HISTÓRICO DE LITERATURA
-
FECHA 13/04/2019Ruta literaria por el barrio de Sarriá, la zona de Barcelona en la que más años vivió Gabriel García Márquez (de 1967 a 1975). Actividad en el marco de la semana El rastro de Gabo, organizada con motivo del 5º aniversario de la muerte del Premio Nobel de literatura colombiano (17 abril 2014).
-
FECHA 12/04/2019Jaime Abello Banfi, director de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano, y Alberto Salcedo Ramos, periodista y escritor, dialogan sobre la cultura caribe como fuente inagotable de historias no sólo para Gabo, sino para muchos otros autores y compositores latinoamericanos. Modera Marta Nin, directora general de Casa Amèrica Catalunya. Cierre musical caribeño con el grupo Lumbalú.
-
FECHA 11/04/2019Gabriel García Márquez llegó a Barcelona en 1967 y se marchó en 1975 aunque siempre mantuvo una vinculación con la ciudad. El escritor Luis Goytisolo, las escritoras Nuria Amat y Wendy Guerra, el crítico literario Jorge Ernesto Ayala-Dip y la periodista Mercedes Milá, junto a Pilar Calderón, Cónsul general de Colombia en Barcelona y el periodista Xavi Ayén, revelan el lado humano del Premio Nobel de Literatura a través de recuerdos y anécdotas de su paso por la ciudad.
-
FECHA 10/04/2019Durante la charla - moderada por el escritor y profesor Jorge Carrión - hablaremos sobre las claves actuales de la crónica periodística y la cultura viajera concebida como un espacio de reflexión compartida. Martín Caparrós, Mar Abad, Xavier Aldekoa y June Fernández conversarán en la Biblioteca Jaume Fuster de Barcelona.
-
FECHA 09/04/2019El director general de la FNPI - Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano, Jaime Abello Banfi, conversa con Miquel Molina, director adjunto de La Vanguardia y con el periodista Pere Ortín, jurado de la categoría de Innovación del Premio Gabo 2018 de la FNPI y director de Altaïr Magazine.
-
FECHA 08/04/2019Cincuenta años después de la llegada del boom a la ciudad condal, y en el marco de la semana El rastro de Gabo en Barcelona, diálogo con los escritores Juan Pablo Villalobos (México), Rodrigo Fresán (Argentina), Laura Restrepo (Colombia) y Santiago Roncagliolo (Perú). Modera el periodista Xavi Ayén.
-
FECHA 05/04/2019Dentro del ciclo de poesía de Casa Amèrica Catalunya, el autor de origen bonaerense Andrés Neuman presenta su poemario Vivir de oído (La Bella Varsovia, 2019) en el que explora la percepción de la realidad a través del sentido del oído. Lo acompaña en la presentación la escritora y editora Luna Miguel.
-
FECHA 28/03/2019El escritor colombiano Luis Luna Maldonado presenta su novela Aquí solo regalan perejil (Alfaguara), obra ganadora del XX Premio Ñ Clarín de Novela 2017. Una novela de aventuras, exilio, “insilio” en medio de una trama llena de picaresca y humor. Lo acompaña el escritor Santiago Roncagliolo.
-
FECHA 18/03/2019Tania Pleitez Vela (El Salvador) y Bruno Montané (Chile) inauguran el ciclo de recitales poéticos 2019 de Casa Amèrica Catalunya. Una iniciativa que nos acercará a los entresijos de la obra de autores iberoamericanos, a diversas sensibilidades, reflexiones y preocupaciones y también a propuestas escénicas creadas para el ciclo e inspiradas en poemas o versos. Mario Campaña, poeta y ensayista, presentará la sesión y dialogará con los autores invitados.
-
FECHA 09/03/2019La ruta sobre el boom de la literatura latinoamericana invita a conocer los escenarios, personajes, anécdotas y conceptos de uno de los mayores movimientos literarios del siglo XX que en los años sesenta y setenta se instaló y triunfó en Barcelona.