el periodista abatido el 25 de marzo de 1977 en Buenos Aires por una patrulla militar un día después de que escribiera la célebre “Carta Abierta de un Escritor a la Junta Militar” en la que denunciaba la barbarie de la dictadura argentina impuesta un año antes. En la presentación de esta esperada obra de Jozami –quien estuvo preso durante toda la dictadura en Argentina (1976-1983)– también intervendrá la periodista y estrecha colaboradora de Walsh, Lila Pastoriza, quien sobrevivió a seis meses de internamiento en la Escuela Superior de la Armada (ESMA), el principal centro clandestino de reclusión de la dictadura. Siempre activos en defensa de los derechos humanos, Jozami y Pastoriza advierten: “Hay muchas maneras de funcionar propias de la dictadura que perduran en Argentina”.
  • FECHA 22/05/2007
    El próximo jueves 24 de mayo, a las 20:00 horas, en la sede de Casa Amèrica Catalunya, tendrá lugar la presentación del libro “Rodolfo Walsh, la palabra y la acción”, obra del periodista, militante y docente Eduardo Jozami, quien ha invertido cuatro años en su elaboración. El libro es una biografía político-literaria de Rodolfo Walsh, el periodista armado con la pluma y la palabra que fue abatido el 25 de marzo de 1977 en Buenos Aires por una patrulla militar un día después de que escribiera la célebre “Carta Abierta de un Escritor a la Junta Militar” en la que denunciaba la barbarie de la Dictadura argentina. En la presentación de esta esperada obra de Jozami –quien estuvo preso durante toda la Dictadura en Argentina (1976-1983)– también intervendrán la periodista y estrecha colaboradora de Walsh, Lila Pastoriza, en un acto que será presentado por Jordi Borja, profesor de la Universidad Abierta de Catalunya (UOC). (En la imagen, Jozami y Pastoriza, en Casa Amèrica Catalunya)
  • FECHA 21/05/2007
    “Fuerza Aérea S.A.” del director Enrique Pinyeiro ha abierto el ciclo de Casa Amèrica Catalunya y Cultura del Consulado de Argentina en Barcelona “Cine argentino sin estrenar”, en el que películas argentinas inéditas comercialmente serán sus protagonistas. A lo largo de esta semana se proyectarán diariamente films argentinos como los documentales “Trelew” de Mariana Arruti, “Paco Urondo, la palabra justa” de Daniel Desaloms y las películas “La suerte está echada” de Sebastian Borensztein y “Garúa” de Gustavo Corrando(En la imagen, la responsable de la sección cultural del consulado argentino en Barcelona, Cecilia Rossetto)
  • FECHA 21/05/2007
    El Grupo de Apoyo Mutuo (GAM), de víctimas de la guerra civil en Guatemala (1960-1996), ha anunciado que interpondrá "inmediatamente" un recurso en la Corte Suprema de Justicia contra la inscripción de José Efraín Ríos Montt como aspirante a diputado por el Frente Republicano Guatemalteco (FRG), informa la agencia EFE. Mario Polanco, dirigente de la organización humanitaria, considera que la inscripción del militar retirado, ex gobernante de facto y máximo líder del FRG, es un acto de "impunidad". "Este personaje (Ríos Montt) ha violado los derechos humanos, está siendo procesado internacionalmente y tiene limitados sus derechos, por lo que no puede ser inscrito hasta arreglar su situación", ha afirmado Polanco al diario guatemalteco Siglo XXI. (En la imagen, una de las instantáneas del libro “La verdad bajo la tierra”, sobre el genocidio en Guatemala, obra del fotógrafo Miquel Dewever-Plana)
  • FECHA 18/05/2007
    En el ecuador de la campaña electoral por las elecciones municipales españolas del próximo 27 de mayo, el portavoz de la Coordinadora de Entidades de Inmigrantes en Catalunya, Alejandro Erazo, ha lamentado que los inmigrantes residentes en el estado español no puedan votar en estos comicios. “La democracia española es una democracia al 90%, ya que una parte de la población no puede votar”, ha dicho Erazo en rueda de prensa en relación al hecho de que los inmigrantes extracomunitarios en España, un 10% de la población aproximadamente, no tienen regulado el derecho a voto. Al acto también han asistido representantes de las 23 asociaciones de inmigrantes que conforman la Coordinadora, así como el diputado en el Congreso por Iniciativa per Catalunya, Joan Herrera, y el responsable de Inmigración de Esquerra Republicana de Catalunya, Saoka Kingolo. (En la imagen de izquierda a derecha Alejandro Erazo y Joan Herrera)
  • FECHA 18/05/2007
    Tras el arrollador 80% de apoyo a su proyecto de reforma constitucional obtenido en las urnas, al presidente de Ecuador, Rafael Correa, le ha surgido la primera piedra en el zapato: el líder indigenista Auki Tituaña, prestigioso alcalde de la localidad de Cotacachi desde hace 11 años, se postula como futura alternativa al mandatario. Después de amagos anteriores, Tituaña dice que esta vez la apuesta es definitiva ya que pronostica que la Asamblea Constituyente acabará en un sonoro fracaso al no existir “un mensaje de cambio real”. “Este proceso no está diseñado en base a una propuesta de las organizaciones sociales y los pueblos originarios. Pienso que esa tarea nos corresponderá hacerla en otro momento”, anuncia un Tituaña decidido a renovar y liderar la Confederación de Naciones Indígenas de Ecuador (Conaie).