Último número de la temporada de Visión América, que en su repaso a la actualidad iberoamericana viene más denso que nunca. Además del terrible impacto del covid-19 en América, epicentro de la pandemia en estas semanas, de los rebrotes en la península ibérica y de la búsqueda contrarreloj del medicamento que pueda derrotar al virus, la poliédrica variedad de informaciones surgidas en los últimos días nos llevan a Chile, Haití, Colombia, Argentina, Perú o Nicaragua, entre otros países.
Entre los nombres propios de la semana sobresalen Isabel Behncke, Luis Alberto Moreno, Javier Corrales, Jorge Sharp, Iskra Soto, Carlos F. Chamorro, David Kershenobich, Juan Villoro y Francia Márquez.
Ilustraciones cortesía de Carlos Orantes, caricaturista e ilustrador mexicano orgullosamente chiapaneco al que podéis seguir en sus perfiles en Twitter y Facebook.
HISTÓRICO DE NOTÍCIAS
-
FECHA 31/07/2020
-
FECHA 30/07/2020La pandemia del covid-19 obligó a anular centenares de eventos culturales en todo el mundo, entre ellos muchos del ámbito de la literatura. Los actos presenciales pronto fueron suplantados por citas virtuales y de golpe parecía flotar en el ambiente el más grande festival literario de todos los tiempos. A través de la pantalla llegaron a las casas, y lo siguen haciendo, maratones de lecturas, festivales poéticos, debates literarios, entrevistas a escritores, presentaciones de libros, ferias del libro, clubes de lectura, conferencias… Un monumental festival literario se desplegó a través de las pantallas y viajó por todo el planeta. Hemos seleccionado algunos actos, protagonizados por autores y autoras latinoamericanas, a manera de antología virtual. Una pequeña muestra entre la gran cantidad de eventos que han tenido lugar en los últimos meses y que consideramos joyas literarias para coleccionar.
-
FECHA 29/07/2020Con motivo del Día Mundial de la Música y coincidiendo con el inicio del verano en el hemisferio norte, el pasado 21 de junio empezamos a compartir cada fin de semana un cóctel de música y literatura bajo el título Este libro me suena. Hemos escogido siete novelas latinoamericanas en las que la música transita con soltura y recuperamos sus respectivas bandas sonoras. Después de siete entregas, nos queda un recopilatorio muy variado que incluye salsa, rock, bolero, merengue, pop, dance, vallenato...
Aquí os dejamos todos los playlist con sus libros de referencia para que os acompañen durante lo que resta de verano. ¡Buena lectura y no olvidéis encender los altavoces! -
FECHA 28/07/2020Desde el pasado mes de abril, Diálogos en Casa, el ciclo de conversaciones con personalidades relevantes iberoamericanas desde nuestro auditorio, se reconvirtió en el espacio Diálogos desde Casa, la versión on line adaptada a la nueva realidad impuesta en todo el mundo por la pandemia del coronavirus. Hasta el momento, en estos diálogos virtuales con la directora de Casa Amèrica Catalunya Marta Nin han intervenido 13 ponentes de diferentes países, que han reflexionado sobre cuestiones diversas derivadas de la crisis global del Covid-19. Segunda entrega con lo más destacado y los enlaces a las conversaciones on line mantenidas con Epsy Campbell, Juan Manuel Santos, Gioconda Belli, Yolanda Kakabadse, Javi López y Jorge Pizarro, y Khatrin Barboza.
-
FECHA 24/07/2020En esta Visión América recorremos la práctica totalidad del continente americano, epicentro actual de la pandemia del Covid-19 que está causando estragos a nivel sanitario, social, económico y político. También miramos a España y Catalunya y los problemas crecientes para controlar los rebrotes del virus.
Nos detenemos asimismo en Chile, donde la condescendiente actuación de la justicia con el acusado de violar a una joven que posteriormente se suicidó ha causado una profunda indignación. Y conoceremos a Pedro Folegatti, el científico brasileño integrado en el equipo de la Universidad de Oxford que desarrolla la vacuna contra el Covid-19 que mayores expectativas ha levantado.
Como nombres propios de la semana destacamos a José Mujica, Lula da Silva, Gabriela Wiener, Diana Avella, Mirna Flores y Dolores Gandulfo.
Ilustraciones cortesía de CaKo, caricaturista, humorista gráfico, viñetista, ilustrador y escritor nicaragüense. -
FECHA 23/07/2020Casa Amèrica Catalunya ha acogido de forma virtual la presentación de la campaña Colombianos más allá de las fronteras, así como el lanzamiento del manual Fundamentos del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición, en el marco del proyecto Mitos y Realidades de la Justicia Transicional en Colombia, coordinado por las Brigadas Internacionales de Paz de Cataluña y con la asesoría técnica y académica de Gestapaz.
Imagen: El equipo de trabajo antes de la aplicación de las disposiciones para evitar el contagio del Covid-19. -
FECHA 23/07/2020Hasta el 31 de agosto podéis descargar en vuestros teléfonos móviles los archivos sonoros de las rutas por la Barcelona americana y de las Novelas para viajar a América para escucharlos cuando queráis y planificar los paseos para llevarlos a cabo una vez superadas las actuales recomendaciones sobre restricciones de la movilidad por la pandemia del Covid. Estas dos rutas están organizadas por Casa Amèrica Catalunya y forman parte del apartado Grec en Abierto del Festival Grec 2020.
-
FECHA 21/07/2020Desde el pasado mes de abril, Diálogos en Casa, el ciclo de conversaciones con personalidades relevantes iberoamericanas desde nuestro auditorio, se reconvirtió en el espacio Diálogos desde Casa, la versión on line adaptada a la nueva realidad impuesta por la pandemia del coronavirus. Hasta el momento, en estos diálogos virtuales con la directora de Casa Amèrica Catalunya Marta Nin han intervenido 13 ponentes de diferentes países, que han reflexionado sobre cuestiones diversas derivadas de la crisis global del Covid-19. En esta primera entrega, resumimos lo más destacado de las conversaciones mantenidas con Héctor Casanueva, Sydney Possuelo, Marcela Zamora, Guadalupe Nettel, Mónica González y Rubén Chababo.
Lista de reproducción Diálogos desde Casa (abril - julio 2020) -
FECHA 17/07/2020La representación de la obra Los laberintos laberíntikos de Ciudad Ghótica prevista para el martes 21 de julio ha sido suspendida debido a las últimas noticias relacionadas con la crisis del Covid-19 y de acuerdo con las recomendaciones e instrucciones de las autoridades sanitarias.
En cuanto sea posible volver a invitar a los actores a nuestro auditorio os informaremos de la nueva fecha de la representación de esta pieza del dramaturgo puertorriqueño Carlos Canales presentada por la compañía venezolana Ago Teatro. -
FECHA 17/07/2020Duodécima entrega del espacio Diálogos desde Casa, versión on line y adaptada a las circunstancias del original Diálogos en Casa. Marta Nin, directora de Casa Amèrica Catalunya, dialoga con Kathrin Barboza, bióloga conservacionista boliviana que ha dedicado buena parte de su labor al estudio de los murciélagos convirtiéndose en una reconocida experta en esta materia.
Así pues, la conversación ha girado en torno a la relación de este mamífero volador con el Covid-19, el papel de la ciencia y los científicos en situaciones de crisis mundiales como la provocada por la pandemia y las medidas individuales que podemos adoptar para colaborar activamente en la sostenibilidad del planeta.
Ver Diálogo desde Casa con Kathrin Barboza