HISTÓRICO DE NOTÍCIAS
-
FECHA 13/03/2007El politólogo, escritor y director de la revista cubana de ciencias sociales y estudios culturales “Temas”, Rafael Hernández, y la psicóloga social y profesora de la Universidad de La Habana, Daybel Pañellas, han afirmado en Casa Amèrica Catalunya que la naturalidad con la que la isla ha acogido la enfermedad y alejamiento del poder del presidente del país, Fidel Castro, evidencia que “la continuidad de la revolución está en manos de la sociedad cubana”. “Desde julio del año pasado se demuestra que el Gobierno de Cuba no depende de un solo hombre. Al segundo día ya no se hablaba de la enfermedad de Castro”, han afirmado en el transcurso de la conferencia “Cuba, la transición en curso” ante un numeroso público. “Para los cubanos, Fidel Castro no es Franco, Pinochet o Mao”, ha puntualizado Hernández.
-
FECHA 12/03/2007SAR el Príncipe de Asturias presenta el 14 de marzo el Plan Iberoamericano de Alfabetización que pretende alfabetizar a 34 millones de iberoamericanos entre 2007 y 2015. Este plan, que se presentará en la Casa de América de Madrid, fue un encargo de la Cumbre de Salamanca (celebrada en octubre de 2005) a la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y ha sido elaborado por la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) con el patrocinio de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI). En Iberoamérica existen más de 34 millones de adultos analfabetos y 110 millones de personas, un 40 por ciento de la población, que no han acabado los estudios de primaria.
-
FECHA 12/03/2007El juzgado número 2 de Móstoles (Madrid) ha citado a declarar este lunes 12 de marzo a la ex presidenta de la República Argentina, María Estela Martínez Cartas, conocida como Isabelita, sobre el posible embargo de sus cuentas por valor de más de 5,8 millones de euros, unos 7,7 millones de dólares, informa la agencia EFE. La titular de la sala, Pilar Saldaña, ha fijado una audiencia con Isabelita y la Fundación por la Paz y la Amistad de los Pueblos (FUNPAZ), que la demandó hace cuatro años para "recuperar" 7.758.747 dólares, más los intereses generados durante los últimos años, como parte del legado de Juan Domingo Perón, con quien María Estela estuvo casada, según fuentes de la Fundación.
-
FECHA 09/03/2007Un juez argentino ha ordenado la detención del dictador Reynaldo Bignone (en la imagen), último presidente de la Dictadura militar de Argentina (1976 –1983), en el marco de una causa por violaciones a los derechos humanos. Bignone, procesado como presunto responsable de secuestros ilegales y homicidios durante la dictadura, ha ingresado preso en el Instituto Penal de las Fuerzas Armadas en Campo de Mayo, el mismo sitio donde funcionó el centro clandestino en el que se cometieron violaciones a los derechos humanos que ahora se le imputan, recuerda en su edición de hoy el periódico argentino Página/12 que ha recogido la noticia con estos incisivos titulares: “A Campo de Mayo para que ejercite la memoria” y “Siempre se vuelve al lugar del crimen”.
-
FECHA 08/03/2007El juez chileno Víctor Montiglio ha procesado a 19 ex militares por la muerte y desaparición en 1976 de la dirección clandestina del Partido Comunista de Chile, informa la agencia EFE. La resolución afecta a un teniente coronel y cuatro suboficiales de Ejército, dos suboficiales de la Armada, cuatro suboficiales de la Fuerza Aérea y ocho suboficiales del cuerpo de Carabineros. Los inculpados están actualmente en situación de retiro .La desaparición de la cúpula del Partido Comunista de Chile es conocida como el caso “Calle Conferencia”. Los nuevos procesados, se suman los nueve que ya están en prisión, como Manuel Contreras (en la imagen), ex jefe de la Dirección de Inteligencia Nacional (Dina), y César Benavides, ex ministro del Interior y ex integrante de la Junta Militar. El número de ex agentes encausados ya asciende a 45.
