Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte un mejor servicio. Al navegar, consideramos que aceptas su uso. Más información

Aceptar
HISTÓRICO DE NOTÍCIAS
  • FECHA 12/09/2006
    Intervención de Antoni Traveria, director general de Casa Amèrica Catalunya, en el acto de presentación de la Fundación: “Con el apoyo institucional de la Generalitat de Catalunya, y en concreto de la Secretaría de Relaciones Internacionales, y de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI) por un lado; y de los socios del Instituto Catalán de Cooperación Iberoamericana (ICCI), por otro, el mes de enero de 2005 iniciamos un proyecto muy ambicioso con el objetivo de hacer de la entidad una herramienta, un instrumento útil de cooperación. Se trataba, en síntesis, de recuperar, en parte, el espíritu y el nombre identificativo de sus orígenes; convertir la asociación ICCI en Fundación; proponer la incorporación del Ayuntamiento de Barcelona a sus órganos de gobierno; definir las líneas de trabajo y los ámbitos de servicio.
  • FECHA 07/09/2006
    Repleto de público, el Auditorio del Palau de la Generalitat de Catalunya ha acogido la presentación de la Fundación Casa Amèrica Catalunya, acto en el que han intervenido el presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall; la secretaria de estado de Cooperación Internacional, Leire Pajín; la concejal del Ayuntamiento de Barcelona, Maravillas Rojo; el escritor mexicano, premio Cervantes de literatura, Carlos Fuentes; y el director general de Casa Amèrica Catalunya, Antoni Traveria. También se ha proyectado un saludo del secretario general iberoamericano, Enrique Iglesias. Todos los parlamentos han coincidido en destacar la oportunidad que significa la Fundación Casa Amèrica Catalunya para fortalecer los vínculos entre Iberoamérica y Catalunya.
  • FECHA 06/09/2006
    El escritor mexicano y premio Cervantes de Literatura, Carlos Fuentes, ha presentado en Casa Amèrica Catalunya su última novela, “Todas las familias felices”, publicada por la Editorial Alfaguara. Fuentes, toda una referencia intelectual en México y Latinoamérica, se ha pronunciado sobre la grave crisis política e institucional que sacude a su país. “México no está en vísperas de una revolución”, ha afirmado Fuentes en relación a la persistente negativa del líder izquierdista Andrés López Obrador a reconocer la victoria de Felipe Calderón en las elecciones presidenciales celebradas el pasado 2 de julio y a pesar de la unánime decisión del Tribunal Electoral de México, que ha validado el triunfo del candidato conservador.
  • FECHA 05/09/2006
    La secretaria de estado de Cooperación Internacional del Gobierno español, Leire Pajín, asistirá al acto de presentación de la Fundación Casa Amèrica Catalunya que, presidido por Pasqual Maragall, presidente de la Generalitat de Catalunya, tendrá lugar este jueves 7 de septiembre en el Palau de la Generalitat (Barcelona). En el acto, al que también ha confirmado su asistencia el conseller de Cultura de la Generalitat, Ferran Mascarell, intervendrá el escritor mexicano y premio Cervantes de Literatura, Carlos Fuentes, que acaba de publicar su última obra, “Todas las familias felices”. Asimismo, el maestro chileno residente en Catalunya, Eulogio Dávalos, interpretará varias piezas para guitarra clásica y se proyectará un saludo grabado del secretario general iberoamericano, Enrique Iglesias.
  • FECHA 05/09/2006
    “En Colombia tenemos, como en todo el mundo, grosso modo, dos clases de periodistas, dependiendo de las condiciones en las que realicen su trabajo: los primeros, son los grandes, los famosos, los que están entronizados en los grandes medios, muchas veces por razones de parentesco, muchas veces por herencia, por pertenecer a una dinastía de varias generaciones. Estas personas suelen ocupar las posiciones directivas, o ser columnistas, su presencia llena las páginas sociales y los programas de opinión en la televisión, y obviamente suelen estar en las capitales, en donde están los medios más influyentes y poderosos...”
