Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte un mejor servicio. Al navegar, consideramos que aceptas su uso. Más información

Aceptar
HISTÓRICO DE NOTÍCIAS
  • FECHA 24/04/2020
    La VII edición de la Semana del Humor Latinoamericano (noviembre de 2019) se tituló "Supervivencias". Tenía sentido a finales del año pasado… y ahora lo tiene aún más. Si entonces constatábamos que, después de la edición de 2017 ("El humor en los tiempos del cólera"), el mundo seguía sin aportar síntomas de mejora y que ves a saber si la del 2021 debería titularse "La involución es un hecho: hemos vuelto a los árboles", hoy, cuando nos lo replanteamos todo, estamos convencidos que la sonrisa de las supervivencias es un aliado indispensable para encarar los efectos de la actual situación.

    Compartimos el vídeo que resume "Supervivencias" pocos días después del fallecimiento de Marcos Mundstock, miembro fundador de Les Luthiers, grupo argentino vinculado con diversas ediciones de nuestra Semana del Humor Latinoamericano. Sirva, pues, también de homenaje a su memoria.

    Veure el resum de la VII Setmana de l'Humor Llatinoamericà.
  • FECHA 24/04/2020
    Casa Amèrica Catalunya presenta la segunda pieza de Diálogos desde Casa, versión on-line y adaptada a las circunstancias del original Diálogos en Casa. En esta ocasión viajamos hasta Brasilia para hablar con Sydney Possuelo, histórico sertanista y reconocido activista medioambiental, sobre el extremo peligro que corren las tribus indígenas del Amazonas si no se toman las medidas necesarias para controlar el coronavirus. “Nunca hubo un momento más difícil para los pueblos indígenas que éste”.
  • FECHA 23/04/2020
    Catalunya acaba de celebrar una de sus principales festividades, el Día de Sant Jordi, en un escenario inédito de ausencia de libros y rosas en las calles por el confinamiento impuesto por la pandemia del coronavirus. Pero no nos rendimos y desde Casa Amèrica Catalunya hemos felicitado este Sant Jordi invitando a los participantes del que debía ser el Primer encuentro de libreros latinoamericanos de Barcelona –actividad que nuestra entidad debió suspender por el Covid-19– para que nos sugieran un libro.

    "Relacionamos las librerías, sobre todo, con el deseo y la pasión". Jordi Carrión, moderador del Primer encuentro de libreros latinoamericanos de Barcelona.

    Ver Sant Jordi 2020: Las sugerencias de los libreros latinoamericanos de Barcelona
  • FECHA 23/04/2020
    El mundo vive hoy en estado de alarma y expectación con motivo de la pandemia del COVID-19. Desde Casa Amèrica Catalunya, abordamos esta situación desde diferentes puntos del continente americano. Esta semana hemos hablado con el economista y profesor de origen peruano-chino Roberto Chang, que vive y trabaja en New Jersey (Estados Unidos). Actualmente es Distinguished Professor de la Rutgers University, la universidad estatal de New Jersey y octava más antigua del país. Chang espera que esta pandemia “nos ayude a reflexionar sobre nuestro lugar en el universo y nos lleve a prepararnos mejor contra crisis futuras, que las habrá”.
  • FECHA 22/04/2020
    25 organizaciones humanitarias firman el manifiesto La supervivencia de los pueblos indígenas está en riesgo por el Covid-19, que reclama de forma enérgica a los Estados de América Latina una respuesta “profunda y urgente” ante la llegada de la pandemia y su impacto en 45 millones de personas de los 826 pueblos indígenas de la región.

    Imagen: Instantánea de Entre dos aguas, muestra del fotógrafo y antropólogo Miquel Dewever-Plana sobre la adaptación a la modernidad globalizadora de los habitantes amerindios de la Guayana francesa, en América del Sur.
  • FECHA 21/04/2020
    Begoña Ugalde protagoniza la séptima entrega de la serie Bibliotecas abiertas: un paseo por las estanterías de los escritores. La poeta chilena afincada en Barcelona nos abre las puertas de su casa y tras ordenar su biblioteca nos muestra algunos de sus libros preferidos.

    Ver Begoña Ugalde nos presenta su biblioteca personal
  • FECHA 21/04/2020
    La segunda entrega de LATcinema a domicilio lleva como entrante Plato paceño (Carlos Piñeiro, 2013), intimista cortometraje boliviano en el que una familia se reúne para ‘despedir’ a Don Corcino preparándole su plato favorito. Siguiendo con atención la situación política en El Salvador, os proponemos el documental de Marcela Zamora Los ofendidos (2016). La cinta explora la relación entre memoria e impunidad, partiendo de la historia de su padre, Rubén Zamora, líder político de la insurgencia salvadoreña durante la guerra y exiliado político. Por último, un documental mexicano con título ideal para una de las semanas más literarias del año: Intimidades de Shakespeare y Víctor Hugo (Yulene Olaizola, 2009), sobre las historias escondidas de la casa de huéspedes de la abuela de la directora.
  • FECHA 17/04/2020
    Tercer número de Visión América, recopilación de artículos informativos, de análisis y de opinión así como de diferentes iniciativas culturales. Contenidos con perspectivas diversas desde el ámbito iberoamericano para comprender mejor qué pasa, por qué pasa, cómo ocurre y las consecuencias de la crisis del coronavirus en el continente americano y en Catalunya.

    Esta edición de Visión América incluye, entre otros temas, el homenaje del escritor Jorge F. Hernández y el dibujante Rep a Gabriel García Márquez en el 6º aniversario de la muerte del Nobel de Literatura colombiano; una entrevista al antropólogo catalán Eudald Carbonell; las íntimas vivencias de la escritora Mariana Enríquez; una sentida despedida al escritor Luis Sepúlveda, víctima del coronavirus, y notas variadas sobre el impacto de la pandemia en América.

    Las Viñetas sobre la cuarentena que ilustran este número de Visión América son obra y cortesía de Pedro Strukelj.
  • FECHA 17/04/2020
    Casa Amèrica Catalunya pone en marcha la sección Diálogos desde Casa, versión on-line y adaptada a las circunstancias del original Diálogos en Casa, ciclo de conversaciones que reúne a personalidades de los ámbitos de la cultura, la política o la ciencia, entre otros, para escuchar sus reflexiones e inquietudes sobre temas universales. A partir de la situación de crisis sanitaria, los invitados aportarán razonamientos y consideraciones sobre la actualidad del momento, pero también irán más allá de la pandemia para situarnos en los diversos escenarios del día después, cuando se hayan superado los efectos más graves del coronavirus, cuando Diálogos en Casa regrese a nuestro auditorio.

    Héctor Casnueva,vicepresidente ejecutivo del Foro Unión Europea - América Latina y el Caribe, inaugura esta nueva serie conversando con Marta Nin, directora de Casa Amèrica Catalunya, sobre la disrupción que ha supuesto la expansión del COVID-19 en las perspectivas de futuro a nivel global y en la región americana en particular.
  • FECHA 17/04/2020
    La fiesta de Sant Jordi de 2020 será recordada porque este popular día del Libro y de la Rosa en Catalunya no pudo celebrarse el 23 de abril a causa del coronavirus. Librerías, editoriales, escritores y floristas, entre otros, se verán altamente afectados por la medida sanitaria que exige quedarse en casa. Nuestra institución apoya las iniciativas que surgen para mantener vivos tanto el espíritu de la jornada como la supervivencia de todas las ramas profesionales del sector afectadas por la pandemia.