-
FECHA 07/03/2007La gira por Brasil, Uruguay, Guatemala, México y Colombia del presidente de Estados Unidos, George Bush, evidencia el malestar y rechazo que provoca la política de la administración norteamericana en la región. Así, los presidentes de Bolivia y Ecuador, Evo Morales y Rafael Correa, respectivamente, han sido invitados a un miting en contra de Bush que protagonizará en Buenos Aires el enemigo acérrimo de los estadounidenses, el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, en una convocatoria de las Madres de la Plaza de Mayo. Y en Brasil, se da la circunstancia de que la formación del presidente Lula da Silva, el Partido de los Trabajadores (PT), apoya las movilizaciones convocadas en contra de la visita del mandatario norteamericano. Estados Unidos ha contraatacado denunciando violaciones de los derechos humanos en Cuba y Venezuela.
-
FECHA 06/03/2007América Latina acoge con frialdad, cuando no recelo, la próxima gira del presidente de los Estados Unidos, George Bush, por Brasil, Uruguay, Colombia, Guatemala y México. Muchos analistas atribuyen este viaje al interés estratégico de la administración norteamericana de contrarrestar la creciente influencia del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, en la región. Bush, por su parte, ha empezado a calentar motores y ha manifestado su compromiso con una América Latina “menos desigual y más transparente”, informa BBC Mundo. Un mensaje que no cala, especialmente entre los centenares de miles de ciudadanos latinoamericanos que se han visto obligados a emigrar víctimas de las desigualdades sociales y económicas sufridas en sus países tras años de políticas neoliberales impuestas por Estados Unidos. (En la imagen, portada de la edición barcelonesa del periódico Latino, destinado a la numerosa colonia de latinoamericanos asentados en la capital catalana y alrededores)
-
FECHA 06/03/2007El filósofo y ensayista chileno Martín Hopenhayn ha protagonizado la teleconferencia “Juventud y cultura del riesgo: un vínculo a deconstruir” que ha enlazado las ciudades de Madrid, Barcelona y Santiago de Chile. Esta actividad, organizada por Grup Igia, se enmarca en la Primera Conferencia Latina Virtual (Cl@t) “Juventud, salud y cultura del riesgo: alianza y redes” y en la misma también han intervenido Oriol Romaní, Doctor en Antropología Cultural por la Universidad Autónoma de Barcelona y pionero en España del estudio del fenómeno de las drogas desde el compromiso social y antropológico; Eugenio Ravinet, secretario ejecutivo de la Organización Iberoamericana de Juventud (OIJ); Tito Drago, director de Comunica y corresponsal en España de Inter Press, y Mauricio Sepúlveda, investigador en drogas y sexualidad. Antoni Traveria, director general de la Fundación Casa Amèrica Catalunya, ha moderado el debate. La teleconferencia se ha transmitido a través de Internet en el sitio web www.ateiamerica.com y también se ha podido seguir presencialmente en Casa Amèrica Catalunya.
-
FECHA 06/03/2007
Arranca el curso gratuito de portugués de Casa Amèrica Catalunya y el Centro de Estudios Brasileiros
El director del Centro de Estudios Brasileiros en Barcelona, doctor Wagner Novaes, ha inaugurado en Casa Amèrica Catalunya el curso gratuito para aprender portugués que patrocinan ambas instituciones. La iniciativa ha sido un éxito y se han inscrito un total de 30 personas, que completan los dos grupos –noveles e iniciados– en los que se ha dividido el curso, que es impartido por Alexandra Vargas de Carvalho, licenciada en Lengua y Literatura portuguesa por la Universidad brasileña de Minas Gerais y doctora en Filología Comparada por la Universidad Complutense de Madrid. El curso “¡Aprende portugués!” se prolongará hasta el próximo 26 de julio y su seguimiento faculta para la obtención de cuatro créditos de libre elección por la Universidad de Barcelona.