HISTÓRICO DE NOTÍCIAS
-
FECHA 19/07/2006Represaliados por el franquismo reivindican la reescritura de la historia en el 70 aniversario del inicio de la guerra civil española
-
FECHA 18/07/2006“Los movimientos migratorios son uno de los grandes retos del mundo”. De esta forma, el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, ha dibujado la importancia del Encuentro Iberoamericano sobre Migración y Desarrollo que se celebra el martes 18 y el miércoles 19 de julio en Madrid bajo el auspicio de la Secretaría General Iberoamericana. Cuestiones como la migración y el desarrollo, los derechos humanos, la ciudadanía o la gobernabilidad migratoria son abordados en una reunión de especial importancia para la comunidad iberoamericana. (En la imagen, inmigrantes latinoamericanos intentan entrar en los Estados Unidos)
-
FECHA 14/07/2006Coincidiendo con el 70 aniversario del inicio de la guerra civil española, el ICCI/Casa Amèrica Catalunya acoge hoy martes 18 de julio, a las 19:30 horas, la mesa redonda “Entre la Guerra Civil y el exilio republicano en América: A 70 años del 18 de julio de 1936” con la participación de Vicenç Navarro, Catedrático del Departamento de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona; María Salvo, luchadora antifranquista y expresidenta de la Asociación Catalana de Expresos Políticos y Represaliados, y Jorge Llop, uno de los llamados “Niños de Morelia”, grupo de 500 niños de la España republicana que fueron trasladados a la ciudad mexicana de Morelia para huir de la guerra. La mesa redonda estará acompañada por la proyección de un extracto del documental de Televisió de Catalunya “Los niños perdidos del franquismo”, de Montse Armengou. (En la imagen, columnas de republicanos atravesando la frontera con Francia por los Pirineos en 1939).
-
FECHA 14/07/2006El próximo 4 de octubre finaliza el plazo para concurrir al XVI Premio Bartolomé de las Casas 2006 que, convocado de forma conjunta por la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional de España y la Casa de América, se erige en uno de los galardones más prestigiosos en el ámbito de la cultura y la cooperación latinoamericana. El XVI Premio Bartolomé de las Casas 2006 está dotado con 49.040 euros y una medalla con la efigie de este fraile defensor de la causa indigenista en el siglo XVI y “distingue a aquellas personas, instituciones u organizaciones que hayan destacado a lo largo del tiempo en la defensa del entendimiento y concordia con los pueblos indígenas de América, en la protección de sus derechos y el respeto de sus valores”, según se expone en el objeto de la convocatoria.
-
FECHA 13/07/2006Sólo hay que ojear la trayectoria del Taita Shaman José Quimbo Pichamba para comprobar que este quichua nacido en Otavalo (Ecuador) hace 53 años es una autoridad en todo lo relacionado con las culturas indígenas sudamericanas. Tras un periplo por diversas localidades protagonizando actos rituales, ceremonias y talleres, el Taita Shaman José Quimbo Pichamba, licenciado en Arqueología y Jurisprudencia en las Universidades Central y Católica de Ecuador y antiguo secretario de Asuntos Indígenas en su país, cerrará su estancia en Catalunya con una conferencia en el ICCI/Casa Amèrica Catalunya sobre la cosmología andina y el pensamiento indígena. Este acto, auspiciado por la Asociación Cultural Runa Pacha, tendrá lugar el miércoles 19 de julio, a las 19:30 horas.
-
FECHA 12/07/2006“Necesariamente, estas ingentes sumas de dinero provenientes del narcotráfico, que se inyectaban (y se inyectan aún hoy) en las fuerzas sociales, políticas y económicas, invadieron de manera paulatina la vida nacional colombiana, insidiosamente, poco a poco, de forma casi inadvertida por una sociedad en muchos casos complaciente con estos dineros. Unas sumas que llegaban para irrigar a una economía débil y desestructurada, en donde la pobreza y la violencia siguen ganando terreno desde siempre, potenciándola, dándole lujosos bienes de consumo a sus clases altas, oportunidad de negocio a muchas de sus clases medias, y empleo más o menos bien remunerado a incontables habitantes pobres de ciudades y campos, aunque luego se evidenciase la peligrosidad de esta manera de ocupar las energías productivas y laborales del país”. (En la imagen, en primer plano, Bernardo Gutiérrez, junto a la escritora Maruja Torres; la directora de Medios para la Paz (MPP), Gloria Ortega, y el vicedecano de la facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Barcelona durante una conferencia con motivo de la concesión a MPP del Premio Catalunya a la Libertad de Expresión 2006 otorgado por el ICCI/Casa Amèrica Catalunya y Solidaridad y Comunicación (SICOM)
-
FECHA 11/07/2006El próximo sábado 15 de julio, a las 20:00 horas, se inaugura en la Galería Sant Pol Art (Sant Pol de Mar, Barcelona) la exposición de óleos del pintor argentino Néstor Villar Errecart “Paisajes del Mar del Plata”. Villar Errecart, nacido en Mar del Plata hace 59 años, es uno de los artistas argentinos con más trayectoria internacional. De su obra se dice que es una incursión en el mundo filosófico y que sus paisajes metafísicos, plenos de un sereno significado, reflejan un mundo interior que invita a la meditación. “Paisajes del Mar del Plata”estará expuesta hasta el 30 de agosto y se podrá visitar, de martes a sábado en horario de 11 a 14 y de 17 a 20, y los domingos, de 11 a 14 y de 18 a 21 horas.
-
FECHA 11/07/2006Según diversos despachos de agencia, al menos 40 personas habrían muerto y numerosas se encontrarían heridas a causa de las siete explosiones simultáneas que se han producido hoy en el tren de Bombay, la capital financiera de India. El número de afectados puede aumentar ya que las explosiones se han producido entre las 18.00 y las 18.30 locales, una hora en la que las estaciones estaban abarrotadas.
-
FECHA 10/07/2006Un corto pero intenso y vibrante concierto de percusión a cargo del grupo venezolano “Tati Karama. Tambores de mi pueblo” ha culminado la inauguración de la exposición “Chimbángueles. Rituales en torno a San Benito de Palermo en Venezuela”, que se exhibirá en el ICCI/Casa Amèrica Catalunya desde hoy lunes 10 de julio y hasta el viernes 28 del mismo mes. “Rituales en torno a San Benito de Palermo en Venezuela” está auspiciada por el Consulado de Venezuela en Barcelona y es una muestra de fotografías de Luis Trujillo que destinó 8 años a retratar el culto a San Benito, patrón de la localidad venezolana de Palermo e hijo de negros esclavos que murió a finales del siglo XVI.
-
FECHA 10/07/2006El Gobierno colombiano ha solicitado un grupo de 450 personas calificadas, utilización de naves y ayuda internacional para controlar un gran incendio que consume una reserva forestal del centro oeste del país, informa la agencia EFE. El ministro de Vivienda, Desarrollo Territorial y Ambiente, Juan Lozano, tras sobrevolar la zona de la tragedia ecológica que afecta al Parque Natural Los Nevados, ha declarado: "Ha habido un incendio en las zonas de páramo y se están protegiendo las zonas de bosques, pero lo que hemos tenido es un incendio forestal de enormes proporciones".