HISTÓRICO DE NOTÍCIAS
-
FECHA 25/04/2007Venezuela ha conseguido reducir la pobreza de un 50% a un 31% entre los años 1998 y 2006. Ésta es, según el antropólogo etno historiador venezolano Manuel Cabrera Alcalá, una muestra más de como las leyes venezolanas se adaptan cada vez más a los objetivos del Índice de Desarrollo Humano del PNUD, que intenta cifrar el grado de nivel de vida digno de los habitantes de un país.
-
FECHA 25/04/2007Con esta medida el ex presidente argentino Carlos Menem favoreció, en diciembre de 1990, a los dos ex jerarcas de la dictadura, Rafael Videla y Eduardo Emilio Massera que lideraron el golpe de estado en 1976. Con la resolución, vuelven a tener vigencia las penas de reclusión perpetua, la llamada causa 13, con la que la Cámara Criminal Federal condenó a ambos represores a reclusión perpetua en la década de los 80. Información de Clarín y El País. (En la imagen, reproducción parcial del mural "Inauguración", del artista Carlos Alonso, una alegoria de la dictadura en Argentina)
-
FECHA 24/04/2007Hebé de Bonafini, la presidenta de la asociación argentina Madres de Plaza de Mayo, ha denunciado durante la videoconferencia mantenida con Casa Amèrica Catalunya que aún queda mucha complicidad y privilegios en los juicios contra los militares argentinos y que pese a la anulación de la impunidad de las leyes de punto final aún queda mucho camino por hacer. De Bonafini ha manifestado también que el ingreso en prisión de los militares, no provocará una reconciliación de las madres con los enemigos ya que éstos “tienen que morir como vivieron, como asesinos y torturadores”. Aunque actualmente Madres de Plaza de Mayo han puesto en marcha numerosos proyectos sociales como una universidad o la construción de viviendas en los barrios, han dejado el seguimiento de los juicios en manos de sus abogados, porque tal y como ha afirmado su presidenta, “nosotras ya hemos hablado demasiado”.
-
FECHA 24/04/2007Las jornadas de periodismo e inmigración organizadas por el SICOM han abierto hoy sus puertas con 3 periodistas de medios latinoamericanos que han coincidido en destacar que la prensa no trata el fenómeno de la inmigración como debería pese a el gran número de llegadas que se están produciendo recientemente en países como España. Ecuador ha sido el país tratado en la primera sesión de las jornadas que ha tenido lugar en el Col•legi de Periodistes y a la que ha asistido también el cónsul de este país en Catalunya.
-
FECHA 23/04/2007El martes 24 de abril, a las 12:00 horas, en el Col•legi de Periodistes de Catalunya (Rambla de Catalunya, 10. Barcelona) arrancan las jornadas “Periodismo e Inmigración 2007. Las dos visiones” en las que diversos periodistas, muchos de ellos procedentes de países emisores de inmigración en Catalunya, reflexionaran sobre el impacto de este fenómeno en los medios de comunicación, tanto en los países de origen como los de destinación. La sesión inaugural abordará el caso del Ecuador con Jaime Cevallos, corresponsal en Barcelona del diario “El Universo”; Juli Rubia, periodista de “Latino”, y Raquel Caizapanta, comunicadora social, directora del programa "Las Mañanas con Raquel", de Antena 2000 de Radio, y presidenta de la Federación de Asociaciones de Ecuatorianos de Catalunya. José Enrique Núñez, cónsul de Ecuador en Barcelona, cerrará la sesión.
-
FECHA 23/04/2007El escritor colombiano, Gabriel García Marquéz es el autor latinoamericano más reclamado durante este lunes, 23 abril día de Sant Jordi en Catalunya, en el que, siguiendo la tradición de intercambio de libros y rosas entre hombres y mujeres, la literatura es la gran protagonista en calles y plazas de todo el país. Otros autores latinoamericanos con gran tirada entre los catalanes son: la chilena Isabel Allende y el uruguayo Mario Benedetti. Así se ha podido comprobar en los puestos de la Rambla Catalunya, uno de las principales arterias de Barcelona, hoy excepcionalmente repleta de puestos de libros, de paradas de rosas y de paseantes que disfrutan de una esplendorosa jornada primaveral.
-
FECHA 23/04/2007En Sant Jordi, el patrón de Catalunya, existe la tradición de regalar una rosa a la mujer y un libro al hombre. No se celebra este día únicamente en Catalunya, ya que el 23 de abril también ha sido reconocido por la UNESCO como Día Mundial del Libro. Por este motivo, tanto para los catalanes que celebran el día de su patrón como para atros que sólo quieren comprar un libro, Casa Amèrica Catalunya propone algunos libros de autores latinoamericanos.
-
FECHA 20/04/2007El presidente colombiano, Álvaro Uribe, ha admitido que está preocupado por el efecto en el exterior del llamado escándalo de la parapolítica y las acusaciones que han recibido él y su familia. "No he conocido paramilitares, no he sido amigo de ellos, no he hecho alianzas políticas con ellos", ha afirmado el gobernante en una rueda de prensa en Bogotá emitida por la radio y la televisión colombiana. Uribe ha rechazado así que él y su hermano Santiago tengan o hayan tenido vínculos con grupos de la organización Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), que del 2003 al 2006 desmovilizó a unos 31.000 paramilitares en virtud de un proceso de paz con el Gobierno, según informaciones de EFE.
-
FECHA 20/04/2007La Diputación de Barcelona realizará, como cada año, una jornada de puertas abiertas el próximo domingo 22 de abril con la finalidad de dar a conocer la institución a los ciudadanos. El organismo estará abierto desde las 10 de la mañana hasta las 7 de la tarde, y se realizarán visitas guiadas en la sede de la Diputación, localizada en Rambla Catalunya, 126. Además, a partir de las 12 del mediodía hasta las 6 de la tarde se podrá asistir a un espectáculo de animación en las instalaciones.
-
FECHA 20/04/2007Gonzalo Alegria, Juan Manuel Sotelo, Javier Castro Butrón y Blanca Ribas son los 4 latinoamericanos premiados para su labor empresarial y su iniciativa emprendedora en Catalunya. De esta manera, la Cámara de Comercio de Perú en España, un referente en el ámbito institucional español, ha querido reconocer por cuarto año consecutivo el esfuerzo de los inmigrantes sudamericanos en el desarrollo de proyectos empresariales que tienen como resultado una mayor integración de las economías de los lados del Atlántico. Los premios se han otorgado en el edificio de Fomento Nacional del Trabajo con la presencia del embajador peruano, José Luís Pérez y otros actores del mundo empresarial catalán.