Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte un mejor servicio. Al navegar, consideramos que aceptas su uso. Más información

Aceptar
HISTÓRICO DE NOTÍCIAS
  • FECHA 19/04/2007
    Todavía no ha cumplido los 20 años y ya ha hecho historia. El argentino del Futbol Club Barcelona Leo Messi ha conseguido el sueño de todo practicante del deporte rey: arrancar con la pelota cosida a los pies desde campo propio y sortear a todos los contrarios que traten de interceptarte el paso para, tras fintar al portero rival, alojar el balón en la red. Todo un apunte imprescindible –ya comparado con el gol de Maradona a Inglaterra en México 86– para la dilatada historia de episodios inolvidables del futbol el protagonizado de esta manera por Messi la noche del miércoles 18 de abril, en el Camp Nou, en el partido de ida de las semifinales de la Copa del Rey española, que finalizó con la contundente victoria del Barcelona ante el Getafe por 5 a 2.
  • FECHA 19/04/2007
    11 de abril del 2002: el golpe de estado contra el presidente venezolano Hugo Chávez desencadenó un levantamiento popular con el objetivo de devolver el control democrático al país. A pesar de la dura represión policial y la desinformación de los medios de comunicación, la unión del pueblo en la calle bajo la consigna “A Diós lo que es de Diós, al César lo que es del César y al pueblo lo que es del pueblo” permitió restablecer la normalidad constitucional. 5 años después del golpe de estado más corto de la historia, recordamos los hechos de la mano de 2 testimonios venezolanos, el fotógrafo Jorge Recio y el psicólogo criminalista Andrés Antillano.

    *aguantar, en la jerga venezolana
  • FECHA 18/04/2007
    La socióloga de la Universitat Autònoma de Barcelona, Gemma Jaumandreu ha explicado en Casa Amèrica Catalunya la función clave de los consejos comunales en Venezuela en la conformación de los Núcleos de Desarrollo Endògeno. Estos núcleos son la base del modelo socio-económico desde abajo hacia arriba o iniciado desde dentro, o sea, un proceso de crecimiento y transformación urbana basado en la capacitación del pueblo. Jaumandreu, que ha estado 3 años a Venezuela estudiando los resultados de estas experiencias endógenas de las comunidades, ha definido el modelo como “una meta orientada al crecimiento productivo con la inclusión social” con el objetivo de satisfacer las necesidades y la participación ciudadana.
  • FECHA 18/04/2007
    La nueva edición del Latino Barcelona Festival se celebrará el próximo domingo 22 de abril en Arc de Triomf, Barcelona. El acontecimiento está organizado por la Federación de Entidades Latinas de Catalunya (FEDELATINA) y por el Ajuntament de Barcelona. Este festival se caracteriza por la participación de grupos latinos afincados en el territorio catalán y por la cohesión social entre la sociedad latinoamericana y la catalana. La entrada es gratuita y está destinado a todo tipo de públicos. (En la imagen, La Sucursal S.A uno de los grupos que estará en el festival)
  • FECHA 18/04/2007
    Dos organismos de defensa de los derechos humanos han pedido al juez federal argentino Norberto Oyarbide que cite a declarar como testigo al ex presidente de la Xunta de Galicia, Manuel Fraga Iribarne, en la causa por la que se investiga a la Triple A, una organización policial que funcionó en los años 70, según ha informado la agencia Europa Press. La solicitud para que declare Fraga Iribarne ha sido presentada por la Asociación de ex Detenidos Desaparecidos y el Centro de Profesionales por los Derechos Humanos, encabezadas por Guillermo Loruso y Myriam Bregman, según se ha informado en los Tribunales.
  • FECHA 17/04/2007
    La secretaria general del Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico Urbano (CIDEU) y concejal del ayuntamiento de Barcelona, Maravillas Rojo, ha destacado en Casa Amèrica Catalunya la importancia del trabajo en red entre ciudades para compartir conocimientos en la elaboración de sus planes estratégicos. Para Rojo, estos planes son concebidos no como meros planes urbanísticos bajo el punto de vista administrativo, sino como ámbito de encuentro entre actores para plantear un modelo de ciudad al servicio de sus habitantes. En un mundo con cada vez mayor densidad de población es necesario hacer las ciudades sostenibles y habitables.
  • FECHA 17/04/2007
    La Facultad de Comunicación Blanquerna de la Universidad Ramon Llull de Barcelona celebrará el próximo martes 24 de abril un homenaje al profesor e investigador argentino Daniel E. Jones fallecido el pasado 2 de abril. El acto consistirá en una misa a las 19.30 y un posterior homenaje a la carrera profesional del catedrático que se realizará a las 20.00. Ambos eventos se realizarán en las instalaciones de la facultad de comunicación de esta universidad y están abiertos a todo el público.
  • FECHA 17/04/2007
    (Reproducción de la información aparecida en la edición digital de Página/12 hoy martes 17 de abril en relación con la concesión a este rotativo argentino del II Premio Casa Amèrica Catalunya a la Libertad de Expresión)


    Página/12 fue distinguido con el Premio Casa Amèrica Catalunya a la Libertad de Expresión. El jurado de Casa America Catalunya consideró “la decidida trayectoria en defensa de los derechos humanos”, así como “el compromiso explícito con la libertad de expresión”. El premio será entregado el 3 de mayo, Día Mundial de la Libertad de Prensa. Casa America Catalunya, en cuyo patronato participan representantes de los gobiernos de España, Cataluña y Barcelona, otorgó a Página/12 el premio 2007 a la Libertad de Expresión al “valorar de forma especial el compromiso explícito y la decidida trayectoria en defensa de la libertad de expresión y de los derechos humanos universales en sus 20 años de existencia”. (En la imagen, la portada del primer número de Página/12, hace 20 años)
  • FECHA 17/04/2007
    Con motivo del 30 aniversario del nacimiento de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, el próximo martes 24 de abril, a las 20:00 horas (15:00 horas en Buenos Aires), en el Auditorio de la Fundación Casa Amèrica Catalunya se podrá participar en directo en una teleconferencia con Hebé de Bonafini, presidenta de Madres de Plaza de Mayo. El acto será moderado desde Barcelona por el Director de Casa Amèrica Catalunya, Antoni Traveria.
  • FECHA 16/04/2007
    El director de l’Associació Conèixer Catalunya y profesor de Historia de la Universitat Autònoma de Barcelona, Josep Maria Figueres, ha destacado la permanencia del mundo del folclore y la tradición a pesar de estar sujeto a continuos cambios. En un acto organizado por la Oficina del Plano de Ayuda al Retorno conjuntamente con Casa Amèrica Catalunya, el ponente ha hecho un repaso a algunas de las principales tradiciones catalanas –sardana, castellers, gastronomía y espectáculos– para ejemplificar como pese a su evolución, todas mantienen los elementos de participación identitaria que explican el auge actual de su recuperación.