  • FECHA 04/09/2006
    El ex presidente de Chile, Salvador Allende, será homenajeado en Barcelona el lunes 11 de septiembre, 23 años después de su asesinato en el Palacio de la Moneda durante el golpe de estado militar que lideró el general Augusto Pinochet, en una jornada en la que se celebra la Diada Nacional de Catalunya. El acto tendrá lugar, a partir de las 10:30 horas, en la Plaza Salvador Allende, situada en el barrio del Carmel de Barcelona (líneas de autobús 28, 87 y 92. Autobús especial con salida de la Estación de Sants a las 10:00h.). El programa del homenaje, organizado por el Centro Salvador Allende, la Asociación en Apoyo a las Organizaciones Populares Chilenas (ASOPXI) y el Distrito de Horta-Guinardó del Ayuntamiento de Barcelona, contempla intervenciones musicales, parlamentos de las autoridades, una ofrenda floral al busto de Salvador Allende, la emisión por megafonía de los himnos de Chile y Catalunya (Els Segadors) y actuaciones de los Diables del Carmel y los Trabucaires del Perot Rocaguinarda.
  • FECHA 01/09/2006
    El próximo jueves 7 de septiembre, a las 13:00 horas, en el Auditorio del Palacio de la Generalitat, tendrá lugar el acto de presentación de la Fundación Casa Amèrica Catalunya, entidad que tiene como patrones fundadores la Generalitat de Catalunya, el Ayuntamiento de Barcelona y el Ministerio de Asuntos Exteriores del Gobierno de España (a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional, AECI). El acto estará presidido por el presidente de la Generalitat de Catalunya, Pasqual Maragall, y contará con una intervención del escritor mexicano y premio Cervantes de Literatura, Carlos Fuentes. El maestro chileno residente en Catalunya, Eulogio Dávalos, cerrará el acto interpretando piezas para guitarra clásica.
  • FECHA 01/09/2006
    Una juez de Lima ha procesado al líder nacionalista y candidatro a la presidencia del Perú en las elecciones celebradas en mayo pasado, Ollanta Humala, por supuestas violaciones a los derechos humanos cometidas cuando dirigía una base antiterrorista en la selva peruana en 1992, según fuentes oficiales, informa la agencia EFE. A Humala se le imputan "delitos contra la humanidad: desaparición forzada, asesinato y lesiones graves", aunque se desestimaron las acusaciones de tortura al no estar "tipificado" en el ordenamiento penal, según un comunicado del Poder Judicial.
  • FECHA 31/08/2006
    En un hecho sin precedentes, la justicia uruguaya ha solicitado el procesamiento de ex miembros de las fuerzas de seguridad acusados de violaciones de los derechos humanos durante el gobierno militar, informa la web BBC Mundo. La fiscal Mirtha Guianze ha acusado a ocho ex militares y dos ex policías por la presunta desaparición de dos militantes del Partido por la Victoria del Pueblo y de un “tupamaro”. (En la imagen, el presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez)
  • FECHA 30/08/2006
    Organizaciones no Gubernamentales, fundaciones, movimientos, colectivos, organizaciones, comités, periódicos, revistas... Toda entidad vinculada a la defensa de los derechos humanos y sociales en Colombia se ha convertido en objetivo de las “Autodefensas Colombia Libre. Mesa nacional Unificada de Mando”, a tenor de un inquietante mensaje remitido por esta organización a decenas de instituciones de todo el país. “Ustedes, que son nuestro objetivo militar permanente, son nuestro próximo paso en la limpieza de la casa”, se señala en la carta cuyos autores se enorgullecen de “defender a sangre y fuego la exitosa política de seguridad emprendida por nuestro legítimo líder nacional, el presidente Uribe Vélez”. Fuentes periodísticas independientes lamentan la calculada ambigüedad del presidente de Colombia ante la escalada intimidatoria de los grupos paramiltares, que se hayan en proceso de desmovilización.