HISTÓRICO DE NOTÍCIAS
-
FECHA 19/01/2006El primer docuforum del año en el ICCI/ Casa América Catalunya ha proyectado el documental Radio Qman Txun, que intenta mostrar una pequeña pieza del puzzle de diferentes culturas que cohabitan en Guatemala: los mayas. Al debate posterior al film han asistido Ramón Nuila, politólogo guatemalteco, y María Antonia Arnau, representante del Comité de Solidaridad con los pueblos indígenas. Además, Max López, codirector de Radio Qman Txun, ha sido el encargado de presentar el documental.
-
FECHA 19/01/2006A la pregunta de quién fue el primero en llegar a América, la mayoría de la gente contestaría automáticamente Cristóbal Colón. Sin embargo, parece que al explorador español le ha salido un rival más de cinco siglos después. Un mapa chino de 1763 atribuye al navegante Zheng He, originario de Shangai y considerado el mayor lobo de mar de China, el orgullo de ser el primero en haber avistado y pisado el continente americano. Este mapa es una reproducción de una cartografía fechada en 1418 que ya muestra el mundo como un globo en el que están representados los principales continentes. Tal exactitud no apareció en los mapas europeos hasta un siglo más tarde. (En la imagen,la cartografía de 1763).
-
FECHA 19/01/2006América Latina ha fijado su mirada en España. Al menos eso es lo que indican las últimas estadísticas presentadas por el Instituto Nacional de Estadística de España (INE). En el recuento oficial de población tras el análisis del padrón de 2005, entre los 3,7 millones de residentes sin nacionalidad española hay 1,5 millones procedentes de países americanos. En Catalunya, la población extranjera más numerosa son los marroquíes y los ecuatorianos. Estos últimos ascendieron en 2005 a prácticamente medio millón en toda España. (En la imagen, Las Ramblas de Barcelona, símbolo de la diversidad cultural)
-
FECHA 19/01/2006Todo un referente en la lucha de los argentinos por las libertades y la democracia, el periodista y escritor Osvaldo Bayer (Santa Fe, Argentina, 1927) visita Barcelona invitado por el Consulado de Argentina en la ciudad y por el ICCI/Casa Amèrica Catalunya con motivo del 30 aniversario del golpe de estado militar que sumergió al país austral en un periodo marcado por el horror. Bayer, infatigable en su batalla por los derechos humanos, abordará la Dictadura y los “sueños de paraísos” y expondrá su visión actual sobre “La Patagonia rebelde”, el libro y película -de la que es su guionista- que le llevó al exilio en 1975.
-
FECHA 18/01/2006El guitarrista chileno afincado en Barcelona Eulogio Dávalos deleitó al público moscovita la noche del sábado 14 de enero con un exclusivo recital ofrecido en la Armería del Kremlin, museo donde se exhiben los mayores tesoros de los zares de Rusia. La orquesta de cámara Kremlin, bajo la dirección de Mijaíl Rajlevski, que acompañó al concertista, abrió el programa con 'La oración del torero' del compositor español Joaquín Turina. (en la imagen, Eulogio Dávalos, en el ICCI / Casa Amèrica Catalunya)
-
FECHA 18/01/2006Desde el pasado 9 de enero y hasta el próximo 31 de marzo se desarrolla en las instalaciones del ICCI / Casa Amèrica Catalunya la tercera edición del curso de postgrado “Mundo precolombino”. Se trata de una iniciativa del Grup d’Estudis Precolombins (GEP), en colaboración con la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y el ICCI / Casa Amèrica Catalunya, que constituye una oferta única en el panorama universitario español donde la temática precolombina se halla fragmentada en numerosas disciplinas repartidas en diversos campos de estudio. Así, el curso de postgrado “Mundo precolombino” se erige en una oportunidad para ampliar conocimientos sobre la materia a través de una oferta más global y estructurada. Si bien el curso ya se ha iniciado, es posible matricularse en las asignaturas que más interesen como módulos independientes. (más información en la dirección electrónica www.estudisprecolombins.org/posgrado)
-
FECHA 18/01/2006Daniel Barenboim, director de orquesta argentino, será galardonado hoy miércoles 18 de enero con el XXVI Premio por la Paz que otorga la Asociación para las Naciones Unidas en España (ANUE). Barenboim recibe este premio por promover a través de la música la cooperación en proyectos dirigidos a árabes e israelitas con el único objetivo de conseguir la paz y la convivencia entre jóvenes de diferentes culturas. El acto de entrega tendrá lugar en Barcelona, donde se encuentra la sede de la ANUE.
-
FECHA 17/01/2006¡¡¡¡Adiós Aconcagua !!!! Vas mirando atrás como quien no quiere decirle adiós del todo al “Centinela de Piedra” que tantos días ha ido mirándonos desde la altura y que dejó que unos cuantos de nosotros también pudiésemos mirar América desde “arriba de todo”.
-
FECHA 16/01/2006Michelle Bachelet se definía irónicamente antes de las elecciones como la candidata que representaba “todos los pecados capitales de Chile por ser mujer, socialista, separada y agnóstica”. Ahora, con el 53% de los votos –siete puntos por encima que el candidato conservador Sebastián Piñera-, Bachelet se ha convertido en la primera mujer en llegar al Gobierno chileno. Con esta elección, los votantes chilenos han mostrado que Chile está dejando de ser uno de los referentes católicos en América Latina a favor de una sociedad con unos valores más laicos.
-
FECHA 16/01/2006Los pronósticos se cumplieron y la socialista Michelle Bachelet, una pediatra de 54 años, separada y madre de tres hijos, ha hecho historia al alcanzar la presidencia de Chile, siendo la primera ocasión que una mujer lo consigue en ese país. Los resultados de la segunda vuelta electoral celebrada el domingo 15 de enero son concluyentes: Bachelet ha superado en medio millón de votos y 7 puntos porcentuales (53,5% frente a 46,5%) al candidato conservador Sebastián Piñera. De esta forma, la derecha no gobierna democráticamente en Chile desde hace casi 50 años.