En un acto celebrado en la Embajada de Colombia en Madrid, Cristina Osorno Mesa, responsable del área de literatura y teatro de Casa Amèrica Catalunya, ha recibido por parte del Embajador Eduardo Ávila Navarrete la distinción “10 colombianos destacados en España”. Cristina Osorno Mesa fue galardonada por su liderazgo, sus cualidades humanas y su contribución a la imagen positiva de Colombia en el exterior.
HISTÓRICO INSTITUCIONAL
-
FECHA 11/12/2023Cerramos el bloque de recomendaciones 2023 con cuatro libros de no ficción que no os podéis perder. Encabeza la lista el catálogo de la exposición Antes de América, de la Fundación Juan March, seguido del último libro de Ana Lilia Pérez, Hijos del neoliberalismo, sobre la historia contemporánea de México, una biografía de María José Pizarro, El camino hacia mi nombre y, para terminar, Una modernidad hecha a mano, un recorrido a partir de mediados del siglo XX sobre el diseño artesanal mexicano.
-
FECHA 10/11/2023La Embajada de Colombia en España ha tenido la gentileza de donar la colección Biblioteca de Escritoras Colombianas a la Biblioteca de Casa Amèrica Catalunya. La colección reúne una cuidada selección integrada por 19 volúmenes creados bajo la coordinación editorial de la escritora Pilar Quintana, el Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional de Colombia. Iniciado en 2020, el proyecto tiene el objetivo de hacer visible el trabajo de las escritoras nascidas en Colombia durante la primera mitad del siglo XX. Algunas de las obras ya habían sido descatalogadas o nunca recibieron la difusión que se merecían en su momento. La Biblioteca de Escritoras Colombianas destaca autoras de todo el país y de perfiles variados: mujeres privilegiadas, mujeres excluidas, religiosas y laicas, amas de casa y profesionales. Forman parte géneros diversos como novela, cuento, poesía, crónica, textos periodísticos y teatro.
Pilar Quintana, creadora también de la semilla inicial del proyecto, ha pasado estos días por la Casa y nos ha recomendado la lectura de la colección para obtener un panorama básico de las letras colombianas en femenino de la primera mitad del siglo XX. -
FECHA 25/10/2023Fruto de la iniciativa 50 años en 50 palabras de Acción por la memoria, os presentamos el libro en formato electrónico que recoge más de doscientos textos que expresan vivencias, emociones o recuerdos de Chile antes, durante o después del 11 de septiembre de 1973.
Han transcurrido 50 años desde que el mundo se estremeció con la crueldad del golpe de Estado liderado por Pinochet contra el gobierno legítimo de Salvador Allende y con la resistencia del pueblo chileno, que aún busca el fin de la dictadura en todas sus formas.
-
FECHA 11/10/2023Con motivo de su participación en el acto de commemoración de los 100 años del nacimiento del gran escritor Álvaro Mutis, el embajador de Colombia en España, Eduardo Ávila Navarrete, ha visitado Casa Amèrica Catalunya donde ha mantenido un encuentro con la directora de la entidad, Marta Nin i Camps. El diplomático ha celebrado los “vínculos muy fuertes” de la Embajada con la institución catalana y ha agradecido a Marta Nin i Camps todo el apoyo de Casa Amèrica Catalunya para “estrechar los lazos de la cultura colombiana” y en “la representación de la cultura iberoamericana”.
-
FECHA 06/09/2023Iniciamos las recomendaciones del mes presentando algunas de las novedades editoriales que han llegado a la Biblioteca. Por un lado, un primer bloque de narrativa, encabezado por Raúl Zurita, seguido de Leticia Martin, Juan Gabriel Vásquez y Dahlia de la Cerda. Por otro lado, a los 50 años del golpe de estado en Chile, os presentemos una selección de obras sobre la historia y la política chilena, con Mario Amorós, José del Pozo, Pierre Dardot y en especial la recopilación fotográfica Chas Gerretsen sobre el Chile los años 1973-1974.
-
FECHA 25/07/2023La IX Semana del Humor Latinoamericano, evento organizado por Casa Amèrica Catalunya, se celebrará entre el 15 y el 18 de noviembre próximos. En esta ocasión, nos fijaremos en las risas y las sonrisas que pretenden provocados por personas que construyen sus guiones y su aparición pública desde la identidad propia, a la que quieren situar en un primer plano.
El propósito es presentar iniciativas y propuestas que manifiesten la voluntad de ejercer el humor partiendo de lo que se es por motivos de etnia, género, lugar de nacimiento o tendencia sexual, por ejemplo. -
FECHA 10/07/2023Casa Amèrica Catalunya, con el apoyo del Consorcio de la Zona Franca de Barcelona, celebrará los días 27 y 28 de noviembre de 2023 la tercera edición de las Jornadas sobre Nuevas Economías en América Latina y el Caribe. En el encuentro se realizará un diagnóstico general sobre los modelos de gestión económica sostenible en la región. Intervendrán dos ponentes principales: Robson Días da Silva (Brasil) de la CEPAL (Comisión Económica para América Latina), y Vanessa Pérez-Cirera (México), directora global de economía del World Resources Institut.
-
FECHA 22/06/2023Si te has propuesto un reto de lectura o sencillamente no sabes qué lecturas escoger para estas vacaciones, desde la biblioteca te proponemos cinco títulos a tener en cuenta. El viaje de Alexander von Humboldt por Amèrica de William Ospina, el recorrido fragmentado y al límite vital que propone Daniela Tarazona, los relatos de Marina Closs, la novela tragicómica de Gustavo Rodríguez y las columnas de Juan Forn reconstruidas. Para ayudaros en la sección, hemos incluido un pequeño fragmento de cada obra.
-
FECHA 22/06/2023La doctora en Historia Antigua y Arqueología, Victòria Solanilla, ha sido distinguida con el Premio KM 13.774 que concede Casa Amèrica Catalunya. El galardón le ha sido entregado por Marta Nin, directora de la entidad, en el trascurso del acto de homenaje a la figura de esta especialista en el ámbito del mundo precolombino celebrado en nuestro auditorio. La distinción supone un reconocimiento a los cuarenta y cinco años que Victòria Solanilla, fundadora y directora del Grupo de Estudios Precolombinos, ha dedicado de forma incansable y entusiasta al estudio de aquellas civilizaciones tejiendo de esta forma importantes vínculos entre América y Catalunya.
Ver video del acto de homenaje a Victòria Solanilla y entrega del Premio KM 13.774