HISTÓRICO DE NOTÍCIAS
-
FECHA 16/10/2006El consejero de Cultura de la Generalitat de Catalunya, Ferran Mascarell, inaugurará el próximo 26 de octubre, en la sede de la Fundación Casa Amèrica Catalunya, las Jornadas “Cooperación Cultural al Desarrollo. Prácticas para la reflexión” que, durante dos días, reunirán a representantes de diversas entidades y colectivos que trabajan en el ámbito de la cultura y el desarrollo. Las jornadas, organizadas por Casa Amèrica Catalunya y la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo (ACCD), tendrán un marcado tono práctico y se centrarán en la exposición de experiencias concretas en campos tan diversos como el turismo arqueológico, el rescate de culturas ancestrales o la recuperación de la memoria histórica como herramienta para superar tragedias. (En la imagen, la niña Omayra Sánchez, víctima de la erupción del volcán Nevado del Ruiz en Colombia, que el 13 de noviembre de 1985 arrasó la ciudad de Armero y cuya reconstrucción es el eje de uno de los proyectos que se expondrán en las jornadas).
-
FECHA 16/10/2006De nuevo los sondeos electorales han fracasado estrepitosamente. Esta vez ha sido en Ecuador, donde las encuestas vaticinaban una amplia victoria del candidato izquierdista Rafael Correa en las elecciones presidenciales celebradas el domingo 15 de octubre. Pero a la hora de la verdad ha sido el aspirante conservador, el empresario bananero y multimillonario Álvaro Noboa, el que se ha impuesto en primera vuelta con el 26,7% de los votos por el 22,4% de su principal rival. Noboa y Correa se disputarán la presidencia de Ecuador en segunda vuelta electoral el próximo 26 de noviembre. Esta será la tercera ocasión en que Noboa intenta acceder a la presidencia de este país latinoamericano.
-
FECHA 11/10/2006El escritor argentino Horacio Vázquez Rial (Buenos Aires, 1947) ha ganado el “III Premio de Narrativa Breve Generación del 27” con su obra “El cuñado de Nietzsche y otros viajes”. El premio está dotado con 6.000 euros y la publicación de la obra por la Fundación Lara. El libro narra la historia de cuatro personajes reales y su relación con el antisemitismo y la inmigración. El lunes 16 de octubre, Horacio Vázquez Rial presentará en Casa Amèrica Catalunya la película “Frontera Sur”, de Gerado Herrero, basada en su novela homónima. El film se proyectará en el marco del ciclo “De la literatura al cine”.
-
FECHA 11/10/2006Hasta al próximo 10 de noviembre se puede visitar en la sede de la Fundación Casa Amèrica Catalunya la exposición “Mapas sobre el terreno”, de la artista y creadora mexicana Nora Martos. La muestra se divide en dos series de imágenes dedicadas a las ciudades de México DF y Barcelona. Se trata de fotografías digitales fusionadas entre sí o con otras instantáneas de yacimientos, vestigios y piezas arqueológicas. De esta forma, “Mapas sobre el terreno” se erige en una cartografía de los territorios de su creadora que, en la siguiente entrevista, subraya que la exposición es una propuesta estética y no una referencia histórica.
-
FECHA 10/10/2006El próximo lunes 16 de octubre, en el Centro Cívico Pati Llimona de Barcelona (c/ Regomir, 3) tendrá lugar la presentación de Montevideo como anfitriona de la XVI Cumbre Iberoamericana de Presidentes y jefes de Estado que tendrá lugar los días 2 y 3 de noviembre. “Montevideo se presenta”, organizado por el Consulado General del Uruguay en Barcelona, Montevideo de Todos y Descubrí Montevideo, está auspiciado por la Fundación Casa Amèrica Catalunya y el Ayuntamiento de Barcelona, que estará representado en el acto por el concejal Pere Alcover. Las migraciones y el desarrollo serán el tema principal de la Cumbre.
-
FECHA 10/10/2006Esta tarde, a las 20:00 horas, en la sede de la Fundación Casa Amèrica Catalunya, se inaugura la exposición “Mapas sobre el terreno”, de la artista y creadora mexicana Nora Martos. “Mapas sobre el terreno” consta de una serie de fotografías digitales sobre mapas históricos de las ciudades de Barcelona y México DF que, mediante programas informáticos, han sido fusionadas entre sí o con otras fotografías de yacimientos, vestigios, piezas arqueológicas, etc... El resultado son unas composiciones sorprendentes y fascinantes.
-
FECHA 09/10/2006“Levántate Contra la Pobreza” es la campaña de movilización ciudadana a nivel internacional que pretende hacer un llamamiento unitario para la erradicación de la pobreza en el marco de la Campaña Global para la Consecución de los Objetivos de del Milenio de las Naciones Unidas. Uno de los objetivos de la campaña es batir el Récord Guinness al mayor número de personas que se ha levantado y ha alzado su voz contra la pobreza. De las 12 del mediodía del 15 de octubre hasta las 12 del mediodía del lunes 16 de octubre, te invitamos a que te levantes y formes parte de esta iniciativa global. Para el 17 de octubre, “Día Internacional por la Erradicación de la Pobreza”, está previsto que Kofi Annan anuncie el número de personas que en el mundo entero se habrán sumado a esta movilización. Más información en www.sinexcusas2015.org/levantate.htm
-
FECHA 09/10/2006Se ha argumentado que, en buena parte, el presidente de Brasil Lula da Silva no obtuvo la reelección en primera vuelta en los comicios presidenciales del 1 de octubre por su ausencia en los debates con el resto de candidatos a la jefatura del país y el impacto negativo que esta actitud tuvo entre un electorado magullado por los constantes escándalos de corrupción que han azotado al mandatario. Obligado a jugarse su continuidad en una segunda vuelta de pronóstico incierto, Lula ya ha protagonizado un primer debate televisado con su adversario, el conservador Geraldo Alckmin. Un cara a cara ante las cámaras del que han saltado chispas.
-
FECHA 06/10/2006“En nuestro país hemos desarrollado una aventajada prosapia de seguidores del conejo de Alicia: y en primera fila están, qué duda cabe, los medios de comunicación. No olvidemos que los medios no funcionan en abstracto, sino que son de carne y hueso: están constituidos por empresarios, dinastías familiares y sectores políticos a los que no les conviene abrir cortinas y descubrir las lacras del sistema que coadyuvan a sostener. No tienen este interés porque son evidentemente miembros de las mismas estructuras que sostienen las inequidades. Son parte interesada, aunque quieran mostrarse como miembros imparciales de la sociedad. En realidad se sirven a sí mismos, con exclusión del resto de la sociedad...” (En la imagen, Gloria ortega y Bernardo Gutiérrez, de Medios para la Paz)
-
FECHA 06/10/2006La guatemalteca Rigoberta Menchú, premio Nobel de la Paz y abnegada militante de los derechos humanos, ofrecerá este domingo 8 de octubre, a las 18:30 horas, en el Casal Llatinoamericà de Catalunya (c/ Nou de Sant Francesc, 15. Barcelona), sede de la Federación de Entidades Latinas en Catalunya (FEDELATINA), una charla sobre el incremento de los lazos de colaboración solidaria entre Catalunya y Guatemala. El evento también permitirá conocer, desde su testimonio acreditado, la situación actual en el conjunto de América Latina. Rigoberta Menchú ha sido invitada a Catalunya por la Associació Viladecavalls Vida i Pau.