Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte un mejor servicio. Al navegar, consideramos que aceptas su uso. Más información

Aceptar
HISTÓRICO DE DEBATES
  • FECHA 17/03/2017
    Segunda y última jornada del II Coloquio Internacional de la Asociación de Catalanistas de América Latina (ACAL), punto de encuentro que integra trabajos de socios y colaboradores de ACAL, de estudiosos americanistas activos en Catalunya y de estudiantes de Máster y Doctorado de las universidades de Catalunya.
  • FECHA 16/03/2017
    Primera jornada del II Coloquio Internacional de la Asociación de Catalanistas de América Latina (ACAL). El coloquio es un punto de encuentro que integra trabajos de socios y colaboradores de ACAL, de estudiosos americanistas activos en Catalunya y de estudiantes de Máster y Doctorado de las universidades de Catalunya.
  • FECHA 08/03/2017
    En el marco de ciclo de conferencias magistrales Humanistas de América, la ecuatoriana Catalina Sosa, filósofa y directora ejecutiva de la Oficina Regional para Latinoamérica de la Organización Mundial del Comercio Justo (WFTO), hablará de ¿Por qué globalizar el comercio justo? Debate posterior con Josep Maria Fericgla, escritor y doctor en Antropología.
  • FECHA 02/03/2017
    Conmemoración del primer aniversario del asesinato de la líder ambientalista hondureña, Berta Cáceres, con la conferencia que pronuncia Gustavo Castro, superviviente y único testigo del ataque que costó la vida de la activista el 3 de marzo de 2016.
  • FECHA 23/02/2017
    El escritor Jorge Galán presenta Noviembre, novela de no ficción que denuncia un crimen silenciado durante mucho tiempo: el asesinato de Ignacio Ellacuría y otros jesuitas en El Salvador, en 1989. Le acompañan la profesora de la UAB, Tania Pleitez, y Otilia Lux, diputada guatemalteca e indigenista maya.
  • FECHA 15/02/2017
    A partir del concepto inocencia, la abogada, defensora de los derechos humanos y activista boliviana Julieta Montaño y el escritor y crítico literario mexicano Juan Pablo Villalobos comparten experiencias, lecturas y realidades en esta nueva sesión del espacio Diálogos en Casa.
  • FECHA 14/02/2017
    25 años de los Acuerdos de Paz de El Salvador: una aproximación al proceso salvadoreño, conferencia de Manuel Montobbio, diplomático, doctor en Ciencias Políticas y escritor. También intervienen Francisco Altschul, cónsul general de El Salvador en Barcelona, y Antoni Traveria, director general de Casa Amèrica Catalunya.
  • FECHA 09/02/2017
    José Mela Contreras, doctor en Artes y Educación de la Universidad de Barcelona, investigador de la imagen mapuche desde su propia ascendencia indígena, pronuncia la conferencia Taller de fotografía Azentún: una propuesta para desmontar y descolonizar la identidad visual mapuche.
  • FECHA 31/01/2017
    Presentación de Las construcciones nacionales: entre el imaginario y la realidad [traducido del catalán] (Llibres de l’Índex, 2016) de Lluís Costa, doctor en Historia y profesor de Comunicación. También interviene Santi Vila, consejero de Cultura de la Generalitat de Catalunya.
  • FECHA 30/01/2017
    Clausura del Congreso InspirAcciones. Reescribir y tejer entre cuerpos narrativas decoloniales entre Latinoamérica y Europa con presentación de las conclusiones y del libro Re-escribir entre cuerpos caminos po(e)sibles, de Noemí Duran Salvadó.