Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte un mejor servicio. Al navegar, consideramos que aceptas su uso. Más información

Aceptar
HISTÓRICO DE DEBATES
  • FECHA 27/03/2017
    Coincidiendo con el Día Internacional del Teatro, sesión sobre las distintas formas de entender el hecho teatral originadas en Latinoamérica a partir del compromiso con los Derechos Humanos, las características socioculturales de una región, la erradicación de la exclusión social, la educación de los niños y niñas de la calle, o la priorización de la comunicación corporal y sensorial.

    En la imagen: Augusto Boal, creador del Teatro del Oprimido.
  • FECHA 23/03/2017
    Farid Benavides, abogado, profesor universitario y exviceministro de Justicia de Colombia, Harrison Cuero y Nicolás Lozano, miembros del Proceso Comunidades Negras de Colombia (PCN), y Tica Font, directora del Instituto Catalán Internacional por la Paz (ICIP), dialogan sobre las luchas y reivindicaciones de las comunidades negras en el proceso de paz en Colombia.
  • FECHA 21/03/2017
    El periodista, escritor y editor argentino Diego Fonseca, el periodista catalán Pere Rusiñol y el escritor mexicano Juan Pablo Villalobos, protagonizan la mesa redonda ¿Cómo sobrevivir al ‘Agente Naranja’? Una experiencia traumática para la democracia del mundo.
  • FECHA 20/03/2017
    Ládio Veron, cacique de la comunidad Takuara, en el estado de Mato Grosso do Sul (Brasil), líder reconocido de los Guaraní Kaiowá, explica la situación de gravedad extrema que afecta a los pueblos indígenas del Brasil. La denuncia del cacique especifica violencia contra las personas, destrucción y contaminación de su medio ambiente, y creación de leyes para reducir y anular demarcaciones de tierras indígenas.
  • FECHA 17/03/2017
    Segunda y última jornada del II Coloquio Internacional de la Asociación de Catalanistas de América Latina (ACAL), punto de encuentro que integra trabajos de socios y colaboradores de ACAL, de estudiosos americanistas activos en Catalunya y de estudiantes de Máster y Doctorado de las universidades de Catalunya.
  • FECHA 16/03/2017
    Primera jornada del II Coloquio Internacional de la Asociación de Catalanistas de América Latina (ACAL). El coloquio es un punto de encuentro que integra trabajos de socios y colaboradores de ACAL, de estudiosos americanistas activos en Catalunya y de estudiantes de Máster y Doctorado de las universidades de Catalunya.
  • FECHA 08/03/2017
    En el marco de ciclo de conferencias magistrales Humanistas de América, la ecuatoriana Catalina Sosa, filósofa y directora ejecutiva de la Oficina Regional para Latinoamérica de la Organización Mundial del Comercio Justo (WFTO), hablará de ¿Por qué globalizar el comercio justo? Debate posterior con Josep Maria Fericgla, escritor y doctor en Antropología.
  • FECHA 02/03/2017
    Conmemoración del primer aniversario del asesinato de la líder ambientalista hondureña, Berta Cáceres, con la conferencia que pronuncia Gustavo Castro, superviviente y único testigo del ataque que costó la vida de la activista el 3 de marzo de 2016.
  • FECHA 23/02/2017
    El escritor Jorge Galán presenta Noviembre, novela de no ficción que denuncia un crimen silenciado durante mucho tiempo: el asesinato de Ignacio Ellacuría y otros jesuitas en El Salvador, en 1989. Le acompañan la profesora de la UAB, Tania Pleitez, y Otilia Lux, diputada guatemalteca e indigenista maya.
  • FECHA 15/02/2017
    A partir del concepto inocencia, la abogada, defensora de los derechos humanos y activista boliviana Julieta Montaño y el escritor y crítico literario mexicano Juan Pablo Villalobos comparten experiencias, lecturas y realidades en esta nueva sesión del espacio Diálogos en Casa.