HISTÓRICO DE NOTÍCIAS
-
FECHA 16/07/2020Visión América sigue muy pendiente de la evolución de la pandemia, esta semana en Perú, Colombia, EEUU, Bolivia y Costa Rica. Y también de los rebrotes del virus en las zonas urbanas más densamente pobladas de Europa, situadas en L'Hospitalet de Llobregat, junto a Barcelona.
Destacan asimismo los nombres propios de cuatro mujeres: Lydia Cacho, Francia Márquez, María José Pizarro y Claudia López.
Ilustraciones cortesía de Juan Matías Loiseau, Tute, humorista gráfico argentino, autor del cuadro diario Tutelandia en el periódico La Nación y de una página en La Nación Revista. -
FECHA 15/07/2020Kathrin Barboza, bióloga de Cochabamba, Bolivia, se interesó y especializó en la vida de los murciélagos al descubrir lo importante que es este mamífero para el ecosistema. En el espacio Diálogos desde Casa, la experta niega que se haya demostrado una relación directa entre el murciélago y el virus del Covid-19, y apunta que "si alguna especie animal hemos de temer, somos nosotros los humanos, cuanto menos a juzgar por nuestro comportamiento hacia el planeta tierra".
-
FECHA 10/07/2020Alcanzamos el número 15 de esta mirada iberoamericana a la actualidad con temas como el túnel de abrazos en Brasil, el positivo por Covid-19 del presidente Bolsonaro, el posible diálogo con las maras en El Salvador, la fragilidad de Puerto Rico ante la pandemia y las acusaciones de terrorismo contra Evo Morales en Bolivia. Y con nombres propios como los de Jorge Volpi, Salvador Illa, Nani Mosquera, Luis Abinader, Diego Fonseca y Jorge Ramos.
Ilustraciones cortesía de Reséndiz Monero, caricaturista mexicano de las publicaciones El Chamuco y Los hijos del Averno y también ilustrador gráfico, diseñador y locutor de radio. -
FECHA 10/07/2020Undécima entrega del espacio Diálogos desde Casa, versión on line y adaptada a las circunstancias del original Diálogos en Casa. Marta Nin, directora de Casa Amèrica Catalunya, dialoga con los copresidentes de la Asamblea Parlamentaria Eurolatinoamericana (Eurolat), el eurodiputado español Javi López y el senador chileno y también presidente del Parlamento Latinoamericano (Parlatino), Jorge Pizarro.
La conversación ha girado en torno al papel del EuroLat en estos tiempos de pandemia global del Covid-19 y se han abordado los principales retos que tienen las dos regiones que conforman este organismo: Europa y América Latina y el Caribe.
Ver Diálogo desde Casa con Javi López y Jorge Pizarro, copresidentes del EuroLat. -
FECHA 10/07/2020Los copresidentes de la Asamblea Parlamentaria Eurolatinoamericana (EuroLat), el eurodiputado español Javi López y el senador chileno Jorge Pizarro, han revindicado en el espacio Diálogos desde Casa el papel de este organismo ante la pandemia global del Covid-19. “El EuroLat aporta el valor del diálogo y el multilateralismo. En contraste con la ausencia de cumbres de jefes de estado de Europa y América Latina, en los últimos años este organismo ha continuado reuniéndose y cooperando para dar respuesta a los grandes temas”, ha subrayado Javi López.
-
FECHA 08/07/2020El 9 de julio se cumplieron 40 años de la muerte de Vinicius de Moraes, poeta coautor de muchas de las canciones brasileñas más conocidas: La chica de Ipanema, Corcovado, Eu sei que vou te amar, Chega de saudade... En 1980 nos dejó huérfanos de una forma de ver la vida uno de los padres de la Bossa Nova. (Por José Luis Sánchez, autor de La canción de Ipanema, el musical y profesor universitario en Brasil)
-
FECHA 03/07/2020Mirada a la actualidad iberoamericana con estos temas entre otros: el Covid-19 y su incidencia en la comunidad latina en EEUU; las denuncias de vulneración de derechos de los indígenas del Perú; las inexistentes relaciones entre los presidentes de Brasil y Argentina, y el invisible papel de las víctimas del conflicto de Colombia que residen en el exterior. También con artículos de Sergio Pascual, Lydia Cacho y Bruno Carvalho y entrevistas al poeta Juan Manuel Roca y a la escritora Fernanda Melchor.
Ilustraciones cortesía de Alexis Forero Alekos, polifacético artista y creador colombiano. -
FECHA 03/07/2020Décima entrega de de nuestro espacio Diálogos desde Casa, versión on line y adaptada a las circunstancias del original Diálogos en Casa. Yolanda Kakabadse, exministra de Medio Ambiente de Ecuador y expresidenta y exdirectora de la WWF, la organización conservacionista privada más grande del mundo, dialoga con Marta Nin, directora de Casa Amèrica Catalunya sobre diversas cuestiones en las que es toda una autoridad: las repercusiones en las políticas medioambientales de la pandemia del Covid-19.
En la conversación, Kakabadse insta a la sociedad civil a presionar a los Gobiernos para lograr cambios efectivos en los patrones de consumo y producción; alerta sobre el cambio climático y subraya que la crisis de la Covid-19 es producto del maltrato de la naturaleza.
Ver Diálogo desde Casa con Yolanda Kakabadse. -
FECHA 02/07/2020La ecuatoriana Yolanda Kakabadse, toda una autoridad mundial en conservacionismo y exministra de Medio Ambiente de su país, alerta de la necesidad de un cambio global en los patrones de producción y consumo “que están subsidiando las crisis, los virus y nuevas amenazas como el cambio climático”. “Esta relación requiere urgentemente una gran inversión de pensamiento en América Latina y en el mundo”, ha añadido. Kakabadse, que ha conversado con la directora de Casa Amèrica Catalunya, Marta Nin, en una nueva entrega del espacio Diálogos desde Casa, advierte: “La crisis del covid-19 es pequeña comparada con las amenazas del cambio climático”.