HISTÓRICO DE NOTÍCIAS
-
FECHA 29/04/2021Celebramos el día de la madre con la intención de honrar a las mujeres reales con entidad propia. Os proponemos ir más allá de los cultos ancestrales a Isis, la gran diosa madre, y de Rea, madre de los dioses del Olimpo, para disfrutar de lecturas terrenales que conectan con la diferencia: ¿si ninguna persona es igual, por qué la maternidad se ha de vivir de la misma manera? Además, el anhelo para unas es un hecho inesperado para otras. En definitiva, convertirse en madre se convierte en una vivencia única, nunca idéntica, que aporta incontables momentos de todo tipo, algunos muy complejos, que cada mujer gestiona de la mejor manera que entiende posible.
-
FECHA 28/04/2021Barcelona podrá disfrutar este año de la III Muestra de Cine Mexicano, del 7 al 9 de mayo, y LATcinema colabora una vez más con esta iniciativa que ofrecerá siete películas de manera presencial en Cinema Maldà, así como catorce online online a través de la plataforma de cine Viridiana TV. La película encargada de inaugurar esta edición será A morir el los desiertos de Marta Ferrer, premio al mejor documental en CineLatino Rencontres de Toulousse, entre otros reconocimientos.
-
FECHA 26/04/2021Drac Màgic celebra 50 años, una iniciativa que desde 1971 propone y colabora en muestras, festivales de cine, charlas, formaciones y talleres. La Mostra Internacional de Films de Dones es uno de los ejemplos de más tradición en Barcelona y, una vez más, LATcinema se suma a su 29ª edición con la sección 'Documentalistas latinoamericanas'. Memoria, identidad y arte son tres de las cuestiones fundamentales presentes en la programación de este año, que podrá descubrir los viernes 7, 14 y 21 de mayo en los Cinemes Girona.
-
FECHA 23/04/2021La pandemia del Covid-19 sigue azotando a América Latina, inmersa en un escenario de elevadas cifras de fallecimientos y colapsos en hospitales y centros asistenciales. La llegada de Miguel Díaz-Canel al poder en Cuba, los tres años de demandas democráticas en Nicaragua y la celebración del Día de la Madre Tierra, que ha servido para visibilizar la persecución y represión que sufren activistas humanitarios en muchas zonas de la región, son otros temas destacados de este Visión América.
Nombres propios: Carlota Monroy, Álvaro Conrado, Carla Romero, Abel Barrera, Roland Nabki, Gloria Porras.
Ilustraciones cortesía del caricaturista, historietista y profesor de dibujo mexicano Erik Proaño, Frik, cartonista en el periódico de Ciudad de México La Crónica de Hoy. Podéis seguir su trabajo en su página web Monos y monitos de Frik y en su perfil en Twitter. -
FECHA 22/04/2021Franco Chiaravalloti, el maestro de los cuentos, nos propone un recorrido mundial a través de diez relatos en los que sus protagonistas, en tránsito o extranjeros, aportan su visión del mundo occidental.
Insular es su tercer libro de relatos.
Insular / Franco Chiaravalloti. Tres hermanas, 2020FECHA 21/04/2021El Festival Internacional de la Imagen (FINI), organizado por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) del 23 al 30 de abril de 2021, rinde homenaje al fotógrafo mexicano Javier Hinojosa albergando la exposición Estaciones, uno de sus trabajos más aplaudidos. Producida por Casa Amèrica Catalunya, donde se exhibió por vez primera en 2009, Estaciones es un reflexivo alegato visual en blanco y negro sobre la fragilidad de la naturaleza.FECHA 21/04/2021Las expresiones culturales sobre la ciencia y la tecnología son los ejes del ciclo que Casa Amèrica Catalunya celebra en el CosmoCaixa de Barcelona los días 7 de mayo, y 4 y 8 de junio de 2021. Las sesiones constan de un concierto científico basado en la neuroplasticidad y la experimentación musical; un monólogo tecnológico, para adentrarnos en la simbiosis entre la inteligencia humana y la artificial; y un recital poético, con un escritor argentino que versa sobre matemáticas y oftalmología, entre otras cuestiones.FECHA 16/04/2021Si ya habéis tenido la suerte de leer el último volumen de Granta Los mejores narradores jóvenes en español de este año y tenéis ganas de más, desde la biblioteca os presentamos una selección de libros de estos mismos autores, ¡no os los perdáis!.
Este pasado miércoles, de la mano de Granta y Candaya, Casa América Cataluña acogió la charla sobre la iniciativa, tenéis a vuestra disposición el enlace a la grabación de la actividad.
FECHA 16/04/2021La segunda ola de la pandemia arrecia en América Latina. Especialmente en su cono sur, donde los sistemas sanitarios de Chile y Argentina rozan el colapso mientras Paraguay coquetea con China en su búsqueda desesperada de vacunas para la población. Junto a la crisis del Covid-19, la política marca la actualidad en el continente con los procesos electorales en Ecuador y Perú y la noticia histórica de la concurrencia de dos feministas a la presidencia de Colombia en 2022.
Nombres propios: Arnaldo Dubin, Francisca Crispi, Mariana Krause, César Aira, Daniel Rodríguez Moya, Mariana Enríquez.
Ilustraciones cortesía del dibujante hondureño Allan McDonald, con una trayectoria de casi tres décadas como caricaturista de medios como The New York Times o Le Monde Diplomatique. En 2013 fue galardonado en Suiza con el Premio Mundial de Prensa de la asociación Press Emblem Campaign (PEC) otorgado anualmente en reconocimento a la labor por la protección de los periodistas y la libertad de prensa. Podéis conocer más sobre su trabajo en su cuenta en Twitter, blog personal y en el portafolio de Allan McDonald.FECHA 15/04/2021Casa Amèrica Catalunya se convirtió en epicentro de la literatura con el concurrido acto de presentación de la ansiada selección de los mejores jóvenes escritores en idioma español que, tras 10 años, ha realizado de nuevo la Revista Granta. Junto a la directora de Granta en español, Valerie Miles, y el escritor y miembro del jurado, Rodrigo Fresán, comparecieron tres de los narradores elegidos: Paulina Flores, David Aliaga e Irene Reyes. Desde la distancia y por video, saludaron el colombiano José Ardila, el argentino Michel Nieva y la peruana Miluska Benavides, también miembros de este equipo literario de ensueño, cuyos textos han sido recogidos en un exquisito libro editado por Candaya.
Imagen: de izquierda a derecha Rodrigo Fresán, Paulina Flores, Olga Martínez, Irene Reyes, David Aliaga, Marta Nin, Paco Robles, Valerie Miles, Cristina Osorno y Aurelio Major.
Ver video completo de la sesión Lo que viene. Los jóvenes escritores en español de Granta